LIDERAZGO Teorías De La Contingencia Los líderes orientados a las tareas son mejores en...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of LIDERAZGO Teorías De La Contingencia Los líderes orientados a las tareas son mejores en...

LIDERAZGO

Teorías De La Contingencia

Los líderes orientados a las tareas son mejores en situaciones de mucho o poco control.

Los líderes orientados a las relaciones se desenvuelven bien en las situaciones de control moderado.

Correspondencia entre los líderes y las situaciones

Primer lugar, cambiar al líder por uno que corresponda a la situación.

La segunda alternativa sería cambiar la situación para ajustarla al líder.

ROBBINS, S. P., Comportamiento Organizacional. Ed. Pearson, 2004

TEORIA DE CONTINGENCIASTeoría de los recursos cognoscitivos

Teoría del liderazgo que afirma que la tensión tiene un efecto negativo en las situaciones y que la inteligencia y la experiencia reducen su influjo en el líder.

Alto estrés -> Individuos inteligentes desempeñan peor su función.

Bajo estrés -> Más experimentados desempeñan peor que los inexpertos.

Teorías de la Contingencia Teoría de liderazgo situacional TLS Teoría de la contingencia que se centra en la madurez de los seguidores. Se ha empleado en 400 de las 500 empresas revista Fortune.

Seguidores: Son ellos los que aceptan o rechazan al líder.Madurez: Las personas tienen la habilidad y la disposición de cumplir con una

tarea específica.

Relación padres -> Hijo.

Teoría situacional de Hersey y Blanchard

Seguidor Líder

Incapaz y no desea realizar tarea Dar instrucciones específicas y claras.

Incapaz pero dispuesto Exhibir orientación (tarea y relaciones)

Capaz pero no quiere Estilo de apoyo y participación

Capaz y dispuesto No tiene que hacer mucho

Aunque de gran uso no se ha podido probar y apoyar la teoría.

Lenguaje

verbal

Lenguaje

verbal

Lenguaje

NOVerbal

90%

LEADERS

SOLO LOS LÍDERES PUEDEN MOVER

LAS CORRIENTES AUNQUE SEAN PROFUNDAS O PESADAS.

Ejemplos ; CAMBIOS DE CULTURA; DE PARADIGMA; FUSIONES; COMPRAS; CRISIS FINANCIERAS GLOBALES

LIDERAR EQUIPOS

6 personas 60’ minutos Objetivos claros FACILITADOR PROFESIONAL Participantes de diversas

Multidisciplinas 6 sesiones màximo

EMPOWERING

MENTORING Y COACHING AUTODISCIPLINA OBJETIVOS A LARGO PLAZO.

EMPOWERMENT

EXPLORAR PARADECIDIR A QUIÉN:

MODELAR:

ALINEAR:

FACULTAR:

SUPERVISAR:

RESULTADOS DEL EMPOWERING:PRODUCCIÓN A TIEMPO CON ALTA CALIDAD.

El líder tiene: -una visión

-está dispuesto a correr riesgos para materializarla

-es sensible al entorno

-es sensible a las necesidades de sus seguidores

-su comportamiento novedoso y poco convencional

Apropiado cuando la tarea de los seguidores tiene un componente ideológico.

Teorías Del Liderazgo

ESTILOS DE LIDERAZGO:Liderazgo Carismático

Contextualizar un mensaje es una poderosa herramienta utilizada por los líderes como forma de usar el lenguaje para manejar los significados.

ROBBINS, S. P., Comportamiento Organizacional. Ed. Pearson, 2004

Un líder es aquel que puede mover una multitud con una sola palabra:

Martin Luther King

LIBERTAD…

Líder es aquel que solamente mira hacia atrás para ver cuánto ha avanzado…

Wangari Maathai Nelson Mandela Dalai LamaPremio Nobel de la Paz 2004 Premio Nobel de la Paz 1993 Premio Nobel de la Paz

1999

Líder es aquel que da la vida por su gente…

Mahatma Gandhi Teresa de Calcuta Ernesto Che Guevara

Líder es aquel que puede hacer que toda una multitud siga sus ideas, aunque estas sean erróneas…

Adolf Hitler Osama Ben Laden Augusto Pinochet

Líder es aquel que puede cambiar el mundo…

Albert Einstein Neil Armstrong Cristóbal Colón

Líder Narcisista: Ventajas

Aporta visión y coraje. Ve las cosas que no fueron y se pregunta por qué.

Crea el futuro. Quiere dejar legado. Atrae seguidores. Depende de la

afirmación de sus seguidores.

MACCOBY, M., Liderazgo al más alto nivel. Havard Business Review. Ed. Deusto, 2004.

Líder Narcisista

Aversión al mentor/ Coach

Deseo de competición

Adoctrina la organización. No se atreve a enfocar los matices GRISES de

cualquier personalidad

No escucha“La diferencia entre Dios y Larry es que LARRY piensa que es Dios”

Falta de empatía: no tiene remordimientos,

puede ser

explotador.

Sensible a la crítica: emocionalmente aislado, desconfiado, autoprotección. Quiere un sí a todo.

Peligro: los logros pueden alimentar su

grandiosidad. Exagera expansión, no desarrolla la organización

MACCOBY, M., Liderazgo al más alto nivel. Havard Business Review. Ed. Deusto, 2004.

Tipos De Líder Narcisista Productivos:

Estrategas, ven el conjunto del Sistema: FONDO y Formas.

Abren camino en las transformacionesEncantadores

A CORTO PLAZOA CORTO PLAZO No productivos:No productivos:

Soñador irrealistaSoñador irrealista Solo los enemigos bloquean su Solo los enemigos bloquean su

éxito. éxito. Sólo acepta sus opinionesSólo acepta sus opiniones

de doctrinade doctrina

MACCOBY, M., Liderazgo al más alto nivel. Havard Business Review. Ed. Deusto, 2004.

Si Tu Jefe Es Narcisista ... Conoce bien sus sentimientos y no

esperes simpatía. No lo adules porque no te dejará vivir.

Dále ideas, pero deja que se atribuya el mérito.

Organízate: dan más órdenes de las que puedas ejecutar, y en cualquier momento.

MACCOBY, M., Liderazgo al más alto nivel. Havard Business Review. Ed. Deusto, 2004.

Un Líder no se mide sólo por su altura…

Fernando Alonso Napoleón Bonaparte Pau Gassol

Un Líder es aquel que busca alcanzar un sueño…

Bono David Meca Rafa Nadal

Pero cuando un Líder muere, se lleva consigo la esperanza…

Freddy Mercury Ayrton Sena Juan Pablo II

MBV

MBI

MBO

1920s

1960s

2000s

IncreasingComplexity

Trends for managers to become leaders & facilitatorsTrends for managers to become leaders & facilitators

Trends towards autonomy & empowermentTrends towards autonomy & empowerment

Trends Trends towards towards product product quality and quality and client client orientationorientation

Trends Trends towards towards team team networks networks and flat and flat structurestructure

Evolution of management philosophiesEvolution of management philosophies

Líder es aquel que puede motivarte hasta en los peores momentos y te ayuda a seguir adelante…

Pero todo Líder tiene cosas buenas y malas. Cosas que no se ven, o sobre las que se hace la vista ciega como los siguientes fotogramas:

¿Qué tipo de Líder quieres ser?

Sólo tú lo puedes decidir.

Piénsalo bien cuando influyas en la vida de los demás.

REFLEXIONA Y Siéntelo DESDE

TU INTIMIDAD

APRENDER A APRENDER,… “Aprender es incorporar nuevas habilidades que posibilitan lograr objetivos que hasta el momento se hallaban fuera del alcance” SOLTAR LAS CERTEZAS

“Para sobrevivir debemos aplicar lo que hemos aprendido. Para crecer y desarrollarnos tenemos que soltar justamente eso que hemos aprendido” Anónimo.

GRACIAS.

PROFESOR CEFERÍ SOLER.