Los sustantivos y artículos Abriendo Paso: Gramática Paso 1.

Post on 24-Jan-2016

291 views 7 download

Transcript of Los sustantivos y artículos Abriendo Paso: Gramática Paso 1.

Los sustantivos y artículosAbriendo Paso: Gramática

Paso 1

Los sustantivos masculinos

• Generalmente los sustantivos que terminan en <o> son masculinos.– Ejemplo: EL queso, EL pelo, EL teléfono

Los sustantivos masculinos• Los siguientes categorías de sustantivos siempre

son masculinos:– Lugares geográficosLugares geográficos (Lagos, montanas, océanos, ríos

y mares)• Ejemplo: el Erie, el Everest, los Andes, el

Mediterráneo– Meses y díasMeses y días de la semana

• El próximo junio, el lunes, el jueves– ColoresColores

• El amarillo, el negro, el azul

Los sustantivos masculinos

• Los siguientes categorías de sustantivos siempre son masculinos:– Los árbolesLos árboles

• El almendro, el avellano, el castaño, el El almendro, el avellano, el castaño, el cerezo, el manzano, el naranjo etc.cerezo, el manzano, el naranjo etc.

• OJO: OJO: Las frutas que vienen de los árboles Las frutas que vienen de los árboles

sonson FEMENINAS FEMENINAS (la ciruela, la pera, (la ciruela, la pera, la manzana)la manzana)

Los sustantivos masculinos

-aje

el equipaje

el pasaje

el personaje

-or

el amor

el valor

el calor

-án

el refrán

el alacrán

el tucán

-ambre

el alambre

el hambre

el enjambre

•Los sustantivos que tienen los siguientes terminaciones son masculinos

OJO: la flor, la labor

Los sustantivos masculinos

•Los sustantivos COMPUESTOS, son masculinos…

•Abre + Latas = El abrelatas

•Lava + manos = El lavamanos

•Porta + monedas = El portamonedas

•Quita + manchas = El quitamanchas

•Rompe + cabeza = El rompecabezas

•Saca + corchos = El sacacorchos

Los sustantivos masculinos

•Los siguientes sustantivos que terminan en <-ma> son masculinos

•el aroma el clima el sistema el telegrama

•el diagrama el dilema el diploma el tema

•el drama el emblema el enigma el teorema

•el esquema el estigma el fantasma

•el holograma el idioma el lema

•el panoramael poema el problema

•el programa el síntoma el crucigrama

Lo siento…Tienen que aprender

estos de memoria

Los sustantivos femeninos

• Generalmente los sustantivos que terminan en <a> son femeninos.– Ejemplo: LA cabeza, LA avenida, LA hora, LA

lectura

Los sustantivos femeninos

• Los siguientes categorías de sustantivos siempre son femeninos:

– Letras del alfabeto• La hache (h), la eme (m), el pe (p)

– Islas• Las Canarias, Las Galápagos, Las Antillas

Los sustantivos femeninos

-ción

la canción

la revolución

la recepción

-ad

la libertad

la dificultad

la voluntad

-ad

la ciudad

la realidad

la hermandad

-tud

la virtud

la actitud

la juventud

-sión

la explosión

la discusión

la ilusión

-ie

la serie

la caríe

la superficie

-umbre

la cumbre

la muchedumbre

la costumbre

-itis

la sinusitis

la poliomielitis

-sis

la crisis

la tesis

la dosis

•Los sustantivos que tienen los siguientes terminaciones son femeninos

Más sobre los sustantivos• Se usa el articulo masculino con sustantivos

femeninos singulares que empiezan en un <a> o <ha>– el agua el arpa el ave– el ama el hada el arma– el alba el águila el aula

• El articulo es femeninofemenino en el plural– Ejemplo: Vimos el águila negra.

Sacamos fotos de las águilas negras.

Nota el adjetivo

femenino.

Hablando de genero…• Normalmente para identificar el genero de una

persona o animal solo se cambia la ultima letra…– el chico / la chica el niño / la niña

• Si el sustantivo termina en -or, -ón, -ín o -és, se anade una <a> para formar el femenino– el doctor / la doctora el campeón / la campeona– el bailarín / la bailarina el inglés / la inglesa

Hablando de genero…

• Algunos sustantivos que terminan en -a,-nte, -ista solo tienen una forma (o sea lo mismo para el femenino el masculino)– el/la espía el/la atleta el/la artista– el/la camarada el/la agente el/la turista– el/la adolescente el/la estudiante el/la cantante– el/la representante el/la periodista el/la dentista

• Los siguientes palabras son irregulares– el/la testigo el/la joven el/la modelo

******Se identifica el genero con el articulo (el/la/los/las)***Se identifica el genero con el articulo (el/la/los/las)***

Hablando de genero…• Los siguiente sustantivos irregulares solo tienen

una forma y el articulo NO cambia…

– el ángel– la estrella– la persona Juan Carlos es una buena personaJuan Carlos es una buena persona..– el personaje– la victima– la gente

Los irregulares…• Los siguientes sustantivos tienen diferentes

formas para el masculino/femenino ***Tienen que aprenderlos de memoria***– el actor / la actriz– el hombre / la mujer– el padre / la madre– el rey / la reina

Irregulares

• El cometa (the comet)• El corte (the cut)• El capital (the capital $)• El cura (the priest)• El editorial (the editorial)• El frente (the front/military o

weather)• El guia (the guide)• El mañana (tomorrow)• El orden (the order/sequence)• El papa (the pope)• El pendiente (the earring)• El policía (the policeman)

• La cometa (the kite)• La corte (the court)• La capital (the capital/city)• La cura (the cure)• La editorial (the publishing

house)• La frente (the forehead)

• La guía (the telephone guide or

female guide)• La mañana (the morning)• La orden (the order/command)• La papa (the potato)• La pendiente (the slope)• La policía (the police force)

• Los siguientes sustantivos cambian de SENTIDO según el articulo usado

Más irregulares…

• Los siguientes sustantivos son completamente irregulares; tienen que aprenderlos de memoria– la mano– El día / el mediodía– La foto– La moto– El mapa– El imagen– El planeta– La radio

El plural de los sustantivos

El plural de los sustantivos

• Si el sustantivo termina en un vocal, solo añade “S”– la carta → las cartas– el zapato → los zapatos

• Si el sustantivo termina en un consonante, añade “ES”– el árbol → los árboles– el ejercicio difícil → los ejercicios difíciles– el rey → los reyes

¡OJO!

• Si el sustantivo termina en –S (despues de un silaba sin estrés) el sustantivo no cambia. Se forma el plural con el articulo. – el lunes → los lunes– la crisis → las crisis– el abrelatas → los abrelatas

¡OJO!

• Si el sustantivo termina en –án, -és, -ón no se necesita un acento en la forma plural– el refrán → los refranes– el camión → los camiones– la acción → las acciones

Más irregulares…

• Si la palabra termina en –z, se cambia la Z a C antes de añadir es– el pez → los peces– la nariz → las narices– la cruz → las cruces– la raíz → las raíces