Malasia - Karen Krebs y Juana Morabito

Post on 25-Jun-2015

302 views 0 download

Transcript of Malasia - Karen Krebs y Juana Morabito

Malasia

Krebs KarenMorabito Juana

Ubicación Geográfica

Malasia es un país del Sureste Asiático cuya historia ha estado fuertemente determinada por su posición geográfica estratégica que lo convirtió en un punto de convergencia de influencias comerciales e internacionales.

Su Historia La historia malaya se encuentra entrelazada

con la de sus vecinos, Indonesia, Singapur, Filipinas, Brunei y Tailandia. Estas influencias producto del comercio y de culturas exógenas aportaron una gran riqueza y diversidad a Malasia, aunque también fueron vectores de dominación y colonialismo.

La historia de Malasia está marcada por sucesivas oleadas de influencia foránea, seguidas por la independencia de los poderes coloniales que obtiene a mediados del siglo XX.

Sus Culturas  Las culturas hindú y budista

importadas desde la India dominaron la historia temprana de Malasia.

Estas culturas alcanzaron su cúspide en la civilización Srivijaya de Sumatra, cuya influencia se extendió por toda Sumatra, Java, y lapenínsula malaya y gran parte de Borneo entre los siglos VII al XIV.

La llegada de los europeos Los portugueses fueron la primera potencia

colonial que se estableció en Malasia en 1511, luego les siguieron los holandeses. Sin embargo, fueron los británicos, quienes comenzando mediante el establecimiento de bases en Jesselton, Kuching, Penang y Singapur, finalmente establecieron su hegemonía del territorio actual de Malasia.

El Tratado anglo-holandés de 1824 definió las fronteras entre la Malasia británica las Indias Orientales Neerlandesas (que luego será Indonesia).

Influencia Extranjera

Una cuarta fase en la influencia extranjera fue la inmigración de trabajadores chinos e indios para alimentar las necesidades de la

economía colonial establecida por los británicos en la península

malaya y en Borneo.

Costumbres

MúsicaLa formación instrumental característica de estas culturas es

el gamelán (‘golpear’). Se trata de una orquesta de hasta treinta músicos.

Los instrumentos utilizados son metalófonos, xilófonos, tambores y gongs. Esta orquesta produce estructuras sonoras de gran delicadeza y vigor simultáneo sobre un tema simple.

ReligiónMalasia es una sociedad multireligiosa en la que el islam es la religión

oficial. Según el censo de 2000 cerca del 60,4 % de la población practica el islam, el 19,2 % el budismo, el 9,1 % el cristianismo, el 6,3 % el hinduismo y el 2,6 % la religión tradicional china.

Islam

La adopción del Islam hacia el siglo XV se refleja en el aumento del número de sultanatos, el más importante de los cuales fue el Sultanato de Malacca. La cultura islámica no sólo tuvo una profunda influencia en el pueblo malayo, sino que también fue influida por él.

Paisajes

El país cuenta con un gran número de parques nacionales, reservas biológicas y otras áreas protegidas.De los principales parque naturales de Malasia, dos se encuentran en la isla de Borneo, el de Gunung Mulu en el estado Sarawak y el de Kinabalu en Sabah. Ambos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.

El monte Kinabalu, el más alto de Malasia, se encuentra en

el parque nacional homónimo.

El río Sungei Tembeling a su paso por el Parque Nacional Taman Negara.

IDH

Se encuentra en la 61 posición dentro del nivel “alto”. En comparación al infomre de 2011 bajo 4 lugares.

Con respecto al infomre de 2010 subio un 0,017% quedando asi con un indice de desarrollo humano de 0,761.

Información Actual

http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/malaysia_newsline.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_%C3%ADndice_de_desarrollo_humano#IDH_alto