Manejo integrado de cyparissius daedalus

Post on 06-Jul-2015

2.679 views 5 download

Transcript of Manejo integrado de cyparissius daedalus

MANEJO INTEGRADO DE Cyparissius daedalus EN LA PLANTACIÓN PALMERAS

DEL META

Ing. Oscar Andres Higuera

Dpto Sanidad Vegetal y Lab.

CENIPALMA

INICIO

• Poblaciones Altas

• Daños en Racimos

• Palmas adultas Afectadas en el estipite

• Reconocimiento e Identificación

• Inicio de Investigaciones (CENIPALMA-PALMERAS DEL META) 2000

SINTOMAS

• Hojas bajeras senescentesHojas bajeras senescentes

• Acumulación de flechas

• Racimos abortados

DAÑOS

• Galerías en estipe

TACTICAS DE CONTROL

M A N E J O I N T E G R A D O

* C i c l o s d e C o s e c h a* P o d a s

C a p t u r a A d u l t o s

C O N T R O L C U L T U R A L C O N T R O L Q U I M I C O

P a r a s i t o i d eO o e n c y r t u s s p

N e m a t o d o s E n t o m o p a t o g e n o sS t e i n e r n e m a C a p r o c a p s a e

C O N T R O L B I O L O G I C O

LABORES CULTURALES

• PODA vs PODA SANITARIA ( 6 meses)

• CICLOS DE COSECHA CORTOS (8 días)

• CAPTURAS DIARIAS DE ADULTOS

• (Constante)

CAPTURA DE ADULTOS

• Año 2000 = 300.000

• Año 2001 = 553.000

• Año 2002 = 131.000

• Año 2003 = 12.000 Jun

• Mas de 3700 Jornales Año

• Promedio General 156 Adultos/Jornal (2001)

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

Ene-

00 MarMay Ju

lSep Nov

Ene-

01 MarMay Ju

lSep Nov

Ene-

02 MarMay Ju

lSep Nov

Ene-

03 MarMay Ju

lSep Nov

MUESTREOS BASES PECIOLARES

• Porcentaje de Fertilidad en Huevos recolectados en Campo

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9

11

13

15

17

19

21

LOTES

% F

ER

TIL

IDA

D JUL

AGO

SEP-OCT

NOV-DIC

CICLOS REDUCIDOS DE COSECHA

• Efecto en Racimos maduros

0

10

20

30

40

50

60

% Incidencia

CB Testigo Ciclo corto

Ene-01Ene-02

OBJETIVOS

• Evaluar nuevas técnicas de Control Biológico para el control de Cyparissius daedalus (Castniidae)

Parasitoide

• Ooencyrtus

• Parasitoide huevos de Cyparissius daedalus

• Ciclo de vida: 22 días

• Adulto: 3 días

Ooencyrtus sp

HUEVOS PARASITADOS

OBTENCION DE LA COLONIA DE PARASITOIDES EN CAMPO

Parasitismo de Ooencyrtus sp Parasitismo de Ooencyrtus sp en Palmas Adultas

0102030405060708090

100

Ene Feb Mar AbrMay Ju

n Jul

Ago Sep Oct Nov Dic

%

Año 2001

Año 2002

Año 2003

COSTOS

• Producción: $ 300

• Costos fijos: $ 400

• Liberación: $ 200

ENTOMOPATOGENOS

• Uso de Steinernema carpocapsae– Hospedante : Galleria mellonella– Producciones masivas– Ensayos y pruebas de patogenicidad

Steinernema carpocapsae

Cepa ImportadaInicio y Establecimiento de cria

Efectivo contra larvas de Lepidoptero.Ataque en EmboscadaIngresa por espiráculos

Temperatura óptima entre 22 a 28 oCTamaño: < 600 micrómetros

LARVAS AFECTADAS

• SINTOMASSINTOMAS• Coloración Amarillo-caféColoración Amarillo-café

• Muerte por septisemiaMuerte por septisemia

• FlacidezFlacidez

SINTOMAS AVANZADOS

• Salida de NematodosSalida de Nematodos

• Destrucción de todo el hemoceleDestrucción de todo el hemocele

PRUEBAS DE LABORATORIO

0

20

40

60

80

100

120

r1 r2 r3 r4 r5 r6 r7 r8

repeticiones

% d

e m

ort

alid

ad

t1

t2

t3

t4

• T1= 10 nemas/larva T2= 20nemas/larva• T3= 30 nemas/larva T4=0 nemas/larva (Testigo)

% EFICIENCIA EN CONTROLEficiencia (corregida) en campo después de 14 días de la

aplicación de Steinernema carpocapsae

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

10 e 6 2 x 10 e 6 Testigo

Tratamientos

% E

ficie

nci

a

a*

a

b

Número de Larvas por Palma después de 14 días de la aplicación de Steinernema carpocapsae

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

10 e 6 2 x 10e6 Testigo

Tratamientos

Pro

med

io la

rvas

viv

as/p

alm

a

PRUEBAS DE CAMPO

EVALUACIONES

OTROS USOS

• Insectos barrenadores de Raiz (Sagalassa valida)

• Insectos defoliadores: (Brassolis sp. Rhynchophorus palmarum)

• Lepidopteros en general

COSTOS

• Producción de Galleria por larva = $ 30

• Producción de nematodos = $400

• Costos fijos = $300

• Total Costos dosis 450.000 J3 = $ 820

CONCLUSIONES

• El manejo del barrenador gigante de la Palma de Aceite Cyparissius daedalus debe ser INTEGRAL y constante.

• Existen alternativas de Control Biologico que se deben seguir desarrollando.

• Deben mantenerse los monitoreos de Palmas y Racimos en las plantaciones.