LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1833. ORDEN Y ESTABILIDAD.

Post on 24-Jan-2016

233 views 1 download

Transcript of LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1833. ORDEN Y ESTABILIDAD.

LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1833.

ORDEN Y ESTABILIDAD

PARA EMPEZAR UNA PREGUNTA DESDE EL PRESENTE…

¿QUÉ SABEN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?

ASAMBLEA QUE BUSCA REDACTAR UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA VERDADERAMENTE DEMOCRÁTICA EN LA QUE SE RESTITUYA LA SOBERANÍA NACIONAL A MANOS DE SU ÚNICO TITULAR: EL PUEBLO DE CHILE.

¿DE DÓNDE VIENE LAS PALABRAS CONSTITUCIÓN Y CONTITUIR?

DEFINICIONES DE CONSTITUIR: 1. FORMAR, COMPONER, SER. 2. ESTABLECER, ERIGIR, FUNDAR.

DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN: LEY FUNDAMENTAL DE UN ESTADO QUE DEFINE EL RÉGIMEN BÁSICO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS Y LOS PODERES E INSTITUCIONES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.

ENTONCES, ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE UNA CONSTITUCIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN PAÍS?

Objetivo de la clase

Identificar los principios e ideas de la Constitución conservadora de 1833 para valorar la importancia de una

Constitución en la organización de un país.

CONTEXTUALICEMOS…

1• Período de aprendizaje político

2• Ensayos constitucionales

3• Constitución liberal 1828

4• Reacción conservadora

5• Guerra civil

¿Qué pasó al finalizar la guerra civil?

Comenzó el dominio de los conservadores

(pelucones) con José Joaquín Prieto

(presidente electo en 1831).

REPÚBLICA CONSERVADORA O AUTORITARIA

1831 - 1861

Tres décadas

Sólida organización

Fin de la crisis interna

Modelo autoritario

El Presidente Prieto convocó a una Comisión para reemplazar la Constitución Liberal de 1828.

Tras un debate ideológico la Constitución de 1833 fue:promulgada por iniciativa de Diego Portales y su redactor fue

Mariano Egaña.

Promulgada el 25 de mayo de 1833, la nueva

constitución reemplazó al la de 1828 y permaneció

vigente hasta 1925 (92 años)

¿Qué establece?CONCENTRABA MUCHO PODER EN MANOS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

1. Presidente puede negarse al Parlamento

2. Presidente no tiene responsabilidad política

durante el ejercicio del cargo

Artículo 83.- (…) puede ser acusado sólo en el año inmediato después de concluido el término de su Presidencia

3. El Presidente era la jefatura máxima de las Fuerzas Armadas.

4. El presidente designaba los cargos judiciales más relevantes.

5. El presidente podía ser elegido por 5 años y ser reelecto para el período siguiente por 5 años más.

6. Podía decretar estado de sitio y tenía facultades extraordinarias

EL PODER JUDICIAL Y LEGISLATIVO CON BAJO RANGO DE ACCIÓN

Poder judicial actúo bajo la influencia

del Presidente de la República.

Congreso tuvo atribuciones muy

limitadas.

La Constitución de 1833 aseguraba el poder político para las clases dominantes a través del voto censitario.

POCA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Sólo podían votar: -hombres -mayores de edad que, -sabiendo leer y escribir, -tuviesen una determinada renta o patrimonio material

IGLESIA CATÓLICA CON MUCHO PODER

La religión del Estado es la Católica Apostólica Romana, con exclusión del ejercicio público de cualquier otra.

Desequilibrio entre los poderes del Estado:

VS Ejecutivo Legislativo y

Judicial

Ejercitemos nuestros aprendizajes:

En base a lo presentado en la clase:1. Analiza la Constitución de

1833 realizando la actividad del texto en la página 231 del tomo II.

2. Nombra dos disposiciones que contribuyeron al éxito de la recuperación del orden interno y explica por qué.

Para cerrar

Observemos el video:https://www.youtube.com/watch?v=5AZ8q30qPfQEscribe en tu cuaderno cuál crees que es la importancia que tiene una constitución para la estabilidad de un país.

Objetivo de la clase

Identificar los principios e ideas de la Constitución conservadora de 1833 para valorar la importancia de una

Constitución en la organización de un país.