Los Jacobinos Negros, De C.L.R. James - Reseña de Rosendo Fraga

Post on 24-Aug-2015

213 views 0 download

description

Reseña de este importante libro.

Transcript of Los Jacobinos Negros, De C.L.R. James - Reseña de Rosendo Fraga

'Los jacobinos negros' de C.L.R. James Feb-15-08 - Resea de Rosendo Fraga Los jacobinos negros (The black Jacobins)C. L. R. JamesPenguin Books, Londres 2001.Estelibro, escritopor el historiador marxistaC. L. R. ames en1!"8, anali#aelcomple$o % sing&lar proceso '&e lle() a la independencia de *ait+ entre ,ines del siglo-./// % comien#os del -/-. 0acido en el Caribe brit1nico, el a&tor t&(o &na proximidad con este pa+s, por el '&edesarroll)especial a,ecto. 2dem1s, s&conocimientode lac&lt&racaribea- m&%sing&lar en el contexto de 2m3rica Latina-, le permiti) &na comprensi)n pro,&nda del,en)meno '&e anali#a. El libro-'&enohasidotrad&cidoal castellano- ,&ereeditadoen1!4", 1!80%acomien#os del siglo --/ por'&e, pese al tiempo transc&rrido, sig&e siendo &n texto cla(epara entender c)mo la 5nica naci)n latinoamericana de habla ,rancesa es, a la (e#, la5nicaexperienciaexitosade &nas&ble(aci)n(ictoriosade escla(os '&e l&egosetrans,orma en naci)n. En gran medida el libro res&lta &na biogra,+a de 6o&ssaint L78&(ert&re -el ,&ndador del*ait+ independiente- % s& tiempo. La historia de este escla(o, '&e se trans,orma en l+der pol+tico % militar de s& p&eblolider1ndolo en &n proceso ambig&o, con,licti(o % contradictorio hasta s& independencia,es &na historia apasionante. 2ntetodo, amesplantea&nan1lisismarxistadel con,licto, en,&nci)ndel c&al losescla(os se s&ble(ancontralos capitalistas '&e sonlos ,ranceses d&eos de lasplantaciones en las c&ales traba$an, con &na clase media de m&latos % libertos, '&e deac&erdo a las circ&nstancias $&egan a ,a(or de &no & otro. 9ero 3l mismo (a mostrando '&e el con,licto ,&e m&cho m1s con,&so % '&e en realidadno enca$a en el modelo cl1sico marxista. El pa+s (i(e &na an1r'&ica g&erra ci(il -combinada con &na g&erra exterior- entre 1:88% 180;. 9or &n lado, la g&erra ci(il'&e se precipita en Francia con la Re(ol&ci)n de 1:8! sepro%ecta a la colonia ,rancesa, '&e a ,ines del siglo -./// es la m1s rica e importante'&e tiene esta potencia e&ropea. La l&cha '&e se desata entre mon1r'&icos % rep&blicanos, grandes % pe'&eosb&rg&eses e&ropeos, de la '&e tambi3n participan los m&latos % los ex escla(os '&e hanlogrado s& libertad -entre todos no llegan a ser la '&inta parte delmedio mill)n dehabitantes de la isla,%a '&e c&atro de cada cinco son escla(os a,ricanos o hi$os deellos-, pro(ocan &na conmoci)n '&e termina generando la mo(ili#aci)n de los escla(os.

Estos son organi#ados militarmente por las partes en con,licto % este es el (erdadero,actor desencadenante del protagonismo de los escla(os. Entre ,ines del siglo -./// % comien#os del -/-, las &nidades militares de ex escla(osorgani#adas por los ,ranceses -con o,iciales % $e,es a,ricanos, de los c&ales 6o&ssaint esel m1s rele(ante-, derrotan primero a las ,&er#as brit1nicas en g&erra con los ,ranceses.

Losingleseslleganaperder decenasdemilesdehombres%terminanorgani#andotambi3n &nidades de tropas a,ricanas con escla(os % ex escla(os. im)n@ol+(ar enc&entrare,&gioen*ait+, dondeel s&cesor de6o&ssaint leentregaalg&noscentenaresde,&silesconlosc&alesel libertador reorgani#as&s,&er#as%reinicia la l&cha. En la reinterpretaci)n marxista de @ol+(ar '&e est1 ,or#ando *&go Ch1(e#, este episodioes magni,icado para mostrar la gesta de la independencia iberoamericana, como &naconsec&encia del apo%o dado por los escla(os s&ble(ados contra el capitalismo e&ropeo.

En mi opini)n, si bien el libro de ames tiene el de,ecto de '&erer ,or#ar &nainterpretaci)n marxista de &n con,licto m&% comple$o % contradictorio como ,&e el de lag&erra de la independencia de *ait+, sig&e siendo &n texto cla(e para comprenderla.http://www.nuevamayoria.com/index.php?option=com_content&task=view&id=283&Itemid=31