LIDERAZGO

Post on 06-Jan-2016

60 views 3 download

description

LIDERAZGO. CÁTEDRA : Sociedad, Empresa y ONG´s ALUMNOS : M. Miños, M. Tonelli, L. Sotera. “ EL LIDERAZGO ”. En Ingles “ Leadership ” ( Lead : “guiar”, “conducir”) “ El liderazgo implica un proceso por el cuál se intenta direccionar los distintos intereses de grupo hacia una meta común ”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LIDERAZGO

LIDERAZGO

CÁTEDRA: Sociedad, Empresa y ONG´s

ALUMNOS: M. Miños, M. Tonelli, L. Sotera

“EL LIDERAZGO”

En Ingles “LeadershipLeadership”” (Lead: “guiar”, “conducir”)

“El liderazgo implica un proceso por el cuál se intenta direccionar los distintos intereses de

grupo hacia una meta común”

Principales Teorías

1) TEORÍA DE LOS RASGOS

2) TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO

3) ENFOQUE DE LA CONTINGENCIA

Liderazgo Situacional (Hersey/Blanchard)

4) ENFOQUE INTEGRAL

LIDERAZGO SITUACIONAL VARIABLES:

A) Conducta en las tareasB) Conducta de relación

Según la relación de los niveles de estas dos variables (Alto-Bajo), existirán distintos tipos de liderazgo:

Liderazgo Situacional

Liderazgos según la Organización(Rodríguez y Opazo)

1) Estructura rígidamente burocrática:

Liderazgo en base al PODER.

2) Estructura informal:

Liderazgo en base a la experiencia y conocimientos.

3) Estructura altruista:

Liderazgo Resonante (Goleman)

FINALIDADES DEL LIDERAZGO

Reactivos

Producir CAMBIOS Adaptativos

Proactivos

INTERVENCIONES (Crisis)

“Cambios e intervenciones implican que el liderazgo pondere medios y resultados” (Ulrich, Zerger, Smallwood)

DILEMAS DEL LIDERAZGO

1) CENTRALIZACIÓN/ DESCENTRALIZACIÓN

2) UNIVERSALISMO/ PARTICULARISMO

3) INDIVIDUALISMO/ COMUNITARISMO

4) NEUTRALIDAD/ EMOTIVIDAD

5) ESPECÍFICO/ DIFUSO.

“EL CASO DE LA CTA”

I. TIPO DE ORGANIZACIÓN

Burocrática Secretario General, Secretarios Adjuntos, etc.

(Liderazgo desde el poder de las autoridades y desde estratos inferiores)

Altruista Valores de justicia social y equidad

(Liderazgo representativo)

II. Tipos de Cambios

Cambios proactivos: nacimiento de la CTA.

Cambios reactivos: movilizaciones contra la hiperinflación de los `90, contra el ALCA, FMI, etc.

Cambios adaptativos: sufragio on-line, alianzas internacionales, sitios web, etc.

CTA Liderazgo Efectivo

Análisis de Medios y Resultados

CTA Liderazgo Resonante

III. Características del Liderazgo en CTA

VISIONARIO

TIMONEL

DEMOCRÁTICO

AFILIATIVO

“COACHING” Liderazgo Aprendido

LÍDER “MERCA PASOS”

IV. DILEMAS DE LIDERAZGO. Tendencias en la CTA

DESCENTRALIZACIÓN PARTICULARISMO COMUNITARISMO EMOCIONAL ESPECÍFICO

CONCLUSIÓN

El liderazgo en CTA promueve una filosofía de grupo, formación de valores, clima organizacional ameno, cohesión y metas comunes.

“Cultura y Liderazgo son dos caras de una misma moneda” (Edgard Schein)

BIBLIOGRAFÍA

Apuntes de Clase. Altschul C, y Carbonell R. “Transformando. Prácticas

de cambio en empresas argentinas”. Capítulo I. Enfoques y Propuestas, punto 1 “Intervenir y transformar”.

Franichevich, A y Marchiori E. “La Diversidad en Acción”. Capítulo: “Los dilemas del Liderazgo”.

Goleman: “El líder resonante crea más”. Rodríguez; Opazo. “Comunicaciones de la

Organización”. Cap. VII, punto 7.2 “Liderazgo”. Sitio Web de CTA: http://www.cta.org.ar