lornhillúla Vuelta .. Cicil-sia Fralliahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

Post on 28-Mar-2021

5 views 0 download

Transcript of lornhillúla Vuelta .. Cicil-sia Fralliahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

1

stscicio

—,

Loc& . . .

Mes Trim. S e.Aio

350 10,50.21 42

prov.a 21 42

Extranj ° —1S50 37 74

América —it —22 44

ANUNCJO • Según tarifa

la VueltaLa Isuscripc.n de

- “EL Mundo Dportivo”

-Para i . hos.. -pitales-- de

Suma y sigue. Pias. 668’SO

¡DEPCftT1STstS, ENTIDADES UTBOLISTICAS. CICLISTAS, A,VTOMOVJ1S-TAS, PIJGILISTAS, ETC., Y dUDADA

NOS EN GENERAL;..! ¡ lACUDID A LA- SUSCIIIPCION Dg “EL. MUNDO

DEPORTIVO’U

- - -- - - ,:

- - . ; -. -

•Combatirá Sang. chili cánAet -

Toma?Así lo afirman en Bucarest

Mientras laa noticias americanas deSngchiii siguen escaseando, los luma’nos. entusiasmados por lo repetidos éxitos de su joven as Aurel Toma queçaba de COfluistar el título europeosobre el lionés Decico, han lanzado elrurcqr de que un combate entre et flamante campeón de Europa . y el camneón mundial de la categoría elitrailen loe límites de lo posible en cuan-to se confirme la vuelta a Europa delcampeón del mundo.

esde uego. la noticia debe ser acogid con toda clase de reservas, ya quepor el momento no parece que Sang’chili haya manifestado deseos de cru’zar de nuevo el charco.

Joe Jacobs ya noes manager deSchmeling....

...a causa de haberlo asídecidido la Comisián de

Nueva YorkLa Comisión de Boxeo de Nueva

York ha decidido anular la licencia demanager de Joe Jacobs. El famoso Ja.CObs, a pr-sar de sus promesas no hapodido jamás presentar la copia de sucontrato con Max Schmdling.

A consecuencia de este acuerdo, 5iel alemán desea combatir en Américadel Norte habrá de buscar otro manageramerican9 o firmar él mismo sui con’tratos. S. N. S.

Moniafiés no podrááombaiir con Bar-.

ney Ross......a causa de una lesión

enunojo -. ueva York, — A conseauencia de noestar todavia completamente edrado dela lesión que sufriÓ en un oo en elcurso cte su comba.te con SpoIdl el pesoilguro poetorriquefio Pedro !Lontafata,110 podrá combatir con el campeón delmundo do los Welters, Barney Ross, en-cuentro que se habla ya anunciado paramui en breve. — 5. N. 8.

—-MOTOR

Una quincéna deeuropeos correránel 12 de octubre en

. Nueva York.1 circuito construido cerca de Nue

va York, será inaugutado el 12 de octubre con un gran carrera en la queparticiparán alrededor de quince corre-dores europeos. Se habla de Wimule ecu1-ni Bugattl 4700; Etancelin y Rapli so-tire Maserati: Sommer con Alla Romeo;Mao Evoy con Maseratl 1500; Nuvolarl,Brivio y Farina con Alfa Romeo; LordROa’e, Fairfietd y Parma sobre E. 11. A.y prObablemente urea alemanes.

Rl adinero de concurrentes se ha 11-mttado a 56 y por lo )saio ooicurr1r&20 Q anerLcaaio

.. Cicil-sia

La clasificacióngeneral

1.—Silvere Maes (Bélgica) 142 hora%47 minutos 32 segundos,

2.—A. Magne (Francia), 143-14-27.3.—Vervaecke (Bélgica), 143-14-27.4.—P. Clemens (Luxemburgo) , 143-

l1-2L.—Mersch (Luxemburgo), 143-4O-.6.—CANARDO (Es,aíía), 143-50-36.7.—M. Clem,ens (Lux.), 143-58-16.8.---AmberL LSuiza), 144-06-45.9.—Kint (Blgica),144-09-5’7.

1 0.——Level (Turista-routier) , 1 44- 1 5-29.11.—BERRENDERO (España). 144’

2-10.lt,—Marcaillou (T.-R.), 144-25-39.l3,—Thietard (T.’R,), 144-35-19.14-—Lesueur (Francia), 144-37-47.15.—A. Van Schendel (Holanda), 144-

39.55.16.—Cogan (Francia) 144-40-20.i’7.—EZQUERRA (spafia). 144-42-. . 41.18.—Tanneveau (Francia), 144-44-41.19—Nuviile (Bélgica) , 144-48-48.20.—Le Greyes (Francia), 144-55-17.21.—lyon Marie (T.-R.), 144-56-18.22.—Cloarec (T.-R,), 145-01-25.23.—Middelcampf (Holanda), 145-04-

05.24.-—-ALVAREZ (España), 145-1 322.25.----Berti (T.-R.), 145-16-20.

26.—Vanovelberghe (Bélgica), 14.17’46.- 27.—Antojne (T.-.). 145-18-59.

28.—Goasmae T.-R,), 145-21-54.29—Debruyckere .(Francia), 145-2-

10.30.—Lemay (T.-R.), 141-39-21.3l.—Hendrjckx (B’gica), 141’4458.32.—T. Van Schende: (Holanda), 146-

02-29.3 3 —Maye (Francia ) 1 46-0 3-30.34.—Meuienberg -(Bélgica ) , 1 46-1 5O4,35,—Walle (T.-R.), 146-16-46.36.—Passat (T.-R.), 146-21-30,37.—Dticazeaux (T.-R. ) , 146-25-50.38.-—Pages (T.-R,), 146-35-58.39.—Dubojs (T.’R.), 146-56-50.40.-—-Galateau (T.-R. ) . 1 47-09-02.41.—Latorre (T.-R.), 147-10-48.42.—Abbes (T.-R,), 147-31-05.43 .—Bertocco (T.-R. ). 147-36-39.

o oo

Prj. — La salida de Caen ha sidocia ta en la Avgnida Sadi - Carnot alas nueve en punto de la mañana antenumerisisimo .úblico, que no se na re’traído no obstante el mal tiempo rel’nanre.

Los rostros de todos 1os corredoresmostraban la satisfacción lógica de [aúltima etapa de esta larga prueba quetiene pendiente de la misma al mundoentero deportivo.

Ivan Marie, hijo de la ciudad, cru’, z,a taen de punta a punta en cabeza

Mó -3rn..Núttt -50 - --.-..- .. ....,

Precio ejemplar 15 cts.

dicItSi de ‘ noche

lornhillúFundado en 190.6

4edacclóxTt, . ,, d i*iL..

flistraciózi y.’faflerea

.DIIJTACIÓN, 338BARCELÓNA

TELÉFONOS

Redacción51190Administración . 52321Lunes, 3 de Agosto 1936

Marcas etcepcionaies eit la primera joítada d. atletismo do XI Juegos Olímpicos . ..

Jesse Owen en . las sernifinalós dé los1oo metros, batió el record del rnuñdo:

con 10” 2-10

. a. Frallia:

Johnson y Woelke, vencedores en altura y peso, batieron los records ‘de la especialidad. e Superioridad finlandesa en los 10.000 me-

- Se batió el record mundial del lanzamiento de la jabalina fen’ienino

EUeI-a Sylvere . Maes. es el ..defnifivo vencedór deI “Tour” deeste año y Béi-ica Iriun(a en la

- clasificación InternacionalLa última etapa fué un nuevogran éxito del equipo de Luxemburgo.España, queCOfl; Clemens, Mersch y Cañardo, copé los primeros puestos de la llegada a París

En la clasificación general Çafiardo sexto, Berrendero i -.. undécimo, . Ezueña 4écimoséptimo y Alvarez

.. --- : vigésimocuarto. :. La prima de 100.000 francos tambión fS para Sylvero Maes u

- con 11 puntoz siguiéndole Ezqueuá con 8

san - •‘ greBarcelona

Como anunclamoc en nuesaro sUUnarO

del 30 juUo EL MUNDO DEPORTIVO haabierto una suscripción entre los depr

Usths, entidades deportistaa y dudadanos en general para contribuIr e allegar

toados a los hspttales . de sangre *lo

Barcelona. - :Las cantidades aportadas a dichis sus-

cripei@ ser.n enregadar al Ceusejero

!e Sanidad de la Generalidad ¿e CataLi1ia para que les dé el destino ortuno.

. CUARTA LISTA

- - Suma antor 643’SOJUa5i Va.ca5Aatlont Pea De un rieportista Tatemán 1eF.B.As

folini 5 que cyez conqujstó el titulo olunpieo de lo 10.000

metros

finales

Paul Maye -enbe al sprint” SObre el Ye.1*dronio

esuliados de lasde ayer

10.000 METROS

1. Salminen (Fin.), 30’ 15” 4-10.2. Aaskola -F1n.). aO’ 15” C-1O.3, Iso Rollo (Fin.), 30’ 20” 2-10.4, Mura.koso (J.), 30’ 15” 2-10.5. Breest (fl, 30’ 28” 2-10.6. Zabala (Ar.), al’ 22’.7. Wuepart (Al.), 31’ 29” 6-10.8. Lash (E.U.), 31’ 32” 4-lO.9. Rastag (No.), 31’ 40” 6-10.

lo. Slvert (Di.), 31 52” 6-lo.LeS5 tiempos parciales dci vencedor

ruaron:800, 2’ 12” 4.

1.500 4 ir’3.000 8’ 53”5.000 15’ 1”7.000 21’ 12”8.009 24’ 19”9.000 27’ 29”

‘ .. . pa - u

— parala prima de los100.000 francos

l.—&lvere Maes (BélgIca 11 puntee.2.—Ex-equo: EZQUTRRA (Espada)

Goasmat (T. 11.) 8 puntos.4.—Lo GreCcs (Francia) 6 puntos.5.—Ex-equo: P. Otomana y Merseb (LaS-

xemburgo) 3 pUntos.7.—Ex-equo: Paul Maye (Francia)

Meulemborg (BélgIca) 2 puntos.

9.—Ex-equo: Egli (Suiza), Midde1caanp(Rotunda); Level (T. Li.); Ducazeau*T. 11.) lCint (Bélgica); Vervaeckc(Bliglea) y Magne (Francia) 1 ptA

WOELKEel notable lanzador a1emAn que ay

. Teuci en la final del lanzamiento de pc.00 COfl UZ uuYo tecord eMmpico

La primera tornada de atletismo de egado en lQs primeros cinco kil6rne’io XI Juego5 O1ímpico, 1a respondido tros en 24 posición. teniendo que cfeccon creces a lo que el más o2timsta 1 tuar u gran esfuerzo en los últimospodía esperar. 1 cinco kilómetros para conseguir un

Como nota desacadísima de la ior 1 tom sexto lugar.nada se halla la perfomance del gran 1 Esta carrera ha constituído una mag’corredor negro Jess Ower5, el cu nífica demostración de la clase y .e la semifinal de los 100 metros, cn mm de los finlandeses, los cuales seuna facilidad sorprendente, ha batido ci 1 han impuesto en a última vuelta derecord mundial con la fantástica marca la forata que han erido, constatandode 1O”2-1O. por el tiempo registrado en los cronó

Esta marca ha impresionado doble- metros en la última vuelta de etosmente por la sensación acusada por 1O’OO metros de que el tren impuestoOwens de que se producía sin ernp)ear- por los finlandeses, correspondía al c1e3e a fondo. Ya en la eliminatoria. Owens una carrera de 800 metros.consiguió e “foulée” una marca de E animador, empero, de esta carreIG’3-1O, que venía a igualar el recoed ra, ha sido el japonés Murakoso, elmundial existente. cual ha llevado el tren hasta ios 6.000

Adcniás Owens ha lucido un estilo metros siendo entonces pasado por losersooalísíino go la safóda refíido con finlaideses. Pero aun no se ha rendO135 actuales maneras de salir, en boga do aquí la fortleza del japonés, elen el mundo entero. . cual ha vuelto a tomar el mando del

En efectq. se ha podido constatar que pelotón desde los siete kilómetros y me-Owens casi no profundizaba ios aguje- dio hasta tia última vuelta, donde se haro4 para colocar los pies en la saida visto desbordado por lo tres corredoy ademas a la voz de “atención’ casi res finlandeses. los cuales se han en’no ejevaba el cuerpo, y en vez de fqar tregado entre sí a una lucha titánicala mirada en dirección a la llegada. ele’ hasta la llegada, ea la que por fin e‘ando la cabeza, Owens quedó encogido ha v;ato vencedor a Salminen por sólo 1. JOhnson (E.U.), 2 m. 3 eont.y con la mirada fijada en tierra. dos décimas de 8egundo sobre Askola 2. Albriter (E.U.), 2 ni.

l)e todas maneras no parece que y enrando más distanciado Iso-Hollo. 3. Carver (E.U.), 2 m.55ta salida pueda llegar a tener grai’ Espectaciiarísimo. e saltø de altura, 4. KG.stkas (Fin.), 2 m,des partidarios por cuanto parece ser en el qu se ha podido apreciar una TotOs baten el recorci ollznpico. (Relenta, pueJ en la semifinal en que ha- . clase y nivel medjo en los participantes cord olimpico anterior, Osmrsje 1924,tió e record del mundo, tom4 tasnbin- como lamás se exhibió en hingún otto 1 m. P8). ..la salida el suizo Haenní. el cua llevó concurso mundial. - . 5. Y5.t (Jap.), 1 ni. 97 cent.la cabeza hasta lo 60 metros. Baste decir que de veintidós partí’ 6. Kaiiba (Fin.), 1 ni, 92 cent.

Tal como preveíamos, la carrera de ci:antes, veintiuno pasaron el 1.90 al De los 22. particIpantes todos aaainlos 10.000 metros ha sido de lo mís • primer lntnto. 1 m. 9O excepto un polaco.errocionante que podía esperarse, te’ Neta superioridad americana en e’tanielojo fa virtud de hacer levantar en e la que no bstante, Albriter PESOinés de una ocasión a los espectadozes y Carer tuvieroia de desempatar para lcke (Al.), 16 m. 20 cent. Rede su& asientos. el segundo ¡ugar con Kotkas, después

Si damos una ojeada a ios tiempos todos tres los dos metros. cord olímpico; antiguo rer Sexton.parciaie.s, nos daremos cuenta de la ra- La clasificación •no parece de todas m.)sidez de tren en que se entregaron des- maneraa lógicas. constituyendo la mar’ 2. Baerlund (Fin). 16 ni. 1 oent.de el primer momento lo participan. ca dci vencedor, Johnson, el nuevo re- StOeok (Al.), 15 ni. ent.les. . cord olímpico, muy lógica tambin si Francis. (E.U.. 15 m. cent.

Víctima de este tren tan rápido. ha consmeramos que Johnson ya ,,osee, juii- Torrance (.tT.), 15 m. 38 cent.6. Zatz (2LU.), 1 m. 32 oent.sido el argentino Zabala, el cual. boso’ to epo Albriter, ‘record del mundobre de dureza excesiva, se ha visto re’ con la marca de 2.07 metros. JAAUNA DAMAS

Batiendo también el record olímpico=— Wcelcke, ha conseguido para Alema . Fletcher (Al.), 45 m. 18 cent. (Ro

rOs la primera victoria olímpica, demo5 cord oiimpico Y recorci de muñdo. Ai’trando desde el primer momento ser tiguo record 1932, Baby Didrlekaon, &-el mejor flanzador del lote, aunque en tados Unidos, 43 .m. 69).lo óltimog tiros se ha visto seriamen- 2. Kruger (Al.), 43 ni. 2te amenazado por el campeón finlandé, 3. KWon1waska (Pol.), 41 ni. 80 cenb.Baarlund. 4. Wamo (P01.), 41 ni. 35 cent.

Torrance no ha sabido reaccionar y Y9.Shlmata (Jap.), 41 m. 26 cent.se ha visto relegado a un quinto lugar.M5.s que modesto, nos atreveremos a dc- Otros resultados de ayercir que humillante para el hombre qredetenta el record drO mundo con más FLOREITE (ELIzrrNAToiIA)de doe metros de la marca que ha con- -seguino en Berlín. Primer grupo: Bélgica-Gj, 9-2.

Praulein Fleitcher, batiendo el record Segundo grupo: Francia-Brasil, i6-O.del mundo ha conseguido su prin.er Tercer grupo: Aant1na-flinamtítulo -olím,ico en el tlanzamiento de 14-2.la jabaisda femenino. Siendo de destacar 1 Cuarto grupo: Alemania-Canad, 15-1.la superioridad manifiesta de la vence- 1 Quinto grupo: Italia-Egipto j5jdora sobre las demás participantes. -— Sexto grupo: Amér1ca-Norega 12-4.M. Cugueró. . . 1 se clasifican los vencedores

-==-—-=-

La clasificacióninternacional

1.—Bélgica, 430 horas, 12 ni. 54 a.

2.—Luxcmburgo-pA, 431 horas, 01m. 45 s. (O1cmesu-MerschaAar),

3.—FrancIa, 432 horas, 32 saz. 34 a.4.—Holanda, 435 horas, 46 ni. 22 a.5.—Suiza, 440 horas, 08 en. 55 .

Lea EL MUNDO DEPORTIVO EL EQUIPO mSPANO-LUXEMBUItGUESgegundo de Ja Vuelta y clasIficando a eus tres “puiituadoreu” Mei’seli, Clemens y C.s.fsalrdo en los tr5 pz’Lmeros pueslce la llegada triunfal a Paría, ha sido La gran sorpresa del “Tour”, El equipo hispano-iuxembuigués fotorfl&do en oo’i

Isaeto pelotón ea el paso a nivel de La tvlaroullot en la etapa Burdeos-La Rochel