Los espacios rurales en Andalucía

Post on 22-Jun-2015

1.318 views 2 download

Transcript of Los espacios rurales en Andalucía

Los espacios rurales en Andalucía

ÍndiceÍndice

1. El espacio rural. 1. El espacio rural. 2. Elementos físicos.2. Elementos físicos. 3. Elementos humanos.3. Elementos humanos. 4. Actividades en los espacios 4. Actividades en los espacios

rurales.rurales. 5. Ejemplos de espacios rurales.5. Ejemplos de espacios rurales.

1. El espacio rural1. El espacio rural

Es muy abundante en Es muy abundante en Andalucía y lo Andalucía y lo comprenden comprenden actividades como: actividades como: agricultura, ganadería, agricultura, ganadería, silvicultura y silvicultura y explotación forestal, explotación forestal, caza, industrias caza, industrias agropecuarias, agropecuarias, turismo rural y turismo rural y residencia secundaria.residencia secundaria.

2. Elementos físicos2. Elementos físicos

La diversidad del La diversidad del medio físico junto a medio físico junto a la luz y el sol son los la luz y el sol son los elementos que elementos que favorecen nuestra favorecen nuestra agricultura.agricultura.

2.1. Clima2.1. Clima El clima en El clima en

Andalucía es Andalucía es mediterráneo con mediterráneo con unas temperaturas unas temperaturas cálidas en verano y cálidas en verano y suaves en invierno.suaves en invierno.

Las precipitaciones Las precipitaciones son escasas por lo son escasas por lo que la sequía que la sequía amenaza a menudo amenaza a menudo las cosechas.las cosechas.

2.2. Suelos2.2. Suelos

El suelo en El suelo en Andalucía es en su Andalucía es en su mayor parte mayor parte arcilloso y calizo arcilloso y calizo que se corresponde que se corresponde con las zonas mas con las zonas mas fértiles y la parte fértiles y la parte silícea con las zonas silícea con las zonas menos productivas.menos productivas.

2.3. Relieve2.3. Relieve

El relieve es El relieve es complejo ya que complejo ya que encontramos una encontramos una gran depresión gran depresión rodeada de rodeada de montañas que montañas que crean elevadas crean elevadas altitudes y altitudes y pendientes pendientes excesivas.excesivas.

3. Elementos humanos3. Elementos humanos

3.1. La población rural3.1. La población rural

La población rural La población rural va descendiendo va descendiendo debido al éxodo debido al éxodo rural, la rural, la mecanización del mecanización del campo y las bajas campo y las bajas rentas agrarias.rentas agrarias.

3.1. La población rural3.1. La población rural

Se puede diferenciar Se puede diferenciar el hábitat rural el hábitat rural entre:entre:

Concentrado: la Concentrado: la población vive población vive apiñada en un solo apiñada en un solo núcleo.núcleo.

Disperso: las casas Disperso: las casas están rodeadas por están rodeadas por las tierras de labor, las tierras de labor, prados o montes.prados o montes.

3.2. Los factores 3.2. Los factores económicoseconómicos

En Andalucía En Andalucía predomina la gran predomina la gran propiedad propiedad (latifundios) y en (latifundios) y en menor parte la menor parte la mediana mediana propiedad.propiedad.

3.3. Los factores tecnológicos3.3. Los factores tecnológicos

Las actividades Las actividades agropecuarias cada agropecuarias cada vez utilizan menos vez utilizan menos población debido a población debido a los grandes avances los grandes avances tecnológicos como tecnológicos como es el caso de la es el caso de la maquinaria agrícola, maquinaria agrícola, la rotación de la rotación de cultivos y los cultivos y los fertilizantes y fertilizantes y fitosanitarios.fitosanitarios.

3.3. Los factores tecnológicos3.3. Los factores tecnológicos

Las técnicas de Las técnicas de riego aseguran la riego aseguran la producción de producción de cultivo cada año, cultivo cada año, las que se emplean las que se emplean en Andalucía son la en Andalucía son la aspersión y en aspersión y en mayor medida el mayor medida el goteo.goteo.

3.4. Los factores políticos3.4. Los factores políticos

La política agraria La política agraria tiene como tiene como finalidad asegurar finalidad asegurar la estabilidad del la estabilidad del sector, por lo que sector, por lo que debido a los debido a los diversos problemas diversos problemas que sufre que sufre Andalucía se Andalucía se destinan destinan numerosas ayudas numerosas ayudas por parte de la UE. por parte de la UE.

4. Actividades en los espacios 4. Actividades en los espacios ruralesrurales

Las principales Las principales actividades que se actividades que se dan en Andalucía dan en Andalucía son:son:

Agricultura.Agricultura. Ganadería.Ganadería.

Y en menos medida: Y en menos medida: Sector forestal.Sector forestal.

4.1. Agricultura4.1. Agricultura La agricultura en La agricultura en

Andalucía es la que Andalucía es la que predomina en predomina en España por lo que España por lo que es de gran es de gran importancia.importancia.

Se ha pasado de Se ha pasado de una agricultura una agricultura tradicional a una tradicional a una agricultura agricultura moderna.moderna.

4.1. Agricultura4.1. Agricultura Los cultivos se pueden Los cultivos se pueden

clasificar entre:clasificar entre:

De secano o de De secano o de regadío.regadío.

Extensivo o intensivo.Extensivo o intensivo. Policultivo o Policultivo o

monocultivo.monocultivo. Arbustivos, arbóreos o Arbustivos, arbóreos o

forrajeros.forrajeros. Permanentes o Permanentes o

anuales.anuales.

4.2. Ganadería4.2. Ganadería

La ganadería La ganadería andaluza se andaluza se encuentra en un encuentra en un grave letargo grave letargo desde el siglo XVIII desde el siglo XVIII del que hoy en día del que hoy en día aún no ha aún no ha despertado.despertado.

4.3. Sector forestal4.3. Sector forestal

Este sector es Este sector es escaso en escaso en Andalucía dándose Andalucía dándose solo en lugares solo en lugares como Grazalema y como Grazalema y Sierra Morena.Sierra Morena.

5. Ejemplos de espacios rurales5. Ejemplos de espacios rurales

5.1. Espacio de montaña5.1. Espacio de montaña

Se extienden a lo largo de las cordilleras Se extienden a lo largo de las cordilleras andaluzas, algunas de las cuales cuentan andaluzas, algunas de las cuales cuentan con un clima riguroso y excesivas con un clima riguroso y excesivas pendientes, lo que impide la existencia de pendientes, lo que impide la existencia de otras actividades distintas a la forestal.otras actividades distintas a la forestal.

5.2. La dehesa5.2. La dehesa

Se localiza a cntinuación Se localiza a cntinuación de las áreas de de las áreas de montaña. montaña.

Integra la ganadería Integra la ganadería extensiva, la extensiva, la explotación cinegética, explotación cinegética, la agricultura y la la agricultura y la explotación del monte.explotación del monte.

En Andalucía se da al En Andalucía se da al norte de Huelva, Sevilla norte de Huelva, Sevilla y Córdoba.y Córdoba.

5.3. La agricultura de secano5.3. La agricultura de secano

Se localiza en el Se localiza en el interior, en la que interior, en la que encontramos los encontramos los tres cultivos más tres cultivos más generalizados: generalizados:

La vid.La vid. El olivo.El olivo. El cereal.El cereal.

5.4. Los espacios hortícolas5.4. Los espacios hortícolas

Son de regadío Son de regadío propios del clima propios del clima mediterráneo y de mediterráneo y de las áreas cercanas las áreas cercanas a los ríos. a los ríos.

BibliografíaBibliografía

Libro de texto.Libro de texto. Imágenes de google.Imágenes de google. http://es.wikipedia.orghttp://es.wikipedia.org http://www.juntadeandalucia.eshttp://www.juntadeandalucia.es

Realizado por:Realizado por:Francisco Marín RomeroFrancisco Marín RomeroFco. José Gómez ParradoFco. José Gómez Parrado

2º Bach. B2º Bach. B

I.E.S. Aguilar y Cano (Estepa)I.E.S. Aguilar y Cano (Estepa)