Lucía y ana isabel 6 a

Post on 06-Jul-2015

316 views 0 download

Transcript of Lucía y ana isabel 6 a

La constituciónLa constitución es española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.

El rey Juan Carlos I

Es el

Jefe del estado

Las instituciones de EspañaEn 1978 se aprobó la ley más importante de nuestro país laConstitución. La constitución es un texto legal que recogeAspectos como los siguientes :Los derechos y los deberes españoles , algunos derechos son de libertad de expresión , la educación , la sanidad etc..

La forma del estado : Es una monarquía parlamentaria , la organización de las instituciones , las principales instituciones de España son el jefe del estado , las cortesGenerales , el gobierno y los tribunales de justicia .

Congreso de diputados

El Jefe del EstadoEspaña es una monarquía porque el jefe del estado es el reyEl rey no toma las decisiones de las Cortes Generales ya que nuestro país es una monarquía parlamentaria .La función del rey es de representarnos ante otros países.

Las cortes generalesLas cortes generales son la institución que se encarga deElaborar y aprobar las leyes y controlar los actos del gobierno .Están constituidas por 2 cámaras :El congreso de los diputados y el senado .Los miembros son elegidos cada 4 años por las ciudadesEspañolas mayores de 18 años en las elecciones generalesQue representan a toda España

El GobiernoLa institución que se encarga de dirigir el estado de acuerdo con las leyes aprobadas por las cortes Generales es el Gobierno . El Gobierno está formado por presidentesy ministros :

El presidente : Es el elegido por el congreso y nombrado por el rey . Se encarga de dirigir y coordinar el Gobierno

Los ministros : Son nombrados por el rey a propuesta delPresidente del Gobierno .

Los tribunales de justiciaLa institución que se encarga de hacer cumplir las leyes y de juzgar a quienes no las cumplen son los Tribunales deJusticia. En España los tribunales de Justicia son los siguientes :

El Tribunal Supremo : Se encarga de confirmar o anular las decisiones del tribunal inferior .

El tribunal constitucional : Se encarga de determinar las

Nuevas leyes.

La división de poderesLa división de poderes, idea fundamental en el pensamiento liberal, es establecida implícitamente por el texto constitucional.13 En la base, la soberanía nacional permite la elección, por sufragio universal (varones y mujeres, mayores de 18 años),14 de los representantes del pueblo soberano en las Cortes, configuradas en base a un bicameralismo atenuado integrado por el Congreso de los Diputados y el Senado. Ambas Cámaras comparten el poder legislativo, si bien existe una preponderancia del Congreso de los Diputados, que además es el responsable exclusivo de la investidura del Presidente del Gobierno, y su eventual cese por moción de censura o cuestión de confianza. No obstante, tanto el Congreso como el Senado ejercen una tarea de control político sobre el Gobierno mediante las preguntas e interpretaciones.

Lucía Caballero Delgado

Ana Isabel García de Quirós NIño