MANTENIMIENTO PPT 000

Post on 04-Jan-2016

224 views 0 download

description

todo en mantenimiento

Transcript of MANTENIMIENTO PPT 000

QUE ES MANTENIMIENTO

INDUSTRIAL

Es toda actividad humana desarrollada

en equipos, instalaciones o

construcciones con el fin de garantizar

que la calidad del servicio que estos

prestan, se mantenga dentro de los

límites establecidos.

OTRAS DEFINICIONES

MANTENER la calidad y cantidad de

servicio que entrega un recurso o

sistema de recursos, dentro de los

parámetros esperados, durante su

tiempo programado de funcionamiento.

PRESERVAR dentro de los límites

económicos establecidos, el costo del

ciclo de vida de los recursos de la

empresa.

EVOLUCION DEL

MANTENIMIENTO

En el siglo XIX las industrias occidentales

tenían como única idea alcanzar la máxima

productividad. El mantenimiento tenía una

importancia secundaria, era un departamento

subordinado y no tenía importancia.

Apartir de 1914 la industria Ford introdujo la

producción en serie y se vieron en la

necesidad de integrar equipos de trabajo

paralelo al departamento de producción, que

se encarguen de corregir los defectos.

ESTRUCTURA

ORGANIZATIVA 1914

Director industrial

Director de operaciones

Mantenimiento

A PARTIR DE 1930Con la necesidad de aumentar la

velocidad de producción el

mantenimiento adquiere la categoria de

Departamento.

Se establece que el departamento de

Producción y el de Mantenimiento

deben estar siempre coordinados y

deben trabajar juntos.

PRODUCCION MANTENIMIENTO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

1930

DIRECTOR INDUSTRIAL

OPERACIONES MANTENIMIENTO

ING. RESPONSABLE MANTTOEJECUCION

DE OBRAS

ESTUDIO FALLAS

CRONICASPLANEACION Y

CONTROL

ADMINISTRACION DEL

MANTENIMIENTO

Es una función a nivel ejecutivo, llevada a

cabo por el responsable del

mantenimiento de toda la empresa.

La Administración contempla funciones

de Planeación, Organización, Ejecución y

Control de todas las actividades de

Mantenimiento.

PLANEACION

Son tres areas básicas de planeación

para el mantenimiento:

Planeación a largo plazo.

Planeación a corto plazo

Planeación inmediata

PLANEACION A LARGO PLAZO

Está intimamente relacionada con los pronósticos de ventas y la producción, dependiendo tambien de ellos.

Abarcan la administración total de la empresa

La planeación se hace por el presidente o vicepresidente y un grupo de ejecutivos de linea de divisiones de operación. Aqui definen y expresan lo que se necesita, se establecen las metas, se dictan las estrategias y se diseñan los programas operativos para períodos de cinco, diez o más años.

PLANEACION A CORTO PLAZO

Comprenden lapsos de aproximadamente un año.

Aqui se establece el presupuesto anual de mantenimiento.

Los preparan los directores de departamento y los jefes de oficina.

Los presupuestos, la mayoria de las reparaciones de importancia y todo mantenimiento grande corresponde a esta categoria.

FASES DE LA PLANEACION A

CORTO PLAZO

Instalación de Equipo Nuevo

Trabajo de Carácter Cíclico

Labor de Mantenimiento Preventivo

INSTALACION DE EQUIPO

NUEVO

Cuando se tiene proyectada la instalación de unidades nuevas de maquinaria, corresponde al departamento de mantenimiento colocarlas,ponerlas en condiciones de funcionamiento y preservarlas.

La instalación del equipo nuevo marchará con muchísimos menos tropiezos cuando se cuenta con planes elaborados con antelación.

TRABAJO DE CARACTER

CICLICO

El trabajo cíclico tal como actividades de: pintura, composturas mayores en máquinas, calderas, hornos industriales, plantas de emergencia, reconstrucciones, pueden programarse algunos meses antes, al efecto de reducir al mínimo la posibilidad de interferir otros programas como instalación de equipo nuevo, reacondicionamiento y expansión de los servicios.

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

Gran parte del trabajo de

mantenimiento preventivo se lleva a

cabo mensualmente, trimestralmente,

semestralmente o anualmente.Este

aspecto se debe coordinar con otros

proyectos a fin de que se reduzca al

mínimo la posibilidad de interferencias

en la instalación de medios de

producción nuevos.

PLANEACION INMEDIATA

La hace el personal técnico y puede considerarse casi como de rutina, correspondiendo al dia en curso,al de mañana y quiza a la semana próxima.

Es el mantenimiento cotidiano.

Existen estudios en departamentos de mantenimiento que denotan que menos del 25% de la jornada laboral se dedica a trabajo real, efectivo y que más de la mitad del tiempo se gasta entre viajes y otras actividades en lugar de una obra directa y productiva.

ORGANIZACION

Se analiza la relación de autoridad

estructurada, y se determinan las

funciones y responsabilidades del

mantenimiento. Se identifica con:

Puestos y análisis de puestos.

Organigrama.

Autoridad.

Responsabilidades.

ORGANIZACION

Nivel del área de mantenimiento con

respecto a la empresa.

Interrelaciones con otras áreas:

Compras

Recursos Humanos

Aseguramiento de la calidad

Producción

Manufactura y

Seguridad

ORGANIZACION DE TALLERES

1) Control de herramientas

2) Control de equipos de medición

3) Control de repuestos

4) Bancos o mesas de trabajo

5) Identificación de los tipos de piezas de

repuestos

6) Iluminación

7) Ventilación

8) EPP de los trabajadores

9) Energía eléctrica

10) Aplicación de las 5”s de la calidad

CONTROL DE HERRAMIENTAS

Fichas de control de entrega de herramientas.

Se pueden entregar de 5 a 10 fichas por técnico de diferente color con su nombre o apellido.

Tener un área del taller donde se dibujen y cuelguen las herramientas.

Inventario de herramientas

CONTROL DE EQUIPOS DE

MEDICION

Los equipos como:

Multi-probadores

Amperímetros

Osciloscopios

Generadores de frecuencia

Fuentes de poder

Deben estar en inventario y se prestan al

trabajador por medio de fichas

TIPOS DE PIEZAS

1) Vitales

2) Consumibles

3) Reemplazables

4) Obsoletas

Buscar y Clasificar

TIPOS DE PIEZAS

Vitales : Piezas ó repuestos que su daño puede causar que la máquina se pare por completo.

Consumibles : Piezas o repuestos que tienen alta rotación de cambio en una máquina.

Reemplazables : Piezas que pueden ser enviadas a talleres de rectificación para volverlas a ocupar posteriormente.

Obsoletas: Pizas o repuestos que ya no tienen uso y hay que desecharlas.

LAS 5 ESES DE LA CALIDAD

SEIRE Seleccionar

y descartar

SEITON Clasificar

y ordenar

SEISO Limpieza

e inspección

SEIKETSU Conservación

SHITSUKE Disciplina

ORGANIGRAMA

Jefe de Mantenimiento

Técnico

Electrónico

Técnico

Ing. Industrial.Técnico

Mecánico

Técnico

Eléctrico

Supervisor Equipo Supervisor Planta

Fontanería

Pintura, Inst. eléct.

Ayudante Ayudante Ayudante Ayudante Ayudante

Asistente

EJECUCION

Es la actividad necesaria para hacer

adecuadamente un trabajo de acuerdo

con el procedimiento existente.

Las actividades de ejecución son

actividades directas.

Son tareas reales de mantenimiento

elaboradas por personal técnico.

FACTORES BASICOS DE LA

EJECUCION

MOTIVAR

COMUNICAR

DIRIGIR

COORDINAR

CONTROL

Es la comprobación de que las personas y los recursos físicos y técnicos estén llevando a cabo lo planeado en el tiempo considerado.

Debe determinarse lo que se necesita controlar.

Por medio del control podemos obtener los resultados deseados en labores de mantenimiento.

QUE CONTROLAR

Compras y gastos

Herramientas

Técnicos

Mantenimientos preventivos y correctivos de

máquinas y equipos

Mantenimientos preventivos y correctivos de

Instalaciones y construcciones (planta)

Activos

Repuestos

Materiales para trabajos de planta y equipos

FACTORES PARA EL CONTROL

MEDIR

CORREGIR COMPARAR

ANALIZAR

OBJETIVOS DE UNA BUENA

ADMINISTRACIONDEL

MANTENIMIENTO

Maximizar la productividad

Minimizar los costos

Maximizar la seguridad e higiene

Ahorro energético

Minimizar el impacto ambiental

Asegurar la calidad de nuestros

productos o servicios

EXTENSION DEL

MANTENIMIENTO

Mantenimiento Centralizado

Mantenimiento Distribuido

Mantenimiento Localizado

CENTRALIZADO

El jefe de mantenimiento controla todo

Mantto.

Corr.

Mantto.

Prev.

Trabajos

de planta

Inventarios

Equip/RepCompras

DISTRIBUIDO

Existe un Técnico por cada línea o área de

producción

Línea1

Area 1

Línea 2

Area 2

Línea 3

Area 3

LOCALIZADO

Electrónica

Electromecánica

Neumática

AREA

Electricidad

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Equipos de producción :

Tipo A : Equipo cuya parada interrumpe

el proceso productivo llevando a la

pérdida de producción y al cese de la

obtención de utilidades.

Tipo B : Equipo similar o igual al tipo A,

y que se mantiene en Stand By.

Tipo C : Equipo que no participa en el

proceso productivo y que es común en

las empresas.

El mantenimiento bajo Iso9000

Desarrollo de controles

Desarrollo de procedimientos para

control de equipo

Desarrollo de procedimientos para

llevar a cabo el mantenimiento

preventivo y correctivo

Formatos y registros

Análisis de resultados

5 eses de la calidad

Uso de software

FORMATOS DE CONTROL

Calendario de Mantenimiento

Hoja de Control de Mantenimientos

Mantenimiento Correctivo

Solicitud Trabajo de Planta

Análisis Estadístico Historial por

Máquina

Inventario de Repuestos

FORMATOS Y REGISTROS

PARA CONTROL DE

LABORES DE

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO

N° EQUIPO LINEA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

1

2

3

4

5

6

7

8

9

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

Técnico responsable : PREVENTIVO PREVENTIVO CON CAMBIO DE REP

CORRECTIVO PENDIENTE MANTENIMIENTO

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PARA EL MES DE _________________

SEMANA : MES:

INV FECHA FECHA L M M J V S INV ULTIMO ORDEN DE

DESCRIPCION UBIC. CODIGO INICIAL UNIDAD MIN MAX FINAL PEDIDO COMPRA COSTO

NOTA :INV FINAL = INV INICIAL+ENTRADAS-SALIDAS

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

INVENTARIO DE REPUESTOS

ENTRADAS SALIDAS

MAQUINA

P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC

MAQUINA

P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC P C AC

P PREVENTIVO C CORRECTIVO AC ACUMULADO CORRECTIVO

TOTALES

TOTALES

ANALISIS ESTADISTICO HISTORIAL POR MAQUINA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

MAY JUN

JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ENE FEB MAR ABR

TECNICO

1.-

2.-

3.-

4.-

1.- 5.-

6.-

2.- 7.-

8.-

3.- 9.-

10.-

4.-

5.-

6.-

7.- P C FECHA EQUIPO REPUESTO REQ #

8.-

PREVENTIVO

CORRECTIVO

PREVENTIVO

C/ DE REPUESTO

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

HOJA DE CONTROL DE MANTENIMIENTOS

METODO DE MANTENIMIENTO

EQUIPO FECHA DE MANTENIMIENTO

ACCION

LINEA

TIEMPO PREVENTIVO

TIEMPO CORRECTIVO

FIRMA

Linea : Modelo :

Equipo : Hora :

Identificación : Fecha :

No. de Serie : Solicitado por :

Recibido Por :

Hora de Recibo :

Repuestos : Fecha Final :

Reparado Por : Hora :

Recibido Conforme :

Solicitud # :

Observaciones

Correctivo Aplicado

ORDEN DE REPARACION

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SOLICITUD DE REPARACION DE EQUIPO

SERVICIO DE REPARACION DE EQUIPO

Falla presentada en el Equipo

No.

Prioridad :

Fecha: Emergencia : Deseable :

Urgencia : Prorrogable :

Solicitante : Necesaria :

Solicitud :

Fecha Fecha

Materiales Requeridos : Cotizados : en Casa :

Herramientas Requeridas :

Responsable : Fecha Completada :

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

SOLICITUD DE TRABAJO

VENTAJAS DE UNA BUENA

ADMINISTRACION DEL

MANTENIMIENTO Disminuye el tiempo ocioso.

Disminuye los pagos por tiempo extra a los

trabajadores.

Menor número de reparaciones en gran

escala y menor número de reparaciones

repetitivas.

Menor número de productos rechazados.

Disminuye los costos de reparaciones de los

desperfectos sencillos realizados antes de

los paros imprevistos.

La Correcta Administracion del Mantenimiento

Hace que la Empresa sea más competitiva

y obtenga altos índices de productividad

Y Calidad en sus productos o servicios.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

Mg. Carlos Alvarez Pacheco

INGENIERO INDUSTRIAL