LOS SERES VIVOS

Post on 10-Apr-2017

67 views 1 download

Transcript of LOS SERES VIVOS

LOS SERES VIVOS4°

CIENCIAS NATURALES

Laura Janeth Parra.

¿Qué son los seres vivos?Son todos aquellos seres existentes en nuestro planeta que cumplen una función vital, es decir que nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Todos los seres vivos están compuestos por células y éstas cumplen una función muy importante en cada uno de ellos. Se pueden organizar o clasificar de diferentes formas:

TAMAÑO MEDIO DONDE VIVEN

REINO AL QUE PERTENECEN

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

Los organismos se clasifican en cinco grandes reinos. Estos son:

REINO ANIMAL

REINO VEGETAL

REINO MÓNERA

REINO FUNGI

REINO PROTISTA

• Este reino lo integran los seres vivos de diversas formas y tamaños que no tienen capacidad de fabricar su propio alimento, por tanto, deben desplazarse para conseguirlo. 

REINO ANIMAL

REINO VEGETAL

Está  conformado por las plantas. Ellas se caracterizan por tener la capacidad de producir su propio alimento, mediante un proceso llamado fotosíntesis.

REINO PROTISTAAquí encontramos los protozoos y las algas. Presentan diversas características, en algunos casos son similares a las plantas, hongos y animales. Se desarrollan en ambientes terrestres comúnmente húmedos.

REINO MÓNERAEstá conformado por microorganismos muy sencillos. A este reino pertenecen las bacterias.

REINO FUNGILo conforman los seres vivos que se encargan de descomponer la materia muerta de las plantas y animales en los ecosistemas. Se alimentan por medio de nutrientes que absorben del medio en que se encuentran.  

FUNCIONES VITALES

Las tres funciones vitales más importantes son:

NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

FUNCIÓN DE RELACIÓN

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFIA SALAZAR, Javier; GONZALEZ, Liliana; RODRÍGUEZ, Sara;

PLAZAS, Raúl; ROA, Martha. Ciencias Naturales En: Integrado Primaria 3. Editorial Norma S.A Bogotá, Colombia. Pág. 156-159

RINCÓN, Rocío. Ciencias Naturales En: Guía Escolar 3. Editorial Santillana Bogotá, Colombia. Pág. 20-21