Liderazgo y autoridad

Post on 13-Dec-2014

28.028 views 2 download

description

 

Transcript of Liderazgo y autoridad

liderazgo

Autoridad y

El liderazgo en todos los aspectos de la vida, es

considerado un sinónimos de éxito y así es, pero no solo a

nivel individual sino que de él se desprende la capacidad de inducir al éxito de su entorno.

El liderazgo es como la belleza: Difícil de definir, pero fácil de reconocer cuando uno lo ve

Todo Gerente debe tener la capacidad de liderar eficazmente a su equipo de trabajo

si desea mantener una sinergia y motivación a mediano y largo plazo.

Gestión

Autoridad

Poder

Liderazgo

Gestión y liderazgo.

Se gestionan los inventarios, los recursos, los pedidos de

los clientes, etc.

Se lidera a las personas.

Liderazgo.

Puede definirse como el arte de influir sobre las personas para que estas puedan alcanzar los objetivos de la

organización.

El liderazgo es el influenciar a los

otros,  por medio de una serie de

destrezas que toda persona puede

aprender y desarrollar.

• Carisma: El líder posee un prestigio ganado por su buen hacer.

• Consideración individual: La relación con sus colaboradores es personalizada.

• Estimulación intelectual: Estimula todas las potencialidades de sus

colaboradores.

• Liderazgo compartido: Crea cultura de la participación

Destrezas de un líder

Capacidad de Comunicarse

Inteligencia Emocional

Capacidad de establecer metas

Capacidad de planeación

Conoce sus fortaleza

Crece y hace crecer gente

Carisma Es innovadorUn Líder esta

informado

Características de un líder

El liderazgo depende directamente de nuestra capacidad de construir de forma sólida nuestra

autoridad, y no así de nuestro poder. 

El líder identifica las necesidades

de los empleados

Se establecen metas

adecuadas

El líder relaciona recompensas

con metas

Los empleados están satisfechos y motivados y

aceptan al líder

El líder ofrece ayuda en la trayectoria del empleado

hacia las metas

Empleados y organización alcanzan mejor sus metas

Existe desempeño eficiente

Proceso de liderazgo.

1.       Dirigir equipos de trabajo

2.       Preparar a otros en el trabajo

3.       Asesorar

Funciones del liderazgo

Autoridad vs poder

Lograr que los

subordinados

realicen voluntariamente lo que

tu quieres.

Forzar a los

subordinados a realizar

tu voluntad aun en

su contra.

La autoridad consiste en conseguir que las personas hagan la voluntad del gerente de manera voluntaria, es decir, porque se les ha pedido que lo hagan y no porque

se les ha amenazado sino lo hacen

Uso de la influenci

a personal

Uso de la fuerza y amenaza

s.

La autoridad es la facultad de una persona, dentro de una organización, para que se lleven a cabo sus

ordenes e influenciar a que sean cumplidas por sus subordinados, para el logro de los objetivos.

Tipos de autorida

d

Formal

Cuando es conferida

por la organizació

n.

Lineal: jefe sobre

subordinados.

Funcional: uno o varios jefes

sobre funciones distintas.

Técnica o estaf.

Nace de los conocimientos especializados

de quien la posee.

Personal

Se origina en la

personalidad del individuo.

Delegación:

La concesión

de autoridad y responsabilid

ad por parte

de un superior hacia un

subordinado.

Mando:

Ejercicio de la

autoridad.

Elementos de la autoridad.

Delegación.

La delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar.

Ventajas:

Permite al directivo dedicarse a las actividades

de más importancia.

La responsabilidad se comparte, haciéndose

más significativa.

Motiva a los subordinados.

Capacita a los subordinados en ciertas

decisiones importantes.

Requisitos necesarios para delegar:

Delimitar claramente la autoridad y responsabilidad delegada.

Especificar claramente, metas y objetivos de la función delegada.

Capacitar al personal en quien se va a delegar.

Establecer estándares de actuación.

Convenir sobre las áreas de no delegación.

Mostrar interés en el desempeño del empleado.

Reconocer el buen desempeño y confiar en los subordinados.

Mando

Órdenes. Instrucciones.

Inteligencia Personalidad Capacidades

-Juicio-Decisión-Conocimientos-Facilidad de palabra

-Adaptabilidad-Viveza-Creatividad-Integridad personal-Confianza en si mismo-Equilibrio emocional y autocontrol

-Capacidad para conseguir cooperación-Capacidad para cooperar-Popularidad y prestigio-SociabilidadTacto, diplomacia

Teorías del comportamiento:

• Ciertos comportamientos específicos diferencian a los líderes de los no líderes.

• La clave era observar el comportamiento.

Ohio Michigan

Texas

Ohio: A fines de los años 40 Dimensiones investigadas:La consideración se refiere al grado en que el líder es sensible a los sentimientos de las personas del

grupo y les presta su apoyo.

La estructura inicial valora el grado en que el líder se preocupa por estructurar los requerimientos de

la tarea y las responsabilidades propias de sus subordinados

Michigan: Realizados en el Survey Research Center.

Es un enfoque de dos dimensiones:Orientado al empleadoOrientado a la producción

Texas: Blake y Mouton (grid administrativo o grid de la supervisión).

Teorías de contingencia:

Enfocan la situación como determinante de la eficacia de un determinado estilo de

liderazgo.

Teorías de contingencia.

Fiedler Evans y House

Hersey y Blanchar

d

i) El estilo del líder:considera las orientaciones a la tarea y a la

relación.

ii) La situación:Define la situación donde se ubica un líder en

base a tres factores:*Relación líder-miembro* La estructura de la tarea *La posición de poder del líder

Modelo de Fred. E. Fiedler (1967)

iii) La adecuación del estilo del líder a la situación:

Se observa una mejor adecuación entre cada uno de

los estilos de liderazgo y determinadas situaciones.

Relación líder-miembros

B B B B M M M M

Estructura de la tarea

Alta Alta Baja Baja Alta Alta Baja Baja

Posición de poder F D F D F D F DSituación I II III IV V VI VII VIIIEstilo del líder

Tarea Tarea Tarea Rel. Rel. Rel. Tarea Tarea

B= Buena, M= Mala, F =Fuerte, D=Débil

Modelo de Evans y House (Teoría de la Ruta-Objetivo)

Se fundamenta en la teoría de las expectativas, según la cual el nivel de motivación de un individuo

depende de su expectativa de recompensa y del atractivo de esta última.

i. El estilo del líder: Identifica 4 dimensiones independientes del

comportamiento del líder.ii. La Situación:

Consideran que el líder puede practicar los 4 comportamientos en situaciones diferentes.

iii. Adecuación del estilo del líder a la situación: El líder debe modificar su forma de actuar según sea

la situación.

Modelo de Hersey y Blanchard (La Teoría situacional)

i) El estilo del líder: La conducta del líder es asociado a uno de 4 tipos:

Conducta del líder.

Comunicar(estilo

directivo)

Vender(estilo

entrenador)

Participar(estilo de apoyo)

Delegar(delegador)

ii) La Situación: La madurez de los subordinados es la variable que define la situación en el modelo

de Hersey y Blanchard.El concepto de madurez, es entendido como la habilidad y conocimiento técnico para hacer el trabajo. Se señala que los subordinados pueden

conseguir 4 grados de madurez:

M1Subordinados incapaces, no están dispuestos a asumir

responsabilidad

M2Subordinados incapaces, pero

dispuestos a asumir responsabilidad.

M3Subordinados capaces pero no están dispuestos a asumir la

responsabilidad.

M4Subordinados capaces y están

dispuestos a asumir la responsabilidad

iii) Adecuación del estilo del líder a la situación:

En M1

En M2

En M3

En M4

Comunicar(directivo)

Vender (entrenador)

Participar(apoyo)

Delegar (delegador)

Teoría X Y de Douglas McGregor

Teoría X Teoría Y

Autoritario Igualitario

Ultimas Teorías sobre Liderazgo

El liderazgo transaccional.

El liderazgo transformacional.

El liderazgo del siglo XXI (enfoque de la inteligencia emocional).

El liderazgo de 360°.

El Liderazgo Transaccional

Recompensa contingente: premio por resultados, reprimenda por error.

Administración por excepción: Es correctivo.

Adaptabilidad.

Define objetivos, ofrece “feedback”.

El Liderazgo Transformacional

Función inspiradora y catalizadora.

Apasionado del cambio.

Impulsa a sus colaboradores.

3 elementos esenciales: Carisma, consideración individualizada y estímulo intelectual.

Líder transformacio

nal

Carisma.

Estimulo intelectual.

Consideración

individual.

Liderazgo del siglo XXI

“El liderazgo es sencillamente lo que el médico ha recetado para guiar las empresas del siglo XXI”

“Los administradores, deben esforzarse por llevar el Liderazgo a la práctica, si en su ánimo está la

supervivencia de sus organizaciones”

De un paradigma anterior De un paradigma actual y futuro

Ser GerenteSer JefeControlar a la genteAutoridad centralizadaMicro gerencia y definición de objetivosDirigir con reglas y reglamentosEstablecer una posición de poder y de jerarquía

Ser LíderSer Formador y facilitadorEmpowermentDistribuir LiderazgoConsenso con una visión y una estrategia ampliasDirigir con valores compartidos para triunfar y con una cultura sanaDesarrollar el poder de relaciones y las redes de equipos de trabajo

Fuente: Anatomía de un líder (1994) en HBR, Liderazgo para el siglo XXI (1996) en McGraw Hill, El trabajo del Lider (1993) en HBR

De un paradigma anterior De un paradigma actual y futuro

Exigir obedienciaCentrarse en cifras y tareas

Confrontar y combatirEstimular las redes de viejos camaradasCambiar crisis por necesidad

Ser internamente competitivosTener un enfoque estrecho: “Yo y mi organización”

Lograr compromisoCentrarse en la calidad, el servicio y el clienteColaborar y unificarRespetar, honrar y respaldar la diversidadAprendizaje e innovación continuadosSer globalmente competitivosTener un enfoque amplio: “mi comunidad, mi sociedad, mi mundo”

Se puede desarrollar el liderazgo, y se pueden tener muchos lideres a partir del

“liderazgo de 360 grados”

"Sígame, caminare con ustedes".

“Liderazgo de 360 grados”

• Los líderes a 360° pueden dirigir seguidores. Pueden encontrarlos, buscarlos, reclutarlos y alistarlos.

• No debe limitarse a guiar seguidores, sino a otros lideres bajo de el, a los que están sobre el y a su lado.

• Debe dar razones a sus colegas para que lo respeten y lo sigan, y eso se consigue

a través de que sus compañeros triunfen.

Habilidades de un líder a 360°.

• Sea un amigo.

• Amplié su círculo de conocidos.

• Permita que la mejor idea triunfe.

• No finja ser perfecto.

• Comprenda, practique y complete el círculo de liderazgo.

•Complemente a sus compañeros líderes en lugar de competir con ellos.

Dirigir es un evento para toda la vida, es un proceso continuo que toma tiempo, especialmente con los compañeros, la manera de acercarse debe

ser más ampliamente.

El circulo del Liderazgo

En este círculo se comienza con el cuidado y termina con el éxito.

Diferencias entre Jefe y Líder

Lideres v/s jefes.

A los jefes se les designa. Su capacidad para influir se basa en la autoridad formal inherente

a sus puestos.

Los lideres pueden designarse o surgir dentro del grupo. Los lideres pueden influir en los

demás mas allá de las acciones dictadas por la autoridad formal.

Ventas y desventajas de ser Líder

Bibliografía: Msc. Marcelo Vásquez Lema Fuente del Artículo: http://www.editum.org/autor-=-.html

Munch Galindo. "Fundamentos de Admón." pp 159-165.

Teoría del liderazgo. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriasdeliderazgofundamentos/

C. Maxwell, John. Líder 360°. Cap. IV.

Autoridad y liderazgo. biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/.../sec_4.html