Manejo radiológico percutáneo en el tratamiento de las ......LEC igual que la cirugía, aunque...

Post on 07-Aug-2021

2 views 0 download

Transcript of Manejo radiológico percutáneo en el tratamiento de las ......LEC igual que la cirugía, aunque...

Manejo radiológico percutáneo en el tratamiento de las lesiones

benignas de mamaDr. José María Oliver Goldaracena

Jefe de Sección Radiología de Mama

Servicio de Radiodiagnóstico

Hospital Universitario La Paz

Madrid

• Mostrar la posibilidad del manejo percutáneo:

• LESIONES B3 HISTOLOGICAS:

• Papilomas

• LEC

• Miscelánea

• Abscesos

• Fibroadenomas

OBJETIVO

Extirpación con BAV

DRENAJE

CRIOABLACION

• La mayoría de las pacientes se valoran en la urgencia de ginecología . Se tratan con drenaje quirúrgico y no llegan al Radiólogo.

• El tratamiento de elección del absceso de mama es el drenaje percutáneo guiado con ecografía.

• Hay escasas publicaciones que han descrito este manejo.

• No hay un protocolo uniforme:• Vaciarlo con varias PAAF consecutivas (25G-14G).

• Lavar la cavidad con suero.

• No se suele dejar el catéter de drenaje (6F, 8F)

ABSCESOS DE MAMA

Percutaneous Management of Breast Abscesses by US-Guided

Catheter Drainage and Daily Aspiration without Sterile Saline

Irrigation(#19006562)

Manuel Varo Alonso, José María Oliver Goldaracena, Vicenta Córdoba Chicote, María José Roca Navarro, Diego Garrido Alonso, Irene Miguelsanz Martínez, Agustín Andrés Mateo

Department of Radiology, Hospital Universitario La Paz - Madrid/Spain

•Colocación de un catéter de drenaje (10F, 12F)

•Se fija en la piel para que se pueda drenar permanentemente

•No lavamos la cavidad con suero

•Tratamiento Ab empírico + Si procede se ajusta la antibioterapia al antibiograma del cultivo

TECNICA

Lesiones B3 Histológicas:1. Papiloma 2.LEC

Pathologic and clinical

outcomes at US-Guided

Vacuum-Assisted removal of

small probably benign

papillomas detected on US in

patients with nipple discharge

RSNA 2014

JM Oliver Goldaracena, MD; M Oñate Miranda, MD; V Córdoba Chicote, MD; A Andres Mateo, MD; MJ Roca , MD; A Veron, MD

Management of Breast Papillomas by

US-Guided Vacuum-Assisted Removal,

Sonographic Follow-up and US-Guided

Vacuum-Assisted Reexcision of

Residual or Recurrent LesionsLong-term outcomes

RSNA 2016

J M Oliver Goldaracena MD; C Martinez Gamarra MD; A Andres Mateo

MD; V Cordoba Chicote MD; A Veron Sancrez, MD; M Roca Navarro MD

Management of Atypical Breast

Papillomas by US-Guided Vacuum-

Assisted Removal. Long- term

outcomes.

RSNA 2018

J M Oliver Goldaracena MD; C Oterino Serrano MD ;MJ Roca Navarro

MD; V Cordoba Chicote MD; D Garrido Alonso ;A Andres Mateo MD; M

Bello Erias MD; A Jimenez MD; MJ Garcia Sanchez MD

• La extirpación percutánea mediante BAV guiada con ecografía es el tratamiento de elección y evita la cirugía en la mayoría de los PB :

• Los diagnosticamos con ecografía!!! • La mayoría son pequeños ( long media 10mm/

grosor 2-3mm).• La extirpación con BAV :

• 1 Caracteriza histológicamente la lesión papilar igual que la cirugía, aunque pueda quedar papiloma residual indetectable en ecografía.

• 2 Elimina la secreción (65% de los papilomas).• Necesario seguimiento (Eco 1-2 meses, 6 meses, 1

año , 1 año ):• Recaen LOCALMENTE hasta el 10-15% en los 2

primeros años. • Recaída EN OTRAS LOCALIZACIONES en 5%.

Múltiple (PM) o única.• Se realiza una segunda BAV de rescate.• Durante 11 años de seguimiento no hemos

encontrado carcinoma papilar en el lecho de la BAV.

MANEJO PERCUTANEO DE LOS PAPILOMAS

SECRECION UNIORIFICIAL

ECOGRAFIA: PROBABLE PAPILOMA BIRADS 3

BAV

ECOGRAFIA HALLAZGO CASUAL O NODULO

PALPABLE (NO SECRECION!!!) :

PROBABLE PAPILOMA BIRADS 3

BAV

TECNICA BAV GUIADA CON ECOGRAFIA

p

Papiloma

ECOGRAFIA BIRADS 4:

1) Probable papiloma

2) Fibroadenoma vs Carcinoma

1º BAG

2º BAV O Cirugía

1 2

3

BENIGN PAPILLOMA ATYPICAL PAPILLOMA CARCINOMA

Histology of 305 papillary lesionsdiagnosed by US-VA (2010-2019)

281

14 10

• At histology :

– 281 benign

papillomas (BP), 223

patients

– 14 atypical

papillomas (AP), 13

patients

– 10 carcinomas,

10 patients

227 pPB BAV = 212 PB(93,5%) 8 PA (3,5%) 7 CaP (3%)

PROBABLE PAPILOMA BENIGNO BIRADS 3

BAV

227 pPB BAV = 212 PB(93,5%) 8 PA (3,5%) 7 CaP (3%)

PROBABLE PAPILOMA BENIGNO BIRADS 3

BAV

74 PB (BAG) BAV = 69 PB (93%) 2 PA (3%) 3 CaP (4%)

ECOGRAFIA BIRADS 4

ECOGRAFIA BIRADS 4

74 PB (BAG) BAV = 69 PB (93%) 2 PA (3%) 3 CaP (4%)

7 PA (BAG) BAV = 4 PA (57%) 3 CaP (43%)

ECOGRAFIA BIRADS 4

sd

Sep 2014

April 2016

Marzo 2015

Octubre

2015

April 2016June 2016

Diciembre 2017

MANEJO PERCUTANEO DE LA LEC

• La extirpación percutánea mediante BAV guiada con ecografía es el tratamiento de elección y evita la cirugía en la mayoría de las LEC :

• Los diagnosticamos con ecografía. • La mayoría son pequeños (10mm)• Evitamos cirugía a mujeres jóvenes.• La extirpación con BAV caracteriza histológicamente la

LEC igual que la cirugía, aunque pueda quedar lesión residual indetectable en ecografía.

• 2% pueden ser Ca. Por eso preferimos la BAV al seguimiento de imagen o la cirugía.

• En el lecho de la BAV puede quedar un área cicatricial similar a la lesión inicial.

• Podemos realizar una segunda BAV de rescate.• Durante 8 años de seguimiento no hemos encontrado

carcinoma en el lecho de la BAV.

Management of radial sclerosing

lesions without atypia by US-guided

vacuum-assisted removal and

sonographic follow-up: long-term

outcomes

RSNA 2019

J M Oliver Goldaracena MD; D Garrido Alonso MD; A Andres Mateo MD; V

Cordoba Chicote MD; ; M Roca Navarro MD

• Between April 2013 and March 2019,61 RSLWA diagnosed at US-CNB(mean size9 mm, range 5-24mm)were removed with US-VA in 61 patients(mean age 52, range 31-79).

• Architectural Distortion (BIRADS 4B) was present in 48 RSL ,43 at Digital Mammography (DM) and 5 in Tomosynthesis. Second look US detected 48 RSL.

• Sonographic lesions without DM correlation were present in 18 RSL, BIRADS 4A(3)and 4B (15).

• All patients with RSLAWA underwent US follow-up at 6-8 months after US-VA and later annual US/DM follow-up.

• When a residual suspicious RSL was detected at US follow-up, re-excision by US-VA or surgery was valued.

MANEJO CON BAV DE LAS LEC SIN ATIPIA

• At histology, there were 57 RSLWA , 3 RSL with atypia and 1 Infiltrating lobular carcinoma.

• US follow-up(mean 34 months,range 14- 60 months)was performed in 57 RSLWA.

• US showed 11 suspected residual RSL(mean 8 months, range 6-14 months) in 11 patients.

• Re-excision US-VA was performed in 3 RSL. In all of them histology showed RSLWA.

• In 2 patients, 2 RSL underwent surgical excision that confirmed the diagnosis of RSLWA.

• In 6 patients with suspected residual RSL conservative management was decided and US/DM follow-up (mean 18 months, range 8-35 months) confirmed stability.

• In 1 patient , Microcalcifications in biopsy bed at 3 years. BAV . AH. Surgical. RSLWA with atipia.

• None were upgraded to carcinoma at long term US/DM follow-up or in the setting of residual lesions.

MANEJO CON BAV DE LAS LEC SIN ATIPIA

•HEA, HLA, CLI

•Diagnóstico no concluyente con BAG.

IV MISCELÁNEA

•Aguja que genera frío extremo que produce necrosis coagulativa y destrucción celular por otros mecanismos en el tejido adyacente.

• Se introduce dentro de la lesión con guía de ecografía.

• En USA se utiliza desde hace una década para el tratamiento percutáneo de los FA.

CRIOABLACION

MECANISMO DE ABLACION

- Triple fase:

+ Fase de congelación. 10 minutos. Las células se deshidratan.

+ Fase de calentamiento. 10 minutos. Las células se hidratan en exceso.

+ Fase de congelación. 10 minuos. Las células hidratadas se congelan

aumentan de volumen y se rompen.

• El drenaje de los abscesos de mama permite el manejo percutáneo de la mayoría de las pacientes.

• La extirpación con BAV permite el manejo percutáneo de la mayoría de los PB.• Imprescindible el seguimiento para detectar las recaídas. BAV de

rescate.• La extirpación con BAV de las LEC es una alternativa a la extirpación

quirúrgica, aunque puede ser difícil el seguimiento ya que la imagen residual puede simular la lesión inicial.

• La extirpación con BAV puede evitar la cirugía:• en casos de HEA,HLA,CLI con concordancia Rx-AP • y en diagnósticos no concluyentes de la BAG.

• La crioablación es una técnica prometedora para el tratamiento percutáneo de los FA

CONCLUSIONES

Gracias por vuestra atención