Los Grupos Hmanos En Panama

Post on 02-Jul-2015

50.214 views 0 download

description

Diferentes grupos étnicos en Panama

Transcript of Los Grupos Hmanos En Panama

LOS GRUPOS HUMANOS EN PANAMA

Reina Torres de Araúz

¿Qué son grupos humanos?

• Término socio-picológico qu se refiere a agrupaciones de individuos donde se dan interacciones, se tiene conciencia de pertenencia, propósitos, normas y valores

• Poseen además una dimensión racial e histórica

Otra definición, mas específica

• Conjunto de individuos con características culturales, raciales e históricas similares, de donde emana un sentimiento de participación y afiliación

El mestizo

• Campesino del Oeste de Panamá: mezcla racial hispano indígena, más patrones culturales rurales y a la historia cultural ligada al pasado colonial

Indígena darienita

• Tiene características raciales ameridias de raigambre perocolombina

Afrocolonial • Racialmente negro, de cultura y

ancestros afro-hispanos, de habla españona, de vinculación histórica al comercio de esclavos

Afroantillanos

• Descendientes de negros antillanos, racialmente negros y de base cultural africana, de vinculación histórica al colonialaje inglés y francés

Estos grupos humanos

• Representan una ubicación geográficas, aunque esta ha ido cambiando debido a las migraciones internas

• Si bien representan la individualidad de la población, forman parte del gran grupo nacional que forma la nación panameña

Grupos culturales del Istmo

• Entre ellos se puede observar diferencias raciales

• Se ubican en distintos sectores geográficos, producto de la migración e incorporación histórica de otros grupos

Zonas urbanas

• Base racial heterogénea compuesta de elementos hispano-indígena, hispano-negroide y sus mestizajes

• Responden a los lineamientos generales de los grupos urbanos americanos del siglo XX– Organización política compleja– Base económica agropecuaria– Institucionalización del sistema educativo,

sanidad, etc.

Zonas rurales

• Según región presentan características ydiferencias culturales relacionadas con su distribución geográfica– Región de las sabanas vertiente del Pacífico– Zona montañosa de las provincias Centrales

– Región selvática lluviosa

– Región montañosa de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas

Región de las sabanas y zona montañosa de las provincias

Centrales • Grupos humanos de filiación hispano-

indígena

Región selvática lluviosa del este de Panamá

• Grupo negroide descendiente histórico de negros esclavos fugitivos

• Grupo amerindio representado por dos culturas distintas: los cunas y los emberá y los wounnan

Montañas de Chiriquí, Bocas y Veraguas

• Se localiza el grupo indígena de los Ngobe Bougle

Grupo aborigen

• Se encuentra representado por:– Cunas – Wounnan– Emberá– Wounnan– Ngobe Bougle– Teribes

Grupo hispano-indígena

• Constituye la mayoría de la población en Chiriquí y las Provincias Centrales

• En Panamá y Colón aparece mezclado con grupos negroides

Grupo afro-colonial

• Descendientes de negros esclavos, llegados durante la colonia

Grupo afro-antillano

• Minoría de reciente incorporación histórica

• Llegan a Panamá inicialmente con la construcción del ferrocarril y luego con la construcción del canal

Otros grupos • Chinos• Indostanes• Centro europeos• Americanos