Leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia

Post on 06-Jul-2015

150 views 3 download

Transcript of Leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia

LEUCEMIA INFANTIL

Daniela Santiago SánchezY

Júlia Cánovas Riudavets

¿QUÉ ES?

Cuando las células sanguíneas inmaduras (los blastos) proliferan, esdecir, se reproducen de manera incontrolada en la médula ósea y seacumulan tanto ahí como en la sangre, logran reemplazar a lascélulas normales. A esta proliferación incontrolada se le denominaleucemia.

CLASIFICACIÓN

Existen distintos tipos de clasificación, en función del criterio que se utilice para ello.

-Según la población celular afectada:

• Leucemia mieloide crónica (LMC) incluida dentro de los síndromes mieloproliferativos crónicos.

• Leucemia linfoide crónica (LLC) incluida dentro de los síndromes linfoproliferativos y equiparable al linfoma linfocítico.

• Leucemia linfoide aguda o Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)5

• Leucemia mieloide aguda o Leucemia Mieloblástica (LMA)

• Leucemia mielógena (LM)

CLASIFICACIÓN

- Según la gravedad de la patología:

• Aguda: en este caso, se da un aumento muy rápido de las célulassanguíneas inmaduras. Estas células no realizan las funcionessanguíneas necesarias, y ocupan un espacio que permitiría eldesarrollo de las células maduras. Es muy importante que eltratamiento sea precoz ya que la progresión celular y la dispersiónde las células malignas puede conducir a que la leucemia llegue aotros órganos corporales. Esta forma de leucemia es la más comúnen niños.

CLASIFICACIÓN

-Según la gravedad de la patología:

Crónica: en esta afección, se producen demasiados glóbulos blancosmaduros pero anormales. Progresa durante meses o años, por lo queno siempre se administra el tratamiento inmediatamente, si no que aveces se monitoriza la situación para ver cual es el momento másefectivo para la terapia. Aunque pueden ocurrir en cualquier grupode edad, la leucemia crónica ocurre más a menudo en personasmayores.

FACTORES DE RIESGO

Los posibles factores de riesgo de la LLA son los siguientes:

• Estar expuesto a los rayos X antes del nacimiento.

• Estar expuesto a la radiación.

• Haber tenido un tratamiento anterior con quimioterapia.

• Tener ciertos cambios en los genes.

FACTORES DE RIESGO• Tener ciertas afecciones genéticas, como las siguientes:

• Síndrome de Down.

• Neurofibromatosis tipo .

• Síndrome de Shwachman.

• Síndrome de Bloom.

• Ataxia-telangiectasia.

ETIOLOGÍA

La causa de la leucemia se desconoce en la mayoría de los casos. Sinembargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario ocontagioso. La mayor parte de las veces se presenta en niñospreviamente sanos. Por tratarse de una proliferación de célulasinmaduras y anormales en la sangre, a la leucemia se le considera un"cáncer de la sangre".

DESARROLLO Y ATENCIÓN

A LA FAMILIA

La leucemia infantil tiene un crecimiento

• Rápido: (Leucemia aguda)

• Lento: (leucemia crónica)

Atención a la familia

• Tener en cuenta los factores sociales.

• Servir de apoyo en todomomento a la familia

• Valoración d ela situaciónfamiliar.

DIAGNÓSTICO

• El diagnóstico se basa generalmente en repetidosconteos sanguíneos completos y un examen demédula ósea tras los síntomas observados.

• La biopsia de un ganglio linfático puede realizarsetambién para diagnosticar ciertos tipos deleucemia en algunas situaciones.

• Una vez diagnosticada la enfermedad, unaanalítica sanguínea puede utilizarse paradeterminar el grado de daño al hígado y a losriñones o los efectos de la quimioterapia en elpaciente.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la leucemia puede incluir :

• Medicamentos para prevenir y tratarnáuseas y otros efectos secundariosdel tratamiento, transfusionessanguíneas (de glóbulos rojos oplaquetas),y antibióticos paraprevenir y tratar infecciones.

• Radioterapia

• Trasplante de médula ósea o desangre de cordón umbilical

• Terapia biológica

• Medicamentos para preveniry tratar náuseas y otrosefectos secundarios deltratamiento, transfusionessanguíneas (de glóbulos rojoso plaquetas),y antibióticospara prevenir y tratarinfecciones.