LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BEBIDA · 2017. 3. 22. · pollito de un dÍa 45 g –...

Post on 31-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BEBIDA · 2017. 3. 22. · pollito de un dÍa 45 g –...

2015

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

DE LAS LÍNEAS DE BEBIDA

● POLLITO DE UN DÍA 45 g –

2,5 Kg EN 43 DÍAS

GMD – 57 g.

● 500 HUEVOS POR GALLINA

EN CICLO DE PUESTA DE

100 SEMANAS O MENOS.

LA PRODUCCIÓN ACTUAL HA

EVOLUCIONADO MUCHO RESPECTO A

AÑOS ATRÁS Y CADA DETALLE CUENTA.

LA INDUSTRIA AGROPECUARIA MODERNA ES CADA VEZ

MÁS CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS

HIGIÉNICAS EN LA PRODUCCÓN.

● VACÍOS SANITARIOS BIEN HECHOS

● POTABILIZACIÓN Y CONTROL DEL AGUA

● MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

● SILOS (VACÍADO Y L+D)

● USO DE DETERGENTES PREVIA A DESINFECCIÓN

● MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS (L+D)

Igual que no beberíamos la mejor agua

mineral en un vaso sucio, hemos de

mantener las tuberías, depósitos y

conducciones en las mejores condiciones

posibles.

No es raro que después de desinfectar el

agua a la entrada de la explotación, esta se

contamine de camino al punto de bebida.

Suele ser debido a la

presencia de residuos en

las conducciones que

recontaminan el agua y

neutralizan el desinfectante.

LA RETIRADA DE LAS MEDICACIONES EN PIENSO HACE

SE HAGAN MÁS TRATAMIENTOS VÍA AGUA DE BEBIDA.

ESTA TENDENCIA HACE QUE AUMENTE EL NIVEL DE

RESIDUOS QUE QUEDAN ADHERIDOS A LAS TUBERÍAS Y

DEPÓSITOS EN SU INTERIOR.

ES FRECUENTE QUE ESOS RESTOS SE ACUMULEN EN

LA TUBERÍA Y FAVOREZCAN LA FORMACIÓN DE MOCO.

LO QUE HABITUALMENTE SE LLAMA BIOFILM.

BIOFILM Población de células que crecen unidas a una

superficie envueltas en una pared de

exopolisacáridos que las protege del ataque de

antibióticos y muchos desinfectantes.

● Alrededor del 50% de las cepas de Salmonella aisladas a

nivel de campo son capaces de producir biofilm y, por tanto,

pueden ser 1000 veces más resistentes a los desinfectantes.

(Marín et Al., 2009).

EL BIOFILM ES MICROSCÓPICO.

CUANDO SE VE, YA ES SUCIEDAD.

LOS RESIDUOS PUEDEN LLEGAR A

REDUCIR LA LUZ E INCLUSO CEGARLA

En muchas ocasiones no sabemos lo que

ocurre en el interior de las tuberías

porque no miramos dentro.

EL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS

EL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS

En ocasiones la

suciedad se acumula

en la parte inferior de

la tubería por

decantación.

LA CONTAMINACIÓN DE LAS TUBERÍAS PUEDE

IMPLICAR DOS TIPOS DE RIESGOS:

1 .- RIESGOS DE TIPO MICROBIOLÓGICO PARA LOS

ANIMALES.- POR CONTAMINACIÓN DIRECTA DEL AGUA.

2.- RIESGOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.- POR

PERMANENCIA DE RESIDUOS DE MEDICACIONES EN

LOS CONDUCTOS.

1 .- RIESGOS DE TIPO MICROBIOLÓGICO PARA LOS

ANIMALES.- POR CONTAMINACIÓN DIRECTA DEL AGUA.

- La materia orgánica puede inactivar los desinfectantes

con lo que el agua no queda higienizada y llega a los

animales contaminada.

- El biofilm puede desprenderse y llegar a los bebederos

contaminando a los animales que beban.

2.- RIESGOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.- POR

PERMANENCIA DE RESIDUOS DE MEDICACIONES EN

LOS CONDUCTOS.

Restos de medicaciones, antibióticos, etc., pueden

adherirse a la superficie de la tubería y ser “lavados”

por el agua y acabar en el bebedero del siguiente lote de

animales, con el consiguiente riesgo de contaminación

cruzada.

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y

DESINFECCIÓN DE LAS

TUBERÍAS EN EL VACÍO

SANITARIO

HEMOS DE CONSIDERAR LAS TUBERÍAS COMO

UNA SUPERFICIE MÁS DE LA GRANJA, AUNQUE

NO SE VEA.

HAY QUE LIMPIAR ANTES DE DESINFECTAR,

COMO CON EL RESTO DE SUPERFICIES EN EL

VACÍO SANITARIO.

Limpiar e higienizar las tuberías retirando los acúmulos de

materia orgánica y cal entre lote y lote de animales.

Además de la higienización, es necesario aplicar detergencia

para emulsionar dichos acúmulos y arrastrarlos después con

el agua de aclarado.

RECIRCULACIÓN

Lo ideal sería emplear los productos por recirculación pero,

si no se puede, la opción es aumentar el tiempo de contacto

en el interior de la tubería.

LA LIMPIEZA SE HARÁ EMPLEANDO UN

DETERGENTE PARA CIRCUITOS Y TUBERÍAS.

- Que sea de fácil aclarado.

- Que no deje residuos.

Lo más adecuado es emplear un detergente

alcalino, pues lo que queremos eliminar es materia

orgánica.

Si además tiene propiedades antical para evitar

incrustaciones, mucho mejor.

TRAS LA LIMPIEZA, SE PUEDE LLEVAR A CABO

LA DESINFECCIÓN CON UN DESINFECTANTE

PARA CIRCUITOS.

Ha de emplearse un desinfectante autorizado con registro

de industria alimentaria (HA).

Ej/: (Ej. 14-20/90-07149-HA)

“Tipo de producto 4: Alimentos y piensos.

Productos empleados en la desinfección de

equipos, recipientes, utensilios para consumo,

superficies o tuberías relacionados con la

producción, transporte, almacenamiento o

consumo de alimentos o piensos (incluida el

agua potable) para personas y animales.”

En ambos casos, limpieza con detergente y

desinfección, se actuará de igual manera:

1.- Aplicar la solución del producto a la

concentración adecuada en el interior de la

tubería y dejar actuar el tiempo de contacto

recomendado por el fabricante.

2.- Aclarar con agua potable.

Para realizar este cálculo del volumen se ha de aplicar la

fórmula: V = π r2 L

V - Volumen que cabe en la tubería

π - 3,1416

r2 - radio de la tubería al cuadrado

L - longitud de la tubería

CÁLCULO DE PRODUCTOS NECESARIOS

Ej./ Tubería de ½ pulgada (12,7 mm de diámetro - 6,35 mm de

radio) y 100 m. de largo: V = π r2 L - V = 3,1416 x (0,00635 m)2

x 100 m = 0,01266 m3 = 12,66 l. en la tubería.

DETERGENTE .- 3 - 5% - 12,66 litros = 0,37 - 0,63 litros de

producto por tubería.

DESINFECTANTE .- 2% - 12,66 litros = 0,25 litros de producto

por tubería.

CÁLCULO DE PRODUCTOS NECESARIOS

OBJETIVO

PARA RESUMIR,

LAS TUBERÍAS… - Deben vaciarse, limpiarse e higienizarse en

cada vacío sanitario.

- Se ha de prestar atención a los acúmulos de cal

y materia orgánica.

- Aclarar siempre con agua potable.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN