Manejo de Residuos Farmaceuticos y Afines

Post on 08-Aug-2015

78 views 0 download

Transcript of Manejo de Residuos Farmaceuticos y Afines

MANEJO DE MANEJO DE RESIDUOSRESIDUOS

FARMACÉUTICOS Y FARMACÉUTICOS Y AFINES.AFINES.

“Lo que haga hoy es importante, porque a cambio de esta acción estoy dando un día de

mi vida...”

BIO SEGURIDAD

Es el cuidado que tiene el manipulador de los residuos farmacéuticos para protegerse y proteger a las demás personas que entran en contacto con dichos residuos.

NORMATIVIDADNORMATIVIDADDECRETO 2676 DEL 2000:DECRETO 2676 DEL 2000:

GENERADORES: Garantizar GENERADORES: Garantizar ambiental y sanitariamente un ambiental y sanitariamente un adecuado tratamiento y adecuado tratamiento y disposición final de los residuos disposición final de los residuos hospitalarios y hospitalarios y similares (se similares (se incluyen los residuos incluyen los residuos farmacéuticos)farmacéuticos) conforme a los conforme a los procedimientos exigidos por los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente Ministerios del Medio Ambiente y Salud. Para lo anterior podrán y Salud. Para lo anterior podrán contratar la prestación del contratar la prestación del servicio especial de tratamiento servicio especial de tratamiento y la disposición final. y la disposición final.

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

DECRETO 2676 DEL DECRETO 2676 DEL 2000: En el articulo 2, 2000: En el articulo 2, punto epunto e se aplica a se aplica a consultorios, clínicas, consultorios, clínicas, farmaciasfarmacias, centros de , centros de pigmentación o pigmentación o tatuajes, laboratorios tatuajes, laboratorios veterinarios, centros veterinarios, centros de zoonosis y de zoonosis y zoológicos. zoológicos.

El decreto 1669 El decreto 1669 de 2002:de 2002: Informa Informa sobre las competencias de sobre las competencias de los generadores de los generadores de residuos.residuos.

La Resolución La Resolución 1164 de 2002: 1164 de 2002: Se Se explican los explican los procedimientos técnicos procedimientos técnicos para la disposición final de para la disposición final de los residuos hospitalarios y los residuos hospitalarios y similares.similares.

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

DEFINICION DE RESIDUOSDEFINICION DE RESIDUOSDE MEDICAMENTOSDE MEDICAMENTOS

Medicamentos vencidos, alterados, producidos fuera de Medicamentos vencidos, alterados, producidos fuera de estándares de calidad, deteriorados, mal almacenados estándares de calidad, deteriorados, mal almacenados

(cadena de frío), fuera de su empaque original, parcialmente (cadena de frío), fuera de su empaque original, parcialmente consumidos. consumidos.

GENERACIÓN DE RESIDUOSGENERACIÓN DE RESIDUOS

0

1

2

3

4

5

MMton/año

IndustrialesDomiciliariosConstrucciónHospitalarios

Clasificación de la Organización Clasificación de la Organización Mundial de la SaludMundial de la Salud

Residuos generales Residuos generales Residuos patológicos Residuos patológicos Residuos radiactivos Residuos radiactivos Residuos químicos Residuos químicos Residuos infecciosos Residuos infecciosos Residuos Residuos

punzocortantes punzocortantes Residuos Residuos

farmacéuticos. farmacéuticos.

Manejo de los ResiduosManejo de los Residuos

El manejo de todo El manejo de todo tipo de residuo tipo de residuo debe involucrar los debe involucrar los siguientes aspectos:siguientes aspectos:• Clasificación.Clasificación.• Recolección.Recolección.• Reciclaje/valorizaciónReciclaje/valorización• Transporte.Transporte.• Tratamiento Tratamiento • Disposición finalDisposición final

ESTRATEGIA PARA UN ESTRATEGIA PARA UN ADECUADO MANEJO DE ADECUADO MANEJO DE

RESIDUOSRESIDUOS1.- 1.- EvitarEvitar 3.- 3.- Tratar Tratar

- Incineración - Incineración

2.- 2.- MinimizarMinimizar 4.- 4.- DisponerDisponer

- - ReducirReducir - Relleno sanitario- Relleno sanitario

- Reutilizar (productos)- Reutilizar (productos) - Relleno de seguridad- Relleno de seguridad

- Reciclar- Reciclar (materiales o (materiales o - Relleno para - Relleno para residuos inertesresiduos inertes

energía)energía)

ES RESPONSABILIDAD DE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.TODOS.

Puedes apoyar la Puedes apoyar la gestión así:gestión así:

Presentando el plan Presentando el plan de residuos de residuos

Haciendo una correcta Haciendo una correcta clasificación de clasificación de residuos.residuos.

Teniendo un contrato Teniendo un contrato con una entidad de con una entidad de disposición de disposición de residuos.residuos.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares.Residuos Hospitalarios y Similares.

- Información General.

- Compromiso del Establecimiento.

- Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.

- Componente Interno.

- Componente Externo.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y SimilaresResiduos Hospitalarios y Similares..

INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL.. Nombre del establecimiento.Nombre del establecimiento. PropietarioPropietario DirecciónDirección MunicipioMunicipio Telefóno y/o fax.Telefóno y/o fax.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Residuos Hospitalarios y

Similares.Similares. Información General.

Compromiso del Establecimiento.

- Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.

- Componente Interno.

- Componente Externo.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y SimilaresResiduos Hospitalarios y Similares..

COMPROMISO DEL ESTABLECIMIENTOCOMPROMISO DEL ESTABLECIMIENTO..

Se informa mediante el Plan que se Se informa mediante el Plan que se conocen las obligaciones de las conocen las obligaciones de las Farmacias y Droguerías como Farmacias y Droguerías como GENERADORES de Residuos GENERADORES de Residuos farmacéuticos.farmacéuticos.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Residuos Hospitalarios y

Similares.Similares. Información General.

Compromiso del Establecimiento.

Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.

- Componente Interno.

- Componente Externo.

Grupo de Gestión Ambiental y Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.Sanitaria.

- Son personas que - Son personas que llaboran en el aboran en el establecimiento.establecimiento.

Son encargadas de dar Son encargadas de dar cumplimiento al cumplimiento al Compromiso institucional.Compromiso institucional.

Son responsables de la Son responsables de la aplicación de Plan de aplicación de Plan de Gestión Integral de Gestión Integral de Residuos hospitalarios y Residuos hospitalarios y similares.similares.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Residuos Hospitalarios y

Similares.Similares. Información General.

Compromiso del Establecimiento.

Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.

Componente Interno

- Componente Externo.

Componente InternoComponente Interno SEGREGACIÓN DE RESIDUOSSEGREGACIÓN DE RESIDUOS

Bolsa RojaBolsa Roja: : Residuos Residuos infecciosos, infecciosos, Bolsa Bolsa Roja:Roja: Residuos Residuos farmacéuticos farmacéuticos

Bolsa VerdeBolsa Verde: Residuos : Residuos no peligrosos, no peligrosos, Biodegradables, no Biodegradables, no reciclables.reciclables.

Bolsa Gris:Bolsa Gris: Residuos Residuos ReciclablesReciclables

RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS

CARTON Y SIMILARES, PAPEL, ARCHIVO,

PERIODICO, PLEGADIZA DE MEDICAMENTOS

PREDESTRUIDA, VIDRIO, CHATARRA

PREVIAMENTE HACER ASPERSIÓN CON

PEROXIDO DE HIDROGENO AL 35%

ALGODONES, JERINGAS IMPREGNADAS DE SANGRE.

Los cortopunzantes se depositan en el guardián comercial.

BIODEGRADABLES,Hojas Y tallos de los árboles,

barrido del prado, resto de alimentos no contaminados.

ORDINARIOS E INERTES: Servilletas sucias,

empaques de papel plastificados, barridos,

colillas, vasos desechables sucios, papel

carbón, tela.

PREVIAMENTE PREDESTRUIDOS

MEDICAMENTOS VENCIDOS, ALTERADOS ENTRE OTROS.

MATERIAL RECICLABLE MATERIAL ORGANICO

RESIDUOS FARMACEUTICOS RESIDUOS INFECCIOSOS

Residuos infecciososResiduos infecciosos sangre humana y sangre humana y

productos derivados, productos derivados, residuos punzocortantes residuos punzocortantes y residuos de animalesy residuos de animales

Los Los residuosresiduos hospitalarios y similares hospitalarios y similares peligrosos infecciosos peligrosos infecciosos deben desactivarse y deben desactivarse y luego ser tratados en luego ser tratados en plantas de incineración, plantas de incineración, 0 en hornos de las 0 en hornos de las plantas productoras plantas productoras

BIOSEGURDAD ADMINISTRACION DE BIOSEGURDAD ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS

POR VIA PARENTERALPOR VIA PARENTERAL

ALGODÓN UTILIZADOJERINGA (SIN AGUJA)

CONTAMINADA.EN BOLSA COLOR ROJO

LA AGUJA (SOLA)

GUARDIAN COMERCIAL NO REUTILIZABLE SÍN NINGÚN LÍQUIDO,

SE ENTREGA COMPLETO PARA LA

INCINERACIÓN

ROTULAR COMO:“MATERIAL CONTAMINADO

Y CORTUPUNZANTE”

ALMACENAMIENTO DE LOS ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOSRESIDUOS

Residuos infecciosos Residuos infecciosos cortopunzantes en el cortopunzantes en el GUARDIAN, COMERCIAL GUARDIAN, COMERCIAL sin sin ningún líquido, se ningún líquido, se mantiene cerrado, al mantiene cerrado, al momento de entregar para momento de entregar para la incineración se entrega la incineración se entrega

bien rotulado y selladobien rotulado y sellado.. Nota: En último caso el Nota: En último caso el

GUARDIÁN NO COMERCIAL se GUARDIÁN NO COMERCIAL se debe mantener desinfectado debe mantener desinfectado con peroxido de hidrogeno al con peroxido de hidrogeno al 35%, no utilizar Hipoclorito de 35%, no utilizar Hipoclorito de sodio por ser gran sodio por ser gran contaminante ambiental y contaminante ambiental y sanitario al momento de sanitario al momento de incinerar.incinerar.

Plan de Gestión Integral de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Residuos Hospitalarios y

Similares.Similares.El plan se radica en el sótano de la Gobernación de Antioquia (Dr. Héctor Jaime Garro Yépes Director de Vigilancia y Control. De forma inmediata pues no presentar el plan esta sujeto a sanciones)

Información General.

Compromiso del Establecimiento.

Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.

Componente Interno.

Componente Externo.

COMPONENTE EXTERNOCOMPONENTE EXTERNO

Se debe tener un contrato con Se debe tener un contrato con una empresa de tratamiento y una empresa de tratamiento y disposición final de residuos.disposición final de residuos.

(Lo importante es que cumpla (Lo importante es que cumpla con el certificado del medio con el certificado del medio

ambiente)ambiente)

TRANSPORTE DE RESIDUOSTRANSPORTE DE RESIDUOS

IncineraciónIncineración - Objetivo:Objetivo: reducir reducir

volumen y mediante un volumen y mediante un buen proceso disminuir la buen proceso disminuir la contaminación ambientalcontaminación ambiental

- Los incineradores Los incineradores deben contar con doble deben contar con doble cámara; una primaria con cámara; una primaria con temperatura entre 600 y temperatura entre 600 y 850 °C; y una secundaria 850 °C; y una secundaria con 1.200 °C, además con 1.200 °C, además debe contar con filtro y debe contar con filtro y lavador de gases. lavador de gases.

Cumpliendo Cumpliendo estas estas recomendacionrecomendaciones anteriores es anteriores aportas aportas grandes grandes acciones para acciones para la conservación la conservación de la ecología.de la ecología.

¡GRACIAS!¡GRACIAS!