Luces que-vemos-cuando-cerramos-los-ojos

Post on 10-Feb-2017

76 views 0 download

Transcript of Luces que-vemos-cuando-cerramos-los-ojos

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

¿Qué son las luces que vemos cuando cerramos los ojos?

Categories : Deberías ver

¿Alguna vez te has preguntado qué son las luces que vemos cuando cerramos los ojos,después de haber estado mirando imágenes en un entorno luminoso, o cuando nosfrotamos los ojos? A este fenómeno entópico (sensaciones luminosas nacidas de laretina) se le ha denominado fosfeno.

#171852445 / gettyimages.com

En siglo XIX se definió el fosfeno (del griego ph?s, luz, y phainein, brillar), como toda sensación luminosa desencadenada por estímulos diferentes a la luz, es decir, unasensación lumínica o manchas de luz brillante que aparecen en ausencia de estímulosvisuales.

Los fosfenos se originan mediante estímulos mecánicos, eléctricos o magnéticos de la retina ode la corteza visual. Pueden durar unos segundos y aparecer de forma espontánea oprovocarse de formas diversas. A estas ‘manchas de luz’ también se las conoce como‘imágenes de persistencia retiniana’, ‘imágenes de remanencia’ o ‘postimágenes’.

Un ejemplo de fosfeno son las manchas lumínicas que aparecen tras frotarse los párpadoscon presión. La presión en el globo ocular activa mecánicamente la retina, la cual envía unainformación al cerebro. Allí es traducida como pequeñas lucecitas o destellos. Ocurre algosimilar cuando la retina es estimulada mediante electricidad o al aplicar un campo magnéticosobre el sistema visual (d’Arsonval, 1896).

Este comportamiento es natural en el ser humano y parecido a lo que le ocurre al resto de lossentidos, en los que no es necesario que el estímulo sea específico del órgano sensorial pararecibir la sensación propia. Por ejemplo podemos oír sonidos aunque nuestro oído no seaexcitado a través de ondas acústicas y podremos percibir sensaciones gustativas si la lenguaes sometida a la acción de la electricidad.

Los fosfenos fueron descubiertos por Lowënstein y Borchard en 1918. Vieron que despuésde la estimulación eléctrica del córtex visual aparecían los fosfenos. Más tarde, en 1950 el

1 / 2

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

equipo de investigadores de Penfield confirmaron que, tras la estimulación eléctrica enciertas partes del cerebro, se producían imágenes; corroboraron la aparición de los fosfenos.

#171160145 / gettyimages.com

La investigación sobre los fosfenos no terminó ahí. Se han buscado aplicaciones a estasmanchas luminosas. la Universidad de Utah, dirigidos por Dobelle estudiaron este fenómenocon el fin de conseguir una prótesis visual basada en señales eléctricas inyectadas medianteelectrodos en el córtex visual para personas invidentes.

También se ha descubierto que existen diferentes tipos de fosfenos: pueden serespontáneos, consecutivos tras un traumatismo o debidos a una compresión del ojo o a unaexcitación eléctrica de la retina. De esta manera los fosfenos pueden aparecer al moverbruscamente los globos oculares, después de haber permanecido mucho tiempo en laoscuridad o al presionar con los dedos los globos oculares.

En determinados estados patológicos los fosfenos también pueden producirse, como en eldelirium tremens, en las migrañas oftálmicas o tras la ingesta de ciertas drogas alucinógenas.

Los fosfenos acentuados se asocian a ciertas condiciones como el desprendimiento de retinao la neuritis óptica, en la que se producen los fosfenos con los movimientos oculares.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

2 / 2