Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal

Post on 21-Jul-2015

354 views 3 download

Transcript of Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal

LIGAMENTOS Y ARTICULACIONES DE LA CADERA

Dr. Mauricio Torres

Ligamentos de pelvis, pelvis masculina

1

2

3

4

5

6

78

1

2

34

5

6

ARTIC. DE CADERA

ARTIC. DE CADERA (COXOFEMORAL)

ARTIC. DE CADERA

Ligamento inguinal

Aplicación clínicaHernia inguinal

Hernia.- salida anormal, total o parcial, de un órgano por un orificio natural o accidental

En el caso de una hernia inguinal, umbilical o hiatal, la hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). Este saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia.

Hernia inguinal masculina y sus tipos

Hernia inguinal femenina

Síntomas de la hernia inguinalFrecuentemente no hay síntomas claros

Puede haber bulto en ingle o escroto que cambia de tamaño con la posición del cuerpo o al toser, pujar o defecar. Más visible en bipedestación, menos o desaparece en decúbito dorsal . Generalmente puede reducirse, es decir, hacerlo desaparecer al empujarlo con la mano hacia dentro del abdomen.

Síntomas de la hernia inguinal

Dolor.- puede ser intermitente, se alivisa espontáneamente, o al haciendo presión en la zona o con analgésicos suaves. Estreñimiento.- Puede doler al defecar por hacer presión abdominal, la persona evita hacerlo y hay estreñimiento.

En caso de fiebre, endurecimiento de la zona, o dolor severo o insoportable, puede indicar que hay una complicación, ir de inmediato al médico.

Prevención de la hernia inguinal1.Evitar sobrepeso u obesidad.2.No llevar cargas pesadas3.Prevenir el estreñimiento y consumir fibra4.Palparse las ingles para detectar cambios5.Mantener el tono muscular haciendo deporte.6.Revisarse médicamente en caso de haber tenido varias gestas (embarazos)7.Vigilar a niños con antecedentes personales o familiares por su predisposición familiar 8.Sospechar si se presentan otras patologías relacionadas (ejem. alteraciones en testículos e hidrocele).

Bibliografía hernia

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000960.htm

http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/hernia-inguinal/sintomas-de-la-hernia-inguinal-11960

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-40262008000300011&script=sci_arttext