Los Mapuches Juan Martin Y Federico

Post on 27-Jun-2015

2.269 views 4 download

Transcript of Los Mapuches Juan Martin Y Federico

LOS MAPUCHES

ALUMNOS:

Juan Martin S.

Federico Adrian J.

Ciencias Sociales

4° Grado T.T

Ubicación

Antes de la llegada de los conquistadores la mayor parte del pueblo mapuches transitaba de un lado al otro de la cordillera.

¿Qué cultivaban y criaban?Los mapuches eran

agricultores,sembraban maiz y papa; y cuando llegaron los españoles incorporaron cultivos eurpeos .Al cruzar la cordillera comenzaron a sembrar trigo,cebada, papas, porotos y zapallo,con los que hacian orejones para conservarlos durante todo el año.Tambien aprendieron a criar caballos ovejas y vacas,especialmente para venderlos o intercambiarlos .

¿Qué cazaban y recogían?

• Los mapuches cazaban:guanacos, ñandúes y liebres. Juntaban: frutos, raices silvestres, miel de avispas y huevos de ñandu. Recogian: piñones, manzanas silvestres.

Instrumentos musicales

• Los intrumentos musicales son:cultrun:tambor de madera ahucada,forrada con cuero de caballo y dibujos de los puntos cardinales y las patas de ñandu.

• Pilca:flauta de madera que suena como un silbato.

Las creencias

• Para los mapuches,la tierra,el aire,lo que esta bajo y lo que por encima,como el sol,la luna y las estrellas,son elementos relacionados entre si que integran wejmapu.

Fiestas Populares

• En otoño,los mapuches realizan el Ngullatun la principal ceremonia religiosa,en la que se pedia por la armonia de la naturaleza que permitia las buenas cosechas,la abundancia de animales y el bienestar de la comunidad y de las personas.

El tejido

Las mujeres y hombres hacían fajas, ponchos y mantas..

El cuero y la madera

• Con estos mateariales hacían bolsas para guardar sal y para trasladar el agua , lazos, riendas y revenques.

La metalurgia

Trabajaban muy bien la planta. Hacían joyas, aros, anillos y collares.

Diccionario mapuche

akutun, regresar

achaw, achawal, gallina, gallo

achelpeñ, flor de ceniza

admapu, el conjunto de las tradiciones

afantü, el ultimo día

afumün, afün, cocer

akun, llegar

alka, macho

aling, fiebre

El trueque-

El trueque es: cosas que intercambiaban que otros mapuches no tenian.