MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO

Post on 26-Jul-2015

43 views 2 download

Transcript of MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO

MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN

EL TRABAJO COLABORATIVO

ÁREA BÁSICA S TRABAJAR

El áreas básica a trabajar es Ciencias Naturales, donde se busca una manera diferente de que los estudiantes aprendan a dar una correcta disposición a los residuos sólidos.

DOCENTES

MARILA GARCIA BALTAN

JORGE VLADIMIRO HERNANDEZ

ROSEBEL MARTINEZ

AMELIA RAMIREZ RAMIREZ

ESTUDIANTES

El proyecto se aplicara a 13 estudiantes del grado quinto de la Escuela Rural Mixta el Ortigal de la Institución Educativa Técnico el Ortigal del Municipio de Miranda Cauca.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

La generación como la disposición de residuos sólidos en el entorno escolar se ha convertido en una situación problema que afecta a docentes, directivos y estudiantes como responsables directos del estado en que permanecen y quedan los espacios escolares durante la jornada escolar.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

General: Realizar un proyecto de manejo de residuos sólidos en el entorno escolar con base en el trabajo colaborativo, para fomentar la práctica del reciclaje y así generar recursos para actividades escolares y materiales de trabajo en el aula.

Específicos:

Aprender a reutilizar elementos, darle otros usos, “la basura de una persona es el tesoro de otra”.

Realizar un taller para que los alumnos tomen conciencia sobre el buen uso de los materiales de desecho y fomentar el reciclaje.

Afianzar conocimientos sobre la correcta disposición de los desechos que se generan.

RECURSOS EDUCATIVOS

Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

Los estudiantes mostraron interés durante el desarrollo de las actividades realizadas con la implementación de las TIC.

Las actividades fueron interesantes, dinámicas y enriquecedoras para los estudiantes puesto que manifestaron agrado y motivación en la ejecución.

Es un proceso continuo en el cual el estudiante va mejorando sus conocimientos de los residuos sólidos, mediante el uso de las TIC.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1.1 Los alumnos en pequeños grupos debaten sobre la postura de la comunidad frente al manejo de los residuos sólidos y plasman sus apreciaciones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1.2 El alumno describe como se clasifican las basuras.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 2.1 El alumno describe los compromisos que deben adquirir los integrantes de una comunidad frente al manejo de los residuos sólidos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 3.1 El alumno debe armar el rompecabezas.

BIBLIOGRAFÍA

Las basuras: un tesoro en tus manos. MARTÍNEZ VILLAR Alberto y OJEDA BARELÓ, Fernando. Madrid : Ecotopía, 2001.

Consumo y medio ambiente. NÚÑEZ RODRÍGUEZ, Belén L. Madrid : Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España, 1998.

Construcción de juguetes con material de desecho. PIÑANGO, Charo y MARTÍN FRANCÉS, Sol. Promueve, Comunidad de Madrid, Dirección General de Juventud. Madrid : Popular, 1994.