Lingüística en india. grecia y roma g d

Post on 05-Apr-2017

53 views 0 download

Transcript of Lingüística en india. grecia y roma g d

JOSÉ CAÑAS

LA LINGÜÍSTICA EN INDIA, ROMA Y GRECIA

Lingüística en India

Los registros lingüísticos empezaron con la aparición de la escritura brahmi en el siglo VI a.C.

Lenguas de la India

Lenguas Indoeuropeas Lenguas Drádivas

Gramática de Panini

La gramática de Pāṇini fijó de una vez para siempre la forma de la gramática sánscrita. Consta de unos 4000 aforismos de notable concisión, llamados sutra. s. IV a.C.

El origen de la lingüística está unido a la religión

Lingüística en Grecia

Si (como afirma el griego en el Cratilo)el nombre es arquetipo de la cosaen las letras de 'rosa' está la rosay todo el Nilo en la palabra 'Nilo'.

«El golem»

Platón

428 – 347 a. C.

Aristóteles

384 , 322 a. C.

Dionisio de Tracia

Fue un gramático griego que vivió entre el 170 y el 90 a. C.

Se le atribuye la redacción de la Tékhne Grammatiké (Arte gramática)

Divide la gramática en seis partes: lectura llana, exégesis de los textos, exégesis de las palabras, etimología, paradigmas de la flexión y crítica textual.

Época helenística (323 a. C. hasta 30 a. C.)

Lingüística en Roma

Cuando Roma entró en contacto con Grecia, la teoría gramatical tradicional estaba ya bien desarrollada. Basándose en las gramáticas griegas, los estudiosos romanos estudiaron, formalizaron y estructuraron el estudio de la gramática latina.

Marco Terencio Varrón (16 a.C - 27 a.C)

- Realizó una larga disquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su historia y su uso contemporáneo.

- Llegó a la conclusión de que el lenguaje es análogo y gobernado por reglas. Es tarea del lingüista descubrir y clasificar esas reglas.

- Es el primer autor que introduce la analogía, que sustituye la clasificación tradicional de la clase de palabras en ocho partes y que reflexiona profundamente sobre el problema de analogía y anomalía

Prisciano Caesariensis ( 300? d. C)

- Gramático romano que enseño latín en Constantinopla.

- Su obra mas importante : Institutione Grammaticae constituye el puente entre lingüística clásica y medieval.

-Concibió el lenguaje partir de una nueva perspectiva de los sonidos: Hablados y escritos. Los hablados los dividió así mismo en "Vox Articulata" y "Vox Inarticulata"