m%, uvjmam nevar por i» - University of...

Post on 31-Mar-2020

0 views 0 download

Transcript of m%, uvjmam nevar por i» - University of...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - VIERNES I DE JULIO DE 1938. ■'

    La publicidad y los deportes Por ARTURO GIGANTE

    Una vez, y de esto hoce va mucho» .*.». > iroducclón d« cu.nio de hada™ qU"ñtvS l?t*rÚ0Mn ml8 ,tctor" ,a oDortunM.rf H- *n •ft0i comentario»), tuve la

    ?£ Wckari COnver,ftr brtv" m,"«toi con «i fran

    la ca£lL vQ.i n nUnC* " '* »uoieroB lM trluní°« » renorEíS, v St2! r5t0» d* ^^ «u"ub* Garlar con

    oUr0fu°n^r?,ÍlVenÍr* ""• - «••¿•"a Lavar por 1.

    Arturo Qigant»

    nrnfnnH. ..- í. • —~- m%, uvjmam nevar por i» SS? v V,ÍLnción Con qut •'•» «cogMat sus pala- llel o ví?tu *' n"rtb* ■■"—** EElibi deta- ■S «J£2* nU*v.0* «""^P10» «obre al deporte, lo* muníffl !. '" . m*' Urdé en ta Pren" sportiva ni . i*.1' ?U'x,',empre pr*»tó ■ R,ek«^ 1» importan- «a a la que él era merecedor. n«,.iIf?,!.r?0..Sut.1* conversación se efectuó en las oficinas del 'Madison Square Carden", donde habla ÜL£ S.UlL' J*M Mc Mah0n- "match-makér" en aquel a ocasión del célebre Palacio de los Deportes, > amigo intimo e inseparable de Tex Rickard. Con-

    form"ÍdPoUlí«¡díó,"-AhDírd' qTf* M°?" pr#gun,d *:*"• no sólo al hombre que desea in- ílr . fñn.E .?.." - " ° cual(»ul«r»- »»no al hombre que deseaba cono- I, estotra ¿¡EX* Cpnve*'dón' con ml"« • ««*> « •« *««•. .«^«J ,t,r*n"cur,° de «,l» charla, tuve la oportunidad de hacer al gran Pn0Hm. «u!' CT,nlu' y ^«^o «-"• una de ellas fué la siguiente:

    n!8Hm.'. ml,ler/lck*rd. Alud wnsaclón siente usted cuando promueve una de sus grandes peleas y ve reunidas medio millón de personas... ?

    ti gran promotor sonrió ligeramente, y respondió: ';Bueno, la sen- ion es rara.... Hay veces que contemplo al público, o mi público, y al

    . rn2í*!nUenU QU*. alli reunldos ««■« 'os senadores, la banca. eL.comer- cío, médicos, políticos, artistas, público, y todo cuanto pesa y vale en la nsción, me acomete una sensación de temor, al pensar qué sucedería si en aquellos momentos ocurriese una horrible Tragedla en el estadio... Después, el deseo de verificar por ml mismo los detalles del espectáculo, borra toda otra sensación".

    Inmediatamente, y aprovechando el camino ganado, pregunté. "Mie- la* Rickard , y ¿cómo mueve usted toda esa enorme maquinaria...?

    ti promotor sonrió nuevamente, y cruzó una rápida mirada con Jess Manon antes de responder a ml pregunta. Me Mahon sonrió también,

    y entonces alli oí ml primera lección en "promociones grandes". "Muchacho", me dijo Rickard, "la parte más isapertante de una pe-

    . de mucha más importancia que la pelea misma, es la publicidad... >esde mucho tiempo antes de firmarse los contratos, comienza la ofici-

    na dé publicidad del Carden a escribir sobre los peleadores, y cuando lle- ga el momento de subir al cuadrilátero ambos contendientes, más de me- dio millón de palabras acerca de los mismos han sido escritas por nues- tros agentes de publicidad.

    "Desde el momento que un boxeador cualquiera ifrma un contrato ron nosotros ya nos pertenece por completo. Su cu»rpo. su alma, su vida pública y privada, sus gastos, sus caprichos, su manerismo, a todo 16 sacamos punta. Desde sus gustos especiales en la manera de vestir, has- ta la forma en que toma su desayuno por las mañanas... Cuando ter- minamos con él, su persona es tema dé palpitante actualidad entre la afición.

    "Cubierto este ángulo de la pelea, comenzamos entonces con la pre- ocupación de los tickeis. Imagínate la tarea de imprimir y numerar al- rededor de medio millón de tickets de entradas, y evitar que Jos mismos sean falsificados, y como si esto fuese poco trabajo, comienza entoncea la dura brega de acomodar alrededor de mil periodistas, que quieren Ir a primera fila, acompañados de fotógrafos, expertos en radio, teléfono y telégrafo. Realizada esta urea, nos toca entonces lidiar con el público y suplir de boletos de primera íua a todos nuestros amigos de la nación y del exterior, a quienes no puede decírseles que no, ya que para la mayo- ría de los mismos, el precio del boleto es cuestión secundaria... y asi, cuando vienes a darte cuenta, ya tienes hecha la pelea .. pero esos son

    (Continúa en la página 14, Col. 9)

    Canódromo "Las Monjas VIERNES. JULIO 8 DE 1938

    BANQUETE ESTA NO- CHE A JULIO GARZÓN

    Asistirán al mismo nu- merosos deportistas

    IRA. CARRERA — 300 METROS

    Ir EL REY (Roy My Boy) 2CORDERO (Red Park) 3BONIE CRAG 4FELITO (White Sox) 5TITO (Nutsy Fagan) 6PALOMA (Racing Buggeri 7 AFRICANA (Desert Holly) 8DOROTHY M.

    2DA. CARRERA — 450 METROS

    1 CONQUISTADOR (Bud K.) 2 MAÍZ (Wüd Lough) 3 PUMA (D. Puma) 4 BORRACHO (Liquor Ha bit ' 5 AZULEJO (Blue Crag) 6 STROMBOLI 7CESAR ((Jim Bandy) 8 SIGÚEME (Just Follow Me)

    6TA. CARRERA — 300 METROS

    1T0*0 (Julcy Bone) 2TILLIE (Tillie Déeper) 3 WHITE HORSHAM 4 CONDADO (Coupon) 3 GATO (Cafi Whlakéri) 6SONNY EX 7DARING STARTER 8 BUCK (He's a Buck)

    7MA. CARRERA (Fut.) 450 MTS.

    3RA. CARRERA — 300 METROS

    1 ARISTOCRATIC LADY 2 LEBREL (Mr. Victory) 3MARIANELA (Miss Command) 4 BRAVO (Sallys Man) 5 RADIANTE (Omaha Glen) 6 TIGRE (Tiger Mitch) 7 GUERRERO (Billie Mlcawber) 8 MULATO (Noahs Pride»

    4TA. CARRERA (Fut.) 450 MTS.

    1 TERCIOPELO (Marbles Victory) 2FRISCO SON 3 LOCKET 4JACKIE (Jackie Rhea) 5 JUICIOSA (Silna) 8SANTURCE (Silk Bladé) 7ARECIBO (Dark Wave) SBALTIMORE (Jlmmy D.)

    1 ISABELA (Lañe) 2 CELOSA (Sun Sign) 3SLEEPY SAM 4FERNANDITO (Perfect Boy) 5 LIBERTY (Miss Dago) 6 VETERANO (Mr. Snip) 7 ZORRO (D. Deer) 8 AZUCENA (Helen Henry)

    8VA. CARRERA — 300 METROS

    1 MANUEL (Justice Bée) 2 ADELA G. (Littlé Sugar) 3 PUERTO RICO 4 LEAL (Dinty's Lad) 5TEDDY (Lawdamassie) 6NANDY (Jealous Beauty) 7 MELROY 8AVA

    SNA. CARRERA — 500 METROS

    1 MISS BORINQUEN (Kitty WaltOn) 2 PABLO (Tuffy McCool) 3 PANAMÁ (Nigger Mitch) 4DON VENE (Inlérs Midget) 5 NERVIOSO (All Nerves) 6 CONGA (Boou Mitch) 7 ACEITE (MObll Oil) 8 NORMA (Norma Léah)

    Esta noche, a las siete en punto, la Federación Insular de Cronis- tas Deportivos, la Ascoiación De- portiva Portorriqueña y la Federa- clon Deportiva dtl Norte, ofrecerán una comida en honor del señor Ju- lio Garzón, subdirector d« "La Prensa" y conocido comentarista deportivo que es nuestro huésped desde el miércoles.

    El acto tendrá lugar en la te- rraza del Hotel Palace, en San Juan, y será el homenaje que rin- den loa deportistas de las mencio- nadas entidades al hombre que, desde su columna deportiva en "La Prensa", ha librado tan bri- llantes campaftas por los atletas y por los deportes portorriqueños. En medio de un ambienta de cordiali- dad —que es el que quiere el señor Garzón que reine en el acto, en el cual va a encontrarse con sus co- legas de Puerto Rico— harán uso de la palabra los presidentes de la FDN, de la Fíen y de la ADP. ofreciendo el homenaje al distin- guido huésped. Luego hará uso de la palabra el presidente de la Co- misión de Recreo y Deportes, don Teófilo Maldonado. y cerrará él ac- to el señor Garzón.

    Distinguida* personalidades de nuestro Gobierno, de nuestra Ban- ca, de nuestra sociedad y da nues- tros deportes asistirán al acto, pa- ra lo cuál se les han cursado ya las correspondientes invitaciones.

    Sobre el homenaje autorizan la siguiente nota conjunta los presi- dentes de la Federación Insular de Cronistas Deportivos, de la Asocia- ción Deportiva Portorriqueña y dé la Federación Deportiva del Norte, señor Prados Herrero, licenciado Godofredo Gáeián y señor Samuel E. Badil lo, respectivamente:

    "Para nosotros es un honor ha- cer pública expresión de nuestra admiración por Julio Garzón, un deportista de nuestra sangre qu« ha librado duras campañas con su pluma a favor de Puerto Rico. Nos proponemos hacer de este homena- afecto y del agradecimiento de los portorriqueños al distinguido de- portista".

    Los slgult.ites deportistas han si- do invitados al homenaje por las entidades mencionadas:

    Rafael Sancho Bonét, Miles H. Fairbank. Teófilo Maldonado, Pru- dencio Rivera Martínez, Samuel E. Badillo, doctor José M. Gallardo, Francisco Soto Respeto. José Pra- dos Herrero. José Alvares de la Vega. José Seda. Raúl Castellón. Francisco Cruz. Quljano. Eugenio Guerra, Rafael Gil de Lamadrid, Germán Rieckehoff, Juan Maldo- nado, Antonio Arias, Vicente Sana- bria, Frank Campos, Camilo Cro- SJI. Pedro Vázquez, H. Ramírez A reí la no, Arturo Gigante, Elíseo Combas Guerra, Juan Con Vidal, Pablo Albanese, Miguel A. Rodri- gues, Luis Progress, Gaspar Ber- nardina Godofredo Gaetán, doctor Rafael Thimotée. wuiiam Santa- na. Alejo Cruzado, Luis Córdova Chirino, Manuel Vlssepó, Eduardo R González, Osear Loubriel, capi- tán Rafael B. Díaz, ..coronel Enri- que dé Orbéta. Rafael Arcelay de la Rosa, licenciado Ramón Quiño- nes, licenciado Pedro Bonéta, Ho- mero Alfaro, Enrique Ortega, Wal- tar L. Cope. José L. Pesquera, doc- tor Bláá C. Herrero, doctor Carlos M. da Castro, Juan E. Silva, Ber- nardo Cruz, Francisco López Do- mínguez. Emilio E. Huyke, Manuel Bueno. Carlos García dé la Noce- da. Luis Muñoz Colón, Josa Enri- que Colom, Charlie Quévédo, doc- tor Jaime Bagué, Luis F. Hernán- dez, Rafael Santiago Sosa, Waltér Torres. José Cárbia. Sillo Tórrué- üas, Luis F. Machicote. Juan C. González, Ramón Cestero, Roberto Martínez Flores, José de León, Jó- se Cantero, Francisco Prieto. Ma- nuel Zéno. Jesús Morales Rodrí- guez, Leandro Cabranes y H. T. Jason.

    Gana carrera de 220 yardas con obstáculos tVOLTILL'

    Earl Vlrkery (al centra), de la Unlveraldad de California del Sur. gana la carrera de tM yardas con oha- táctiloa bajoa, evento en el cual participan las dles mejore* unlversldadea de Kstados l nidos. En esta carre-

    ra, que se celebró en Kvanaton, Illinois, Vlrkery cubrió la distancia en 2Í.9 aegundoa.

    "Hernández Five" y "Santur ce" jugarán en Coroza]

    Discutirán el campeonato de balonces- to de segunda categoría

    -•-•»

    5TA. CARRERA — 500 METROS

    1 TESSIE (D. Doe) 2SARA (Mary Sahara) 3 BANDIDO (Gángster Bill) 4YOYO (Nimble Qulck) 5 FELIZ (Hight Dellfht) «LOCO íSeato R.) 7SLIM FRIEND 8 TORBELLINO (Buck Whirlwind)

    10MA. CARRERA (Fut) 450 MTS.

    1 IMPERIAL (Llttle Coln) 2 ESPADA (Into Haré) 3 GOMA NEGRA (Grand) 4 CANARIO (CampuS Pat) 5 DORADO (Sandy Hawké) 6BALDR1CH (Silver Shéin) 7 RUBÍ (Matchless Ruby) 8LÓPEZ (Gold Crown)

    COMPETENCIA DE TI- RO AL BLANCO

    Se celebrará el domingo en Cataño

    Por TABÚ

    Uno de los partidos de balonces- to que la afición espera con gran ansiedad es el que se efectuará en la tarde del próximo domingo diez de los corrientes, en la magnifica y espaciosa cancha e COrozal. entre los fogueados quin- tetos "Hernández Five" de Quebra- dillas y "Santurce Drug" de la ca- pital. El vencedor en dicha con- tienda será proclamado Campeón Insular de Segunda Categoría Cla- se Doble B.

    La FIB ha seleccionado como cancha neutral, la que acaba de ser inaugurada en dicha población, lo cual da una gran oportunidad a los deportistas de toda esta parte central y norte de la isla dé ver en acción a los quintetos "Hernán- dez Five" y "Santurce Drug", y muy especialmente a los mucha- chitos dé don Pedro Hernández de Québradlllas. dé quiénes las cró- nicas y personas qué lo han pre- senciado én sus contiendas, hablan muy elogiosamente.

    Hasta la fecha ya se hnn deci- dido dos campeonatos insulares auspiciados por la FIB, el de la Liga Portorriqueña que obtuvieron gallardamente los atletas del "San Germán Tigérs* y el de la clase "A" qué como grandes deportistas y jugadores, alcanzaron los del Quinteto "Nyal" también de la ciu- dad de los caballeros del deporte.

    Y en la tarde del próximo domin- go se discutirá en un partido que promete ser sensacional, quién se- rá el campeón de segunda catego- ría: si los bravos y valientes atle- tas de Quebradlllat, o los mucha- chos de la parada veinte de Santur- ce.

    El Hernández Five es el quinteto campeón dé su categoría en él li- toral del oeste, habiendo realizado una extensa y gran labor, én su campaña seccional, manteniendo hasta el final la delantera, con

    sus magnificas actuaciones depor- Uvas. Fué dirigido por »l deportis- ta que ha sido de toda la vida, don Pedro Hernández, quien es una de iaa columnas más fuertes de nues- tros deportes en la Isla.

    Y el Santurce Drug, en su sec- ción del centro y norte, se mantu- vo invicto hasta el final, terminan- do con los mil puntot, al ser pro- clamado campeón seccional. Ha si- do dirigido también por los depor- tistas Suso y Guerra, y sus más destacadas estrellas cursan estu- dios en la Escuela Superior Cen- tral. Ha sido alentado en sus Jue- gos por los deportistas de la parada veinte.

    Ambos equipos ya han celebrado dos partidos de la serie final se- ñalada por la FIB para escoger el campeón insular, y ambos de- safios han resultado sensacionales. En la primera contienda triunfó el "Santurce Drug" y en el segun- do Juego el "Hernández Five", y en las dos ocasiones la ventaja de la puntuación ha sido muy cerrada.

    De manera que en el partido fi- nal del domingo, en la cancha neutral de Coroza!, el equipo que resulte ganador, será proclamado Campeón Insular de Segunda Ca- tegoría de la clase Doble B. Se es- pera que alista al desafio una le- gión de aficionados dé dicho de- porte tanto de Quebradillas como de Santurce, de la localidad y pue- blos limítrofes, a presenciar uno dé los desafíos de la temporada sd# el principio y dominó 'a Ta- to én los últimos ríen metros, ter- minando con poco más de usYroer- po de ventaja. Tato te destape, del grupo poco después de arranear y solamente cedió al ganador^"Jfrsé conservó el tercer puesto %¡J$co más de un cuerpo del secundé. Lo- la avanzó desde la última esjrva para llegar cuarta al peicuejé del tercero. Cayeyana termmÉ.^&in- ta, a poco más de un cuérJsV«!el cuarto. El ganador corrió loa* mil metros en 1.05-2 5.

    La carrera especial Handicap Las Casas, cuarta del progfasria. produjo el triunfo de San José. El ganador quedó tercero en la pri- mera curva, y avanzó para irte al frente en la última curva, pero hu- bo de ser exigido para vence* por la cabeza a Regional. Este pre- sidió desde la arrancada, sostuvo fuerte lucha ron Almirante desde la* recta lejana hasta la últtms curva, y después de ceder «Ijea- (Contlnúa en la página 18, Cet 4)

    ?©tita. del "Ciudad Universitaria",

    ¡usure &** ssrf'JWMSA:Iü tercera basé; Fausto, el gr*an lan- zador y bateador y Fabián, el re ceptor temible. También es digna dé encomio la actuación de Pedro Rivera, el capitán de los muchachos de Cagues. Rivera supo usar la ca- beza en todo momento.

    Del "Victoria" brillaron el lan- zador y la primera base.

    En el Juego de la tarde lee ca- glleflos no tuvieron que esforzarse para ganar porque sus rivales se presentaron sin lanzador.

    Polin fué él lsnzador del "Man

    Palmas", 5359 votos; Ella García de la Noceda, del "Palacete". 4971 votes; Rosa América Martinó, del "Palacete". 4771 votos; Tóyin Ju- lia, del "Palacete". 2450 votos; Ana Mari del Corral, del "San Juan Eagles". 1910 votos: Jenny Balbln. del 'Palacete", 1510 votos; Irma Vázquez, del "San Juan Eaglés", 1149 votos; Nora Portocarrero, del "Las Palmas", 980 votos; Lella Ma- ría Umplerre, del "Bayamón De- voe". 550 votos; Matilde Fernández, del "Ciudad Universitaria", 380 vó-

    Béisbol portorriqueño en Nueva York

    NUEVA YORK. Julio 8. (SEM)- Resultados de los últimos desafíos entre novenas de base ball com- puestas por peloteros borlcuag en Nueva York y sus barrios:

    El "San Juan Stars" venció 8t*Ca ribé", con anotación de once a cin- co carreras, en el "Jasper Oval". Los Caribe» utilizaron alternada- mente a sus lanzadores Ismael y Rafael Véléz. y las Ettrellat Sólo usaron en el "cajón central" a Qui- ne. Las cinco carreras de los ven- cidos fueron todas realizadas en el último Inning.

    El "Brooklyo Puerto Rlcans" ven» ció a la novena local "Hémilton Club". La anotación fué cinco a. uno. Con éste partido quedó Inau- gurado el "Mc Ooldrick Field" en la barriada de Brooklyn.

    El "Rústelo" venció, por dsjez a ocho, al "Perla del Sur", en «a re- ñ'dlslmo desafio celebrado en el Diamante Núm. 4 del Parque Cen- tral. Los Sur**©* utilizaron *■ Pe- llín y Pedro el Jibaro, en un Taño Intento de ohiéner la ventaja so- bre lo* Cniri'rn*. Sammy, ef lan- zador del "Biistelo", limitó IR sus centrincantea a ocho hits, sus compañeros "colectaban*1 de los dos montlcullstss de le chachos del Sur.

    ■»

    ,0 %m %aMocq .^SM tn roe cristalino, é¿*

    «abor delicioso,

    rlque" qué silenció la batería del tos: Alda Camoillo. del "Ciudad "Victoria" para propinarle siete ce- ros.

    Fausto, Paquitln. Polin y Fabián con sus fuertes batazos anotaron dos carreras en cada una de Jas cuatro primeras entradas, para ga- nar el desafio fácilmente, á a 3.

    Actuó de arbitro en estos Juegos el instructor átlético de Bayamón. José E. Rivera, mejor conocido por Don Pepito. La actuación d-.- Don Pepito mereció los elogios de todo él mundo por su gran espíritu de justiela.

    El conjunto "Manrique" ya tiene seis victorias consecutivas en este campeonato. Primero fué el "Holy Ñame" de Humacáe. a quien derro- tó 17 a 8. Luego en Bayamón ven- ció al "Santa Ana", 18 a 1 y 10 a 2 En el segundo juego con los de Humacao ganó 10 a 5. Y ahora,

    Universitaria", 150 votos; y Ablgall Blbiloni. del "Palacete", 80 votos.

    Los votos están a la venta en e "Sport Shop", en San Juan, y por e tesorero di la FDN, señor Raúl Castellón, Edificio Ochea.

    acaba de vencer al "Victoria". Con estas seis victorias él "Manrique" se perilla como el futuro jimpeón de segunda categoría. E« nuestro candidato y lo creemos un segundo ganador. Ahora, como la pelota es redonda, hay que esperar íU com- portamiento en ios próximos Jue- gos. Mientras tanto, a seguir coope- rando con la Federación Denortlva del Norte en su beneficio campaAa en favor del deporte del pueblo: el béisbol,

    i Arriba la pelota criolla!

    r se sabor Deje íu* so paladar doetea. Psudhelo una vec y le pre- 'erirá. El rm Ideal para

    eaektalea, «ole e ea hlgb Oalla.

    i EXÍJALO! KLEIN» SAN 4VAN P £

    J