Losmapuches Rayen Renzo

Post on 14-Dec-2014

1.129 views 0 download

description

 

Transcript of Losmapuches Rayen Renzo

Los mapuchesAlumnos:

Rayen A. S.

Renzo G.

Ciencias Sociales

4°grado tm

Ubicación

Los mapuches (mapudungun: mapuche, "gente de la tierra" )? son un pueblo originario que habita originalmente la zona centro-sur de Chile y de Argentina

¿Qué cultivaban y criaban? Los mapuches eran

agricultores sembraban maíz y papa, y cuando llegaron los españoles incorporaron cultvos Europeos

¿Qué cazaban y recogían? En lugar de consumir

los animales de su rebaño los Mapuches preferían cazar y recolectar.

Juntaban frutos y raíces silvestres,miel de avispas y huevos.

El tejido Éste era una actividad

muy importante , la realizaban principalmente las mujeres aunque los hombres también sabían tejer

Instrumentos musicalesCULTRUM:tambor de

madera ahuecada,forrado con cuero de caballo, con dibujos de los puntos cardinales y las patas del choique o ñandú.PIFLICA:flautade madera que suena como un silbato

Las creencias Para los Mapuches,la

tierra,el aire,lo que está bajo del suelo que pisamos y lo que está por encima,relacionados entre sí que integran el WEJMAPU

Metalurgia Trabajaban muy bien

la plata.Hacian joyas para las mujeres,como aros,anillos y collares trabajados,y distintos elementos para sus caballos.

El cuero y la maderaCon estos materiales

realizaban bolsas para guardar sal y para trasladar el agua,lazos,riendas y rebenques.

El trueque Como los indígenas de

esa época no utilizaban dinero,comerciaban madiante el TRUEQUE,es decir,cambiaban sus productos por aquellos que no teníancon otros grupos.

Fiestas populares En otoño los Mapuches

realizaban el NGUILLATUN,la principal ceremonia religiosa,en la que se pedian por la armonía de la naturaleza que permitía las buenas cosechas,la abundancia de animales y el bienestar de la comunidad y de las personas.

Diccionario mapuche APON-lleno AWKATUN:jugar FOTEM:hijo Allkün: oir escuchar,

prestar atención Anümka: planta Chey: tal vez

antü, 1. sol; 2. Día chape, trenza dungun, hablar renatun, peinarse takuangewe, máscara ten, piojo ülnga, diente, muela