Los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales de la universidad de Sonsonate y las...

Post on 29-Jun-2015

2.618 views 7 download

Transcript of Los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales de la universidad de Sonsonate y las...

Facu l t ad d e Ingen i e r ía s y Cien c ia s Natura l e s .

Catedrático: Ing. Ricardo Viscarra.

Probabilidades y Estadísticas

Tema: Los estudiantes de ingeniería en sistemas

de la universidad de Sonsonate y las carencias tecnológicas.

Alumna:

Lucía Guadalupe Roque Menjívar.

Grupo 07

IntroducciónLa siguiente investigación que a través de las

encuestas, se pretende determinar si los estudiantes de

ingeniería en sistemas computacionales de la

Universidad de Sonsonate tienen el conocimiento de

que en el país existe carencias tecnológicas.

Objetivo General.

Objetivo Especifico.

La carencia tecnológica computacional.

1- Que los estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales

den su opinión acerca de la carencia tecnológica computacional

2- Que los alumnos de ingeniería en sistemas computacionales

propongan posibles soluciones a futuro.

J u s t i f i c a c i ó nEl presente trabajo de investigación es presentado para los estudiantes

de ingeniería en sistemas computacional de la

Universidad de Sonsonate.

Con el cual se quiere a través del tema ya antes expuesto, tomando

la encuesta como punto de partida para lograr determinar si los

alumnos están consientes de las carencias que actualmente tenemos en

el país y con eso aportar sus respectivas opiniones acerca

de la problemática.

C a rta E x p l i c a t o r i a :

Nosotros los estudiantes de la Facultad de Ingeniería

y Ciencias Naturales de la Universidad de Sonsonate

(USO), queremos comprobar por medio

de su ayuda y de las encuestas, su conocimiento en el

tema de la carencia tecnológica computacional .

Es por eso que le pedimos su colaboración

dándole solución a la encuesta.

Encuesta

1-) ¿Cuál es su género?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Femenino 17 34%

Masculino 33 66%

Total 50 100%

1-) ¿Cuál es su género?

0

5

10

15

20

25

30

35

Femino Masculino

1-) ¿Cuál es su género?

Resumen:

Se determino que el 66% de las personas encuestadas son

del genero masculino y el 34% del genero femenino.

2-) ¿Cuál es su edad de acuerdo a su último cumpleaños?

Clases Pm F Fa Fr F%

17-18 17.5 11 11 0.22 22%

18-19 18.5 21 32 0.42 42%

19-20 19.5 10 42 0.2 20%

20-21 20.5 3 45 0.06 6%

2-22 21.5 1 46 0.02 2%

22-23 22.5 1 47 0.02 2%

23-24 23.5 3 50 0.06 6%

Total ---------- 50 ---------- 1 100%

2-) ¿Cuál es su edad de acuerdo a su último cumpleaños?

0

5

10

15

20

25

17-18 18-19 19-20 20-21 21-22 22-23 23-24

2-) ¿Cuál es su edad de acuerdo a su último cumpleaños?

Resumen:

Se determino que la edad de los encuestados esta entre

los 17 años hasta 24 años y la mediana esta entre

los 19 años .

.

3-) ¿Cuál es su grado académico?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Bachiller 50 100%

Total 50 100%

3-) ¿Cuál es su grado académico?

0

10

20

30

40

50

60

Bachiller

3-) ¿Cuál es su grado académico?

Resumen:

Se determino que el grado académico de los encuestados

es el de bachiller..

4-) Usted:

* Estudia

* Estudia y trabaja

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Estudia 35 70%

Estudia y trabaja 15 30%

Total 50 100%

4-) Usted:

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Estudia Estudia y trabaja

4-) Usted:

Resumen:

Se determino que el 70% de los encuestados solo estudia

y el otro 30% trabaja y estudia.

.

5-) ¿Qué ciclo estudia actualmente?

Clases Pm F Fa Fr F%

1-2 1.5 6 6 0.12 12%

2-3 2.5 0 6 0 0%

3-4 5.5 41 47 0.82 82%

4-5 4.5 0 47 0 0%

5-6 5.5 3 50 0.06 6%

Totales ---------- 50 ---------- 1 100%

5-) ¿Qué ciclo estudia actualmente?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1-2 2-3 3-4 4-5 5-6

5-) ¿Qué ciclo estudia actualmente?

Resumen:

Se determino que la mayor parte de encuestados asisten

a su tercer ciclo en la universidad.

6-) ¿Cree que la tecnología es?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Buena 49 98%

Mala 1 2%

Total 50 100%

6-) ¿Cree que la tecnología es?

0

10

20

30

40

50

60

Título del gráfico

Si No

6-) ¿Cree que la tecnología es?

Resumen:

Todos los encuestados establecieron que la tecnología es

buena en un 98%.

7-) ¿Esta informado/a de las nuevas tecnologías

computacionales?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 19 38%

No 10 2%

Tal vez 21 42%

Total 50 100%

7-) ¿Esta informado/a de las nuevas tecnologías

computacionales?

0

5

10

15

20

25

Si No Tal vez

7-) ¿Esta informado/a de las nuevas tecnologías

computacionales?

Resumen:

.Los encuestados respondieron si en un 38%, no en 2%

y tal vez con el 42%.

8-) ¿Puede decir que tecnologías usa de la siguiente lista?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Desktop 20 40%

Laptop 8 16%

Pda 21 4%

Internet 16 32%

Otros 3 6%

Ninguno 1 4%

Total 50 100%

8-) ¿Puede decir que tecnologías usa de la siguiente lista?

0

5

10

15

20

25

Desktop Laptop Pda/Palm

Internet Otros Ninguno

8-) ¿Puede decir que tecnologías usa de la siguiente lista?

Resumen:

Se delimito que los encuestados utilizan en su mayoría

desktops e internet con 40% y el 32% respectivamente..

9-) ¿Considera que hay carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 42 84%

No 8 16%

Total 50 100%

9-) ¿Considera que hay carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Si No

9-) ¿Considera que hay carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

Resumen:

Los encuestados señalaron que en el país hay carencia

tecnológica.. ..

10-) ¿Por qué cree que se da la carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Desinterés 25 50%

Falta de recursos económicos 12 24%

Falta de educación en cuanto a

la tecnología

8 16%

Falta de actualización 3 6%

No respondieron 2 4%

Total 50 100%

10-) ¿Por qué cree que se da la carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

0

5

10

15

20

25

30

Desinteres Falta de dinero

Falta de educacion falta de actualizacin

No contestaron

10-) ¿Por qué cree que se da la carencia de tecnología

computacional en nuestro país?

Resumen:

Los encuestados indicaron en sus diferentes opiniones

que el desinterés es el factor por el cual existe carencia

tecnológica en el país.

11-) ¿Qué grado de interés posee usted en innovaciones y

avances tecnológicos?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Poco 2 4%

Algo 20 40%

Bastante 10 20%

Mucho 18 36%

Total 50 100%

11-) ¿Qué grado de interés posee usted en innovaciones y

avances tecnológicos?

0

5

10

15

20

25

Poco Algo Bastante Mucho

11-) ¿Qué grado de interés posee usted en innovaciones y

avances tecnológicos?

Resumen:

Se concluyo que los encuestados según sus respuestas la

mas alta fue del 40%, siendo esta la opción “algo”.

12-) ¿Afectara la problemática a los estudiantes de

ingeniería en sistemas?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 37 74%

No 5 10%

Tal vez 8 16%

Total 50 100%

12-) ¿Afectara la problemática a los estudiantes de

ingeniería en sistemas?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Si No Tal vez

12-) ¿Afectara la problemática a los estudiantes de

ingeniería en sistemas?

Resumen:

Los encuestados en el 74% respondieron que la

problemática afectaba a los estudiantes de ingeniería en

sistema...

13-) ¿Le afectara también a las demás carreras

universitarias?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 41 82%

No 9 18%

Total 50 100%

13-) ¿Le afectara también a las demás carreras

universitarias?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Si No

13-) ¿Le afectara también a las demás carreras

universitarias?

Resumen:

Los encuestados determinaron que si en un 82% y no

con el 18%.

14-) ¿Cree que a futuro nosotros podamos tener un

avance tecnológico significativo?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 40 80%

No 10 20%

Total 50 100%

14-) ¿Cree que a futuro nosotros podamos tener un

avance tecnológico significativo?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Si No

14-) ¿Cree que a futuro nosotros podamos tener un

avance tecnológico significativo?

Resumen:

Se delimito que los encuestados utilizan en su mayoría

desktops e internet con 80% y el 20% respectivamente..

15-) ¿De cuanto cree que es porcentaje de estudiantes de

ingenierías en sistemas que usan software ilegal?

Clases Pm F Fa Fr F%

0-10 5 0 0 0 0%

10-20 15 1 1 0.02 2%

20-30 25 0 1 0 0%

30-40 35 0 1 0 0%

40-50 45 0 1 0 0%

50-60 55 1 2 0.02 2%

60-70 65 3 5 0.06 6%

70-80 75 8 13 0.16 16%

80-90 85 25 38 0.5 50%

90-100 95 12 50 0.24 24%

Totales ---------- 50 ---------- 1 100%

15-) ¿De cuanto cree que es porcentaje de estudiantes

de ingenierías en sistemas que usan software ilegal?

0

5

10

15

20

25

30

0-10 10-20 20-30 30-40 40-50

50-60 60-70 70-80 80-90 90-100

15-) ¿De cuanto cree que es porcentaje de estudiantes

de ingenierías en sistemas que usan software ilegal?

Resumen:

Según los encuetados en un 50% los alumnos utilizan

software ilegales...

16-) ¿Cuál seria la razón por la que se opta por la

obtención de software ilegales?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Altos costos 16 32%

Facilidad de pago 7 14%

Sistema de pagos 5 10%

Inaccesibles 3 6%

Todos los anteriores 19 38%

Total 50 100%

16-) ¿Cuál seria la razón por la que se opta por la

obtención de software ilegales?

0

5

10

15

20

Altos costos Facilidad de pago

Sistema de pagos Inaccesibles

Todos

16-) ¿Cuál seria la razón por la que se opta por la

obtención de software ilegales?

Resumen:

Los encuetados respondieron que la rozon es por varios

factores en los cuales esta altos costos sistema de pagos y

los demás antes mencionados..

17-) ¿Seria conveniente que hubiera una mayor

creación de software de libre licencia en nuestro

medio?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 50 100%

No 0 0%

Total 50 100%

17-) ¿Seria conveniente que hubiera una mayor

creación de software de libre licencia en nuestro

medio?

0

10

20

30

40

50

60

Si No

17-) ¿Seria conveniente que hubiera una mayor

creación de software de libre licencia en nuestro

medio?

Resumen:

La respuesta de los encuestados fue en un 100%

en cuanto a que las licencias de los software tuviesen

una libre..

18-) ¿Como calificaría la llegada de la tecnología

a nuestro país?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Bueno 20 40%

Regular 20 40%

Mala 10 20%

Total 50 100%

18-) ¿Como calificaría la llegada de la tecnología

a nuestro país?

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

Buena Regular Mala

18-) ¿Como calificaría la llegada de la tecnología

a nuestro país?

Resumen:

Según los encuestados la llegada de la tecnología al país

esta entre buena y regular con un 20% respectivamente.

19-) ¿Considera que es bien aprovechada la poca

tecnología que llega al país?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 16 32%

No 34 68%

Total 50 100%

19-) ¿Considera que es bien aprovechada la poca

tecnología que llega al país?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Si No

19-) ¿Considera que es bien aprovechada la poca

tecnología que llega al país?

Resumen:

Las respuestas recibidas por parte de los encuestados

fueron del 32% y no el 68%. Dando como resultado

según sus opiniones la tecnología no es aprovechada..

20-) ¿Qué opinión daría usted para lograr un

desarrollo tecnológico computacional mas claro?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

No sabe/No contesta 10 20%

Que se impartiera mas educación sobre

tecnología

15 30%

Si los estudiantes pusieran mas interés 16 32%

Mayores recursos económicos 6 12%

Mayor accesibilidad de software y

hardware

3 6%

Total 50 100%

20-) ¿Qué opinión daría usted para lograr un

desarrollo tecnológico computacional mas claro?

0

5

10

15

20

No sabe/no contesta

Que se imparta mas educacion sobre tecnologia

Si los estudiante pusieran mas interez

Mayores recursos economicos

Mayor accesabilidad de software y harware

20-) ¿Qué opinión daría usted para lograr un

desarrollo tecnológico computacional mas claro?

Resumen:

En su mayoría los encuestados respondieron que el

estudiante es el que debe de poner mayor interés para

tener un desarrollo tecnológico regular en un futuro.

21-) Debido a la carencia o poco avance de la

tecnología en nuestro medio. ¿Cuántos estudiantes

por grupos de estudio puede obtener tecnología

(software-hardware)?

Clases Pm F Fa Fr F%

0-10 10 5 5 0.1 12%

10-20 15 15 20 0.3 0%

20-30 25 18 38 0.36 82%

30-40 35 6 44 0.12 0%

40-50 45 6 50 0.12 6%

Totales ---------- 50 ---------- 1 100%

21-) Debido a la carencia o poco avance de la tecnología

en nuestro medio. ¿Cuántos estudiantes por grupos de

estudio puede obtener tecnología (software-hardware)?

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

0-10 10-20 20-30 30-40 40-50

21-) Debido a la carencia o poco avance de la tecnología

en nuestro medio. ¿Cuántos estudiantes por grupos de

estudio puede obtener tecnología (software-hardware)?

Resumen:

Los encuestados respondieron que en un grupo de 20-30

estudiantes son las que según su criterio pueden obtener

tecnología.

22-) ¿Cuánto beneficio traería si se tuviera más

acceso a la tecnología computacional?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Mucho 50 100%

Poco 0 0%

Nada 0 0%

Total 50 100%

22-) ¿Cuánto beneficio traería si se tuviera más

acceso a la tecnología computacional?

0

10

20

30

40

50

60

Mucha Poco Nada

22-) ¿Cuánto beneficio traería si se tuviera más

acceso a la tecnología computacional?

Resumen:

De la muestra (50 estudiantes) se obtuvo como

respuesta en un 100% que traería mucho beneficio el

tener mas acceso a la tecnología computacional.

23-) ¿Cual es el grado de limitación que tiene

usted de recursos tecnológicos?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Bastante 17 34%

Muy poco 33 66%

Nada 0 0%

Total 50 100%

0

5

10

15

20

25

30

35

Bastante Muy poco Nada

23-) ¿Cual es el grado de limitación que tiene

usted de recursos tecnológicos?

23-) ¿Cual es el grado de limitación que tiene

usted de recursos tecnológicos?

Resumen:

Las respuestas indicaron que el grado de limitación de

recursos tecnológicos representado en un 66% de todos los

encuestados

24-) ¿ Quiénes consideras que serian los

responsables de mejorar las carencias o faltas de

tecnología computacional?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

No respondieron 2 6%

Centros de educación 4 8%

Gobierno 36 72%

Las empresas que nos dejan fuera

del mercador tecnológico

4 8%

Nosotros mismos 3 6%

El mercado internacional 1 2%

Total 50 100%

24-) ¿ Quiénes consideras que serian los

responsables de mejorar las carencias o faltas de

tecnología computacional?

0

10

20

30

40

No respondieron Centros de educacion

Gobierno Las empresas

Nosotros mismos El mercado internacional

24-) ¿ Quiénes consideras que serian los

responsables de mejorar las carencias o faltas de

tecnología computacional?

Resumen:

Según las respuestas proporcionadas el responsable de la

carencia tecnológica es el gobierno, por no poner la

debido interés al tema, el cual nos afecta a todo el país.

25-) -¿Crees que las nuevas tecnologías están

inutilizando al hombre, y es mejor no tener tanta

tecnología a nuestro alcance?

Respuesta Frecuencia Frecuencia porcentual

Si 28 56%

No 22 4%

Total 50 100%

25-) -¿Crees que las nuevas tecnologías están

inutilizando al hombre, y es mejor no tener tanta

tecnología a nuestro alcance?

0

5

10

15

20

25

30

Si No

25-) -¿Crees que las nuevas tecnologías están

inutilizando al hombre, y es mejor no tener tanta

tecnología a nuestro alcance?

Resumen:

Los encuestados dieron como respuesta en si un 28% y

un no el 44%. Dando como resultado que las tecnología

no inutiliza al hombre.

Click aquí para regresar

a la primera diapositiva.