LOS SUCESORES DE ENRIQUE VIII Prof. Silvina Peluc de Suárez.

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of LOS SUCESORES DE ENRIQUE VIII Prof. Silvina Peluc de Suárez.

LOS SUCESORES DEENRIQUE VIII

Prof. Silvina Peluc de Suárez

Eduardo VI (1547-1553)

MADRE: Juana SeymourTUTORES: Somerset y

Northumberland COLABORADORES: William Cecil,

CranmerPOLÍTICA RELIGIOSA: 1547: Somerset (protestante

moderado), revocó el Acta de los 6 artículos y el Acta de Traiciones.

Permiso de predicar doctrinas protestantes.

Destrucción y ausencia de imágenes.

1549. Publicación del primer COMMON PRAYER BOOK (nueva liturgia de la Iglesia): supresión del carácter de sacrificio de la misa, comunión bajo las dos especies, matrimonio de los sacerdotes, presencia real y confesión.

Parlamento: ACTA DE UNIFORMIDAD. Prayer Book, único libro para el culto. Se abolió la misa en latín

Oposición a los enclosures, problemas en política exterior.

J.Dudley, duque de Northumberland (1549) (calvinista radical)

-1552: ACTA DE UNIFORMIDAD: obligatoriedad de asistencia a los oficios de la Iglesia Oficial.

Revisión del Prayer Book.-1553:LEY DE LOS 42 ARTÍCULOS:

niega transubstanciación;sacramentos:símbolos; predestinación-condena a la hoguera al que no lo admite.

María Tudor (1553-1558)

MARÍA TUDOR: retorno al catolicismo.

MADRE: Catalina de AragónCONFLICTO DE SUCESIÓN: Juana

Grey, nuera de Northumberland.COLABORADORES: Gardiner y Arz.

Pole POLÍTICA RELIGIOSA: problemas

de índole material y nacional.Restableció el catolicismoDerogó las medidas tomadas por

Eduardo VI: Acta de Uniformidad y Prayer Book.

Reconciliación con Roma, pero no habría devolución de bienes de la Iglesia.

Leyes contra la herejía – retorno a Roma – aceptación de Trento – persecuciones.

ESPOSO: Felipe II.guerra contra Francia>>pierde

Calais. Partidarios: parte de la nobleza y

el Parlamento. Oposición: burguesía y nobles

propietarios de bienes eclesiásticos.

Isabel I (1558-1603)

Isabel I (Rainbow)

Sentó las bases de la Inglaterra moderna.

MADRE: Ana Bolena. COLABORADORES: Cecil,

Leicester, Essex POLÍTICA RELIGIOSA: Vía Media Isabelina Iglesia nacional: afirmación de su

autoridad (1559): Parlamento:

-Acta de Supremacía: gobernadora de la Iglesia.-Acta de Uniformidad: Common Prayer Book.-Dicta Ley de los 39 artículos: dogma – rito - jerarquía eclesiástica >> :puritanos, presb., católicos>>Star Chamber.-Crea Alta Comisión>>imponer la religión anglicana – nombramientos del clero.

Oposición: puritanos(1560): Cambridge

1563: 39 Artículos: Sagradas Escrituras fuente de fe, contra el purgatorio, indulgencias, imágenes, santos, transubstanciacíón.

Matías Parker: arzobispo de Canterbury reorganiza la iglesia anglicana.

1570: excomunión de Isabel por Pío V

Tribunal de Alta Comisión: persecución a católicos y calvinistas.

PROBLEMAS EXTERNOSEscocia >María Estuardo.Rebelión de Irlanda Lucha contra Felipe II >> Armada

Invencible.Desarrollo económico: agricultura –

industria pañera – Cías. de Comercio – Monopolios –migración a ciudades – piratas y corsarios.

BIBLIOGRAFÍA CAHEN, L. y BRAURE, M. La evolución

política de la Inglaterra moderna; (1485-1660), México, UTHEA, 1962

MARADONA, Estela. María e Isabel: del catolicismo al anglicanismo. F. F. y L., 2001.

PELUC de SUÁREZ, Silvina. Isabel I de Inglaterra y el Parlamento inglés. R. H. U. Nª 10., F. F. L., 1998.

PEREZ María Jesús María Tudor, la gran reina desconocida. Madrid, Ed. Rialp, 2008.

The New Cambridge Modern History, 1967-70. Vol. I al VII.