Los Paisajes de nuestra América

Post on 24-Jul-2015

144 views 0 download

Transcript of Los Paisajes de nuestra América

Los Paisajes de nuestra América.La Geografía y la situación geográfica de América; el relieve y las aguas de América; los climas y la vegetación de América.

Karem Valdebenito Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Mención en Geografía y Ciencias Naturales.

¿Qué es la Geografía?Geografía Física y Geografía Humana.

La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica (interacciones del los humanos y el medio físico).

La geografía es posible dividirla en dos grandes ramas; general y regional.

La geografía general que se subdivide en:

a) Geografía física: ciencia de la tierra que estudia el medio físico (relieve, clima, vegetación, fauna, etc.)

Climatología: estudio del clima y el tiempo.

Geomorfología: descripción y explicación del relieve de la Tierra. Hidrología: estudio de las aguas continentales.

Glaciología: estudio de los cuerpos del agua en estado sólido .

Biogeografía: estudio de la distribución de los seres vivos en la Tierra.

b) Geografía humana: estudio de las sociedades y sus territorios.

Población: estudio de la población de los distintos espacios .Rural: estudio general de los espacios rurales.

Urbana: estudio general de las ciudades y regiones. Transporte: estudio de los sistemas de transportes como parte de los espacios geográficos.

Económica: estudio de las actividades económicas que se desarrollan en diferentes espacios.

Política: estudio de la política que se lleva a cabo en diferentes espacios.

Pedología: estudio general del suelo.

Riesgos naturales: estudio de los desastres naturales.

Ecología del paisaje: estudio de los paisajes naturales y de los grupos humanos, éstos últimos como modeladores de lo primero. Paleogeografía: estudio del paisaje actual.

Social: estudio de los aspectos sociales de distintos espacios. Cultural: estudio de las diversas culturas existentes.

Histórica: estudio de la evolución de espacios históricos.

En segundo lugar la geografía regional se refiere a un estudio sintético de complejos geográficos (territorios, lugares, regiones, etc.). Algunos dicen que esta división de la geografía es redundante, pues según esta definición, toda la geografía sería regional.

Ubicación de América:

En el Norte, a los 71° 23’ de latitud en la Punta Barrow, Alaska, Estados Unidos.

En el sur, a los 55° 55’ de latitud en el Cabo de Hornos, Chile.

En la parte oriental, a los 35° de longitud Oeste, en Recife, Brasil.

En la parte Occidental, a los 164° 42’ de longitud Oeste, Cabo Príncipe de Gales, Estados Unidos.

En su parte oriental está rodeada por el Océano Atlántico y en su parte occidental por el Océano Pacífico.

Estos océanos son los mayores del planeta Tierra y cuentan con las rutas marítimas más navegables del mundo.

Mapa Físico de América:

Características generales de América:

Se hablan idiomas de origen europeo como el español, el inglés, el francés, el holandés y el portugués.

Se hablan idiomas de los pobladores indígenas de América, como el quechua, el aymará y el maya.

Este espacio cultural del mundo es mayoritariamente cristiano, ya sea católico o protestante.

El relieve de AméricaMontañas, llanuras y océanos.

El relieve americano es muy variado. En cada zona el tipo de relieve se fue modificando a lo largo de millones de años por acción de fuerzas internas y fuerzas externas.

-Las montañas son diferentes de acuerdo a su  antigüedad: las más nuevas, altas y  puntiagudas; las más viejas, bajas y  redondeadas.

-Las mesetas deben su existencia a la erosión  de montañas o a levantamientos del terreno.  Las llanuras pueden haber surgido por  evaporación de lagos, alejamiento de mares o  sedimentación de ríos.

Montañas de América:

Montañas Rocallosas o Rocosas de Norteamérica

Parque Nacional de las Montañas Rocosas o Rocallosas

Cordillera de Los Andes en América del Sur.

Formas del relieve americano

Mesetas de América

Mesetas de América

Mesetas de América (aisladas).

Meseta Los Tepuyes de América del Sur

Llanuras de América

Llanuras de América (Argentina, Agricultura en la Llanura Pampeana).

Climas de América

Climas de América

Vegetación de América

Tundra

Taiga

Bosque Mediterráneo

Bosque ecuatorial (Uruguay).

Bosque Mixto

Estepa

Manglar (La Ciénaga,

Venezuela).

Otro hábitat del manglar bangladés.

Sabana

Actividad de evaluación unidad 1: Los paisajes de nuestra américa.

Confeccione un mapa de América (Norte, Central y del Sur) indicando con colores

diferentes los tipos de climas y los tipos de vegetación. Pueden utilizar un mapa

climático y un mapa vegetacional en forma separada.

Atlas Geográfico Mundial Instituto Geográfico Militar o internet).