Los ríos y el clima de españa adriana

Post on 13-Jul-2015

305 views 0 download

Transcript of Los ríos y el clima de españa adriana

Zonas climáticas de la Tierra Entre el círculo Polar

Ártico y Polo Norte: zona fría.

Entre Trópico de Cáncer y Círculo Polar Ártico:zona templada.

Ecuador,justo a la mitad del globo terráqueo,y es la zona cálida.

Zonas climáticas de la Tierra

Entre el Trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio: zona cálida.

Círculo Polar Antártico y Polo Sur: zona fría.

El clima

Tiempo atmosféricoes la temperatura,las precipitaciones,y el viento de un lugar en periodos cortos

Clima El clima es el tiempo

atmosférico que predomina en un lugar durante muchos años.

Elementos metereológicos del clima.

Temperaturas:se mide con el termómetro,es necesario saber la temperatura anual,la mínima,y la máxima.Y la difrencia que hay en el día y la noche.

Elemento metereológico del clima

Precipitaciones:se mide con el pluviómetro,se recoge la cantidad de precipitaciones,y como se reparte a lo largo del año.La llivia se concentra en una estación más que en otras.

Factores geográficos del clima La latitud:es la altura

de un lugar respecto al mar,hay tres zonas:fría,templada y caliente.

La altitud:es la altura media,en las zonas de montaña las temperaturas son bajas,que en las zonas de menor altitud.

Factores geográficos del clima(la distancia y el relieve)

La distancia:en el interior ,hay diferencias de temperatura entre el día y la noche,de costa.Sin

graves contrastes a lo largo del año,con temperaturas suaves.

El relieve:en las zonas montañosas las nubes chocan y allí descargan el agua que contienen.En

las montañas hay precipitaciones.

Factores de los climas de España.

Está la latitud,la distancia al mar y la altitud.

Latitud y Distancia Las islas

Canarias,está en la zona cálida y España en la zona templada.

Distancia del mar:grandes diferencias entre el día y la noche,el verano y el invierno y España en la zona templada.

Altitud Territorios de España

influye,montañas en zonas de altitud elevada,con precipitaciones frecuentes y temperaturas bajas.

Climas

Clima Oceánico:se localiza al Norte de la Península,próximas al al océano Atlántico.

Temperaturas:suaves. Precipitaciones:frecu

entes durante todo el año.

Clima Mediterráneo

Mediterráneo típico:se localiza próxima al mediterráneo,al sur de Extremadura y el oeste de Andalucía.

Temperaturas:son suaves en invierno y altas en verano.

Precipitaciones:son escasas.

Clima mediterráneo continental o de interior

Pasa por la Meseta,la depreción del Ebro,el interior de Cataluña y el nordeste de Andalucía.

Temperaturas:son extremas,altas en verano y suaves en invierno.

Mediterráneo seco Se extiende por el

sudeste de la Península.

Las temperaturas:son suaves,en invierno y altas en verano y las precipitaciones son escasas.

Clima de montaña

En las zonas más altas de las cordilleras,temperaturas son bajas en invierno y frescas en verano y las precipitaciones son escasas.

Clima subtropical

En las islas Canarias,las temperaturas son suaves y las precipitaciones son escasas.

Ríos

Los ríos son corrientes contínuas de agua.

El curso es el recorrrido del río.

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río como el Tajo y el Ebro,que son los más largos.

Información sobre los ríos El régimen es la

forma en la que varía el caudal de un río,a lo largo del año.

El estiaje es cuando en verano el caudal disminuye.

La vertiente es la superficie de terreno cuyas aguas desembocan en el mismo mar.

Vertiente Cantábrica

Hay tres vertientes:la Cantábrica,la Atlántica y la Mediterránea.

Vertiente Cantábrica:clima Oceánico,régimen: regular,precipitaciones: frecuentes,ríos caudalosos:nacen en la montaña de la cordillera Cantábrica,que está próximo al mar Cantábrico,

cortos:en el mar Cantábrico.

Y sus ríos

Sus ríos son:Eo,Navía,Nalón,Saja,Pas y Nervion.

Vertiente Mediterránea Características:régim

en:irregular,estiaje:en verano y río más caudaloso:nacen en los Pirineos,y el río más caudaloso es el Ebro.

Ríos de la vertiente Mediterránea Ebro:está el

Segre,Jalón y Aragón. Ter y Llobregat:está el

Júcar,Cabriel,Turia y Jares.

Baleares:barrancos:circula el agua cuando llueve,algunos son profundos.Como el de Torrent de Muro y de Torrent de Na borges.

Vertiente Atlántica Desembocan en el

océano Atlántico.Es la vertiente que ocupa mayor extensión de terreno,es depende de la zona por la que vaya.

Ríos y afluentes de la vertiente Atlántica.

Galícia:ríos cortos,caudal abundante y regular,el preincipal es el Miño,su afluente es el Sil.Otros ríos son Eume,el Tambre y el de Ulla.

Ríos y afluentes de la Meseta

Caudal irregular,en la submeseta norte el Duero,sus principales afluentes son el Pisuerga,el Esla,el Tormes y el Adaja.

En la submeseta sur,el Tajo,es el río más largo de la Península,sus afluentes son Alagón,Jarama,Alberche y el Tiétar.

Guadiana,sus aflunetes son el Zújar,Cigüela,Záncara y Jabalón.

Ríos y afluentes de Andalucía Son cortos y caudal

irregular,excepto el Guadalquivir,los afluentes son Genil y Guadalimar.

También es importante el Guadiana,que viene de la submeseta sur,

Otros ríos son el Odiel,Tinto y Guadalete.

Barrancos de Canarias

Está en la vertiente Atlántica.

No hay cursos permanentes,hay barrancos.

Algunos son profundos como el barranco del Rey,en Tenerife.

Barrancos

En las más montañosas.

Mayores precipitaciones de Canarias,el agua va por los cauces.

En el barranco de Taburiente,en la isla de la Palma.