Ley organica de turismo folleto

Post on 02-Jul-2015

558 views 0 download

Transcript of Ley organica de turismo folleto

A continuación se digitaliza un folleto otorgado por el Fondo Mixto de

Turismo del Estado Táchira referente a la Nueva Ley Orgánica de Turismo. Si deseas el folleto en físico puedes

retirarlo en nuestra sede.

Beneficios: El Turismo como factor estratégico para el desarrollosustentable y sostenible del país.Participación protagónica de consejos comunales,organizaciones sociales y comunidades indígenas.Garantizar igualdad, equidad, no discriminación y justiciasocial.Buscar el fortalecimiento de la identidad nacional y losvalores de la cultura social.Promocionar a Venezuela como el mejor destino turístico.La promoción y capacitación por parte de los Fondos deTurismo.Sistema de créditos para el sector turístico.Política de incentivos.

Que se le otorgue su licencia o permiso

Ser incluido en el Catalogo Turístico Nacional

Acceder al sistema crediticio y definanciamiento

Disfrutar los incentivos de ley

Centro Cívico

Promoción especial como destino para elTurismo Social y Solidario

Apoyo Técnico y Logístico para la participaciónde las empresas en Ferias Turísticas Nacionalese Internacionales.

Reducción de hasta 3% de la tasa de interéssobre créditos turísticos recibidos y demásincentivos que contempla la ley que regula lamateria de crédito para el sector Turismo.

Es la inscripción que todo prestador deServicios Turísticos del país debe efectuar anteel Ministerio del Poder Popular para elTurismo, a los fines de legalizar la actividadturística que desarrolla.

“es un deber de todo prestador de servicios turísticos”REQUISITOS:•Llenar la planilla o formulario y solicitud de tramite“persona jurídica” o “Persona Natural” e imprimirla. Laplanilla puede obtenerla por la páginawww.mintur.org.ve• Fotocopia legible de la cédula del representante legal oalguno de los accionistas; en el caso de representaciónpresentar original del poder para su devolución•Fotocopia legible del Acta Constitutiva y EstatutosSociales.•Copia del Registro Único de Información Fiscal•Nomina actualizada de trabajadores y cargos quedesempeñan.

Art. 15 Ley Orgánica de Turismo.Es una contribución especial deducible al1% de los ingresos brutos mensualesobtenidos por los prestadores de ServiciosTurísticos en virtud de las actividades querealizan.

• Consejos Comunales•Comunidades Organizadas•Comunidades Indígenas•Cualquier Organización Popular

Personas

Naturales

- Conductores Turísticos

-Guías Turísticos

- Agentes de Turismo

- Profesionales del Turismo

Jurídicas

- Firmas Personales

- Fondos de Comercio

- Compañías Anónimas (C.A)

- Sociedades Anónimas (S.A)

- Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L)

Cooperativas

Alojamiento (Posadas, Hoteles, Estancias,Hostelerías, entre otros)

Agencias de TurismoRecreaciónTransporteServicios de Alimentos y bebidasInformaciónPromociónPublicidad y PropagandaAdministración de Empresas TurísticasCualquier servicio destinado al turista

• Multas de 200 a 500 unidades tributarias y de600 a 1000 unidades tributarias

•Suspensión de Licencias o Permisos

•Restauración del Área afectada

•Clausura temporal o definitiva delestablecimiento.

•Revocatoria del Registro Turístico Nacional(R.T.N)

•Revocatoria de la licencia o permiso

Bondades• Financiamiento oportuno, bajo visión humanista.•Créditos a corto, mediano y largo plazo•Tasas de interés fijo preferencial•Cuotas de pago iguales, consecutivas y mensuales.•Periodo de gracia de 1 a 3 años•Incentivos como la reducción en tres (3) puntos de latasa de interés• Reestructuración del crédito por imposibilidad de pagodel prestador de servicios turísticos•Sistema de garantías reciprocas para afianzar loscréditos.

Plazo para Pago

Área Turística a financiar Periodo de Gracia

5 años • Elaboración de Proyectos•Dotación, equipamiento y reparación•Gastos de arranque y puesta en marcha del proyecto

1 a 3 años

10 años • Ampliación y remodelación •Adquisición de transporte terrestre con fines turisticos•Proyectos presentados por Consejos Comunales

1 a 3 años

15 años • Adquisición y construcción de inmuebles •Adquisición de transporte aéreo y acuatico

1 a 3 años