Manual de convivencia2

Post on 26-Jul-2015

228 views 0 download

Transcript of Manual de convivencia2

GENERALIDADES Ubicación: Col. San José del Pino

Ciudad: Santa TeclaDepartamento: La Libertad

Nº de alumnos: 600Turnos que atiende: Matutino / Vespertino

Niveles: Parvularia a 9º Grado Modalidad de Administración: C.D.E.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD

Las Familias

30% Hogares integrados 50% Solo con madres 10% Solo con padres 7% Parientes 3% Personas ajenas Alta densidad poblacional (6-13)

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Dadas las condiciones de la comunidad y la falta de

preparación académica. La mayoría de las personas se

dedican al comercio y al trabajo en maquilas obteniendo

aproximadamente un salario mínimo.

RIESGOS LATENTES DE LOS ESTUDIANTES

Ingreso a las maras o pandillas Venta y consumo de drogas Abuso sexual Explotación infantil Desinterés por el estudio.

MANUAL DE CONVIVENCIA

Documento interno del Centro Escolar que identifica mecanismos y procedimientos para

la prevención y resolución de

conflictos de manera creativa, pacifica,

justa y democrática.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE CONVIVENCIA

Dora Maria de Madrid Directora Eduardo Antonio Montoya Docente Bertha Elizabeth Mayen Subdirectora Cecilia Guadalupe de Valdés Subdirectora Claudia Lissete Pérez Madre de Familia Martha de Torres Madre de Familia Maria Antonia Valencia Administrativo /Madre de

Familia

Andrea Escobar Ventura Alumna Fátima González Alumna Cristian Antonio Martinez Alumno Nuria Xiomara Pérez Alumna

CONDICIONES NECESARIAS PARA SU ELABORACION Principalmente deseo, compromiso y

participación de toda la comunidad educativa para mantener y/o mejorar el

clima institucional.

Que se conozcan los limites o las normativas legales.

Que se tenga un proyecto de convivencia claro y sencillo.

PASOS A SEGUIR PARA SU ELABORACIÓN

PASO DOS

PASO TRES

PASO CUATRO

No existen recetas “mágicas”: hay pautas que sirven a unos pero no a otros;

todos tenemos mucha experiencia docente y la mayoría de las veces ella es lo que más nos puede ayudar. El intercambio de experiencias

es lo que más nos ayuda.

IMPORTANTE