Lorca y su querida. Córdoba Sevilla y Granada Desde tiempos antiguos este territorio del sur de la...

Post on 02-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of Lorca y su querida. Córdoba Sevilla y Granada Desde tiempos antiguos este territorio del sur de la...

Lorca y su querida

Córdoba

Sevilla y

Granada

Desde tiempos antiguos este territorio del sur de la península había sido conquistado por diferentes grupos.

Península Ibérica /

España

Andalucía

Pero en 711dc uno de los más influyentes grupos invadió y dominó el sur de la península Ibérica por casi 800 años… los arabes musulmanes del norte de Africa

que se conocen como los Moros.

Hoy en día se celebra por toda Andalucía el

Día de Moros y Cristianos

Pero la música y el baile es lo máximo de las celebraciones de los Moros y los Cristianos.

La Alhambra de Granada

Casas blanquiadas

Balcones con rejas

Sevilla

La Ferria de Abril en Sevilla

Los jinetes con su traje típico.

Caballos y lo ecuestre…

Los Azulejos que decoran pisos, paredes, etc.

La Arquitectura…

los Gitanos…

Los estereotipos de los gitanos…

mujeres misteriosas, de cabello y ojos negros que bailan y son clarivedentes que estafan a la gente contándoles sus futuros…

Antoñito el Camborio

de Lorca

Poema épico-lírico que narra lo que sucede al hijo de los reyes gitanos…Antonio Torres

Herredia.

Lorca con la actriz

Margarita Xirgu,

a quien le dedicó este romance de:

Antoñito el Camborio.

Vara de mimbre- palito para guiar al caballo…

El poema, como los otros poémas de la colección titulada “Romancero gitano”, está escrito en uno de los estilos más antiguos del castellano: el romance que surgió de la Época Medieval.

Pero Lorca los moderniza tratando del tema de los gitanos de Andalucía que han sido marginados desde tiempos pasados hasta hoy día.

Un limonerocon limones redondos y amarrillos…

Los olivos los campos de Andalucía

los Guardias Civiles

Tenían fama de vigilar los caminos peligrosos entre las ciudades de Andalucía, buscando ladrones y bandidos que frequentemente atacaban a los viajeros que iban de Granada o otros pueblos a Sevilla.

Calabozo-  Lugar de un cuartel o una comisaría destinado encerrar a un arrestado. Lugar pequeño y oscuro,

generalmente construido bajo tierra, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,donde se encerraba a los presos. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

tricornio- El sombrero de tres picos que llevaban los Guardias Civiles