Los organizadores gráficos

Post on 10-Feb-2017

334 views 0 download

Transcript of Los organizadores gráficos

LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS

TALLER DE OBSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS SON HERRAMIENTAS VISUALES NO LINGÜÍSTICAS 

• Conectar la información nueva a sus conocimientos.• Descubrir cómo los conceptos se relacionan e

integran entre sí.• Recordar la información fácilmente.

Los organizadores gráficos tienen su origen en las teorías cognitivas del aprendizaje, que lo explican en función de los procesos de pensamiento

Se cree que los procesos mentales operan de manera organizada y predecible, y que el uso de organizadores gráficos durante el proceso de aprendizaje mejorará la funcionalidad de estos procesos, así como la capacidad de recordar la información.

CONTRIBUCIÓN QUE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS SIGNIFICAN PARA EL APRENDIZAJE:

• Permiten involucrarse activamente en su comprensión de los fenómenos • Visibilizan el pensamiento y la organización del pensamiento• Ayudan a la restructuración del pensamiento y la información • Facilitan la retención y el recuerdo a través de la síntesis y análisis de la

información • Facilitan el cambio conceptual (Alshatti et al., 2011).• Facilitan las habilidades metacognitivas• Mejoran el pensamiento crítico y las habilidades superiores de

pensamiento • Mejoran las habilidades de resolución de problemas

LOS MENTEFACTOS• Representan la estructura interna de un concepto. Implican organizar y seleccionar las principales proposiciones que componen un concepto.

MAPAS CONCEPTUALES

• Debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones.

Pueden tomar una de estas formas:

• Líneales como diagrama de flujo.• Sistémicos con información

ordenada de forma lineal con ingreso y salida de información;

• Jerárquicos: la información se organiza de la más a la menos, o de general a particular

MAPA DE IDEAS

Permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas.

• No incluye palabras de enlace• Utilizan palabras clave, símbolos,

colores y Gráficas para formar redes no lineales de ideas.

TELARAÑASMuestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías:

• El concepto principal se ubica en el centro y los enlaces vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados.

• No incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones y sus relaciones sí son jerárquicas.

DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO• El Diagrama Causa-Efecto que usualmente se llama Diagrama de “Ishikawa”, por el apellido de su creador;

también se conoce como “Diagrama Espina de Pescado” por su forma similar al esqueleto de un pez.•  Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y 4 o más líneas que

apuntan a la línea principal (espinas principales) y así sucesivamente (espinas menores), de acuerdo a la complejidad de la información que se va a tratar.

LÍNEAS DE TIEMPO

• Esta herramienta permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.

ORGANIGRAMA

• Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea