Los bufones de Velázquez

Post on 29-Jun-2015

487 views 2 download

Transcript of Los bufones de Velázquez

• Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura de la pintura universal.

• El bufón Calabacillas es un cuadro de Velázquez . Pertenece al género del retrato. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid.

• El protagonista del cuadro, Don Juan Martín Martín, "Juan de Calabazas" o "El Búfón Calabacillas", también conocido como "Bizco", era un bufón de la corte de Felipe IV, anteriormente había servido en el Palacio del Duque de Alba, en Coria y hasta el año 1632 estuvo al servicio del infante Don Fernando, hermano del rey.

• El bufón aparece sentado en el suelo sonriendo y en actitud temerosa, vestido con su traje y rodeado de calabazas; en el lienzo el maestro retrató claramente el estrabismo que sufria el personaje, que se encuentra en una pequeña habitación, lo que transmite al espectador una sensación ligeramente claustrofóbica.

• El cuadro El bufón don Sebastián de Morra fue pintado por Velázquez hacia 1645. Se trata de un cuadro pintado al óleo que mide 106,5 centímetros de alto por 81,5 centímetros de ancho. Se conserva en el Museo del Prado, Madrid, España.

Velázquez retrata aquí a uno de los enanos bufones de la corte de Felipe IV, lisiado de nacimiento que era objeto de burla y abuso por los poderosos. Velázquez lo pinta de cuerpo entero, sentado en tierra, con sus cortas piernas hacia delante, en una posición nada elegante que recuerda a una marioneta.

• El protagonista del lienzo, Cristóbal de Castañeda y Pernia, también conocido como Barbarroja, fue un bufón de la corte de Felipe IV desde 1633 hasta 1649, que además desempeñada labores de emisario del cardenal-infante Don Fernando de Austria. Se le conocía por el papel que representaba como Khair ad Din, Barbarroja, almirante turco, en las comedias que se realizaban en palacio. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid.