LOS ÍBEROS. Así llamaron los antiguos griegos a los habitantes del este y sur de la Península...

Post on 26-Jan-2015

6 views 3 download

Transcript of LOS ÍBEROS. Así llamaron los antiguos griegos a los habitantes del este y sur de la Península...

LOS ÍBEROS

LOS ÍBEROS

• Así llamaron los antiguos griegos a los habitantes del este y sur de la Península Ibérica, para distinguirlos de otros pueblos, cuya cultura y costumbres eran diferentes.

CÓMO VIVÍAN

• Las casas eran cuadradas, estaban amuralladas y situadas en pequeñas elevaciones del terrenos.

LUGARES DE UNA VIVIENDA IBERA

• HOGAR: era donde se cocinaba.

• MUROS: tenían un zócalo de piedra sobre el que se sostenía paredes de adobe y paja.

• PLANTA RECTANGULAR: hay tejían, hacían pan, etc…

• ALMACEN: era donde se guardaban los alimentos.

• CHIMENEA: era donde se hacia fuego para calentarsey cocinar

• TEJADO: se construían con madera, ramas y arcilla para impermeabilizar.

LUGARES DEL POBLADO IBERO

• FORTALEZA: era lo alto de un castillo .

• CALLE CENTRAL: en torno a ella se organizaban la vida del poblado. Al los lados estaban la mayoría de las casas.

• TORRE DE DEFENSA: es un lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones. Desde allí se vigila.

• PLAZA: era un lugar de reunión.

• MURALLAS: rodeaban los poblados y eran de piedra.

OCUPACIONES

• Vivían de la agricultura y la ganadería. Cultivaban productos como la cebada, el trigo y el mijo; y plantas para hacer tejidos, como el lino y el esparto.

HERRAMIENTAS

• Las construían con bronce, hierro, cobre, etc…

LA CERÁMICA

• Destaca la industria cerámica para objetos de uso cotidiano como jarras, (envase con forma de sombrero de copa) o urnas funerarias (recipiente para guardar las cenizas del difunto). Usan la técnica del torno para su fabricación.

COMERCIO

Tenían un sistema de escritura propio. Usaban la moneda para el comercio.

ARTE

• La Dama de Elche es la obra más importante del arte ibero en España.

LA DAMA DE BAZA…

… es la obra más importantes del arte ibero en Andalucía.

Fue encontrada en Baza (Granada).

LORENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Y Mª TERESA CURADO MORENO

6º A

CEIP MARIA DOÑA Octubre 2009