Manuales de instrucciones estratégicos

Post on 02-Jul-2022

7 views 0 download

Transcript of Manuales de instrucciones estratégicos

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Manuales de instrucciones estratégicos

Cómo elaborar una guía de uso eficaz y rentable, sus características principales y los distintos tipos de servicio ofrecidos por Estrategia del Contenido

Siete principios empresariales imprescindibles que cumplen nuestras guías de uso

cómo son nuestros manuales

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

1. Más eficaces2. Más económicos3. Más flexibles4. Con mayor valor añadido5. Utilizables como instrumento de

fidelización6. Ajustados a estándares ISO y

requerimientos del marcado CE7. Más conversacionales

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 1: más eficaz

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Reduce las consultas por incomprensión, errores

o lagunas en el contenido

Menos dedicación de personal a la atención al público

Disminuye las averías por mal uso del producto

Menos sustituciones y reparaciones en garantía (y la logística asociada)

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 2: más económico

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Más sucinto y sinóptico Menos tinta y papel: menores costes industriales

Modular y polivalente Menos costes de corrección, actualización y traducción: se hace una vez para todos los productos

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 3: más flexible

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Ubicuidad de la información de uso e instalación

La última versión del manual siempre está en el bolsillo del usuario(y en otras plataformas)

Desarrollo omnicanal Un servidor, mútiples formatos de entrega: un cambio se refleja en todas las salidas

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 4: más valor añadido

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Accesible incluso para no compradores

Es una extensióndel branding de la empresa(voz y tono)

Traslada imagen de solvencia, solidez, seriedad y autoridad

en la materia

Contribuye positivamente a construir reputación de marca

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 5: ‘fidelizador’

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Combinable con contenido restringido por esferas

de audiencia

Permite crear una completa base de datos de contactos por perfiles de usuario

Consolida una experiencia de uso positiva

para el consumidor

Mejora el índice NPS y la posibilidad de que vuelva a adquirir otro producto de la marca

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 6: estandarizado

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Concebido desde la perspectiva del minimalismo

de la ISO 82079-1

Certificar el manual de instrucciones según el estándar tecnológico será un trámite

Planificado según las normas de protección al consumidor

y la conformidad CE

Incorpora datos dinámicos de trazabilidad, reparabilidad, audiencia indicada, nivel de consumo, etcétera

Principios del manual de uso y sus efectos directos en la empresa

objetivo 7: conversacional

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Abierto a información complementaria de terceros

y de consumidores

Más confiable: la gente se fía más de un igual que de la marca vendedora

Más semántico y tecnológicamente accesible

La AI (buscadores, asistentes personales, etcétera) entiende la información del manual y responde con ella

Cada opción depende del producto sobre el que instruye y de las cualidades de su destinatario

tipos de manuales de usuario

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Una cuartilla o un tomo pueden incluir toda la información funcional de un manual.Sin embargo, la tendencia es la descomposición del manual en distintas guías segmentadas por perfil de audiencia y en distintos canales. El mensaje llega a quien lo necesita y, además, todas las guías están siempre disponibles en el sitio web corporativo.

๏ Guía de utilización๏ Guía del primer uso๏ Guía rápida de uso๏ Guía de transporte e instalación๏ Guía de mantenimiento๏ Guía de uso ampliado o funciones

avanzadas๏ Guía de reparación ๏ Inventario de satélites

Una guía de usuario es más eficaz y rentable cuanto más profundiza en estos rasgos

10 características de un buen manual

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

1. ModularCompuesto de piezasreutilizables entre gamas y familias de productos

2. Estándar tecnológicoElementos y componentesde contenido creadosen lenguaje DITA XML

3. ActualizableEl grueso de la informaciónservida es digital

4. ControlableFacilita la identificacióndetallada de la audiencia

5. Adecuado al usuarioResulta fácilmentecomprensible y utilizable

6. InternacionalizadoAdaptado culturalmenteal mercado de destino

7. UbicuoSe plantea Mobile First

8. MultiplataformaDisponible en formatoimpreso, sitio web, app…

9. SocialOrientado a la proteccióny seguridad del usuario

10. HomologableDe origen, se produceajustado a los estándares

Razones clave para elegir como consultor-desarrollador a Estrategia del Contenido

por qué confiarnos su manual

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Estamos capacitados en los niveles 1, 2 y 3 (ISO 82079-1:2019) para la conceptualización, desarrollo y optimización de manuales de instrucciones

a. Somos expertos en la superación de la brecha entre el gestor documental de la empresa y los procesos editoriales y comunicativos

b.Somos especialistas en convertir los manuales en fuentes de datos útiles para emplearlos en marketing

c. Podemos reducir las instrucciones a un Mínimo Comunicativo Válido que disminuya los costes de impresión

d. Dominamos la desintermediación del consumo de información en cualquier canal analógico o digital

e.

Opciones de prestación de servicios de Estrategia de Contenidos para las guías de uso

cómo podemos ayudar

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

๏ Asesoramiento permanente๏ Conceptualización y desarrollo del

manual๏ Desempeño de algunas tareas

externalizadas๏ Supervisión externa de proveedores๏ Implantación de la guía desarrollada

Tabla sinóptica del servicio de elaboración de manuales de usuario estratégicos

asesoramiento permanente

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Definición Un consultor experto orienta sobre las tareas, flujos de información, métodos y procedimientos, buenas prácticas, sistemas de control, decisiones tácticas, estrategia de contenidos e integración, a directivos de la empresa cliente que asumen el desarrollo del manual con sus propios medios.

Mecánica Sesiones periódicas o excepcionalmente convenidas, presenciales o mediante videoconferencia, con los directivos de la empresa y responsables del proyecto.

Tipo de coste Precio por hora de consultoría, sobre un presupuesto cerrado previo.

Ventajas Adquisición de conocimiento y experiencia a bajo coste.

Inversión mínima.

Se puede operar con proveedores habituales (servicios telemáticos, diseñadores gráficos, imprentas, expertos en packaging) y optimizar las guías existentes.

Desventajas Algunas labores muy especializadas quedan fuera del planteamiento de producción interna.

Tabla sinóptica del servicio de elaboración de manuales de usuario estratégicos

concepto y desarrollo del manual

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Definición Conceptualización y desarrollo del manual, con la excepción de la industrialización e integración. Opcionalmente no adaptados al marcado CE ni al estándar ISO.

Mecánica Asumimos todas las tareas de diseño y producción editorial omnicanal. Dependiendo del proyecto: concepto, taxonomías y ontologías, arquitectura de la información y del mensaje, ilustraciones y fotografías (y vídeo), redacción y traducción adaptada, vocabularios y glosarios, corrección ortotipográfica y testeo con paneles de audiencia. Se entrega al cliente el proyecto listo para su integración o producción industrial: XML, HTML, PDF/X, JSON, etc.

Tipo de coste Precio cerrado por proyecto.

Ventajas Desarrollo más rápido y eficaz.

Costes controlados y asumibles, dependiendo de los proveedores habituales.

Se puede operar con proveedores habituales (servicios telemáticos, diseñadores gráficos, imprentas, expertos en packaging).

Desventajas No hay un ajuste completo a las guías o manuales previos.

Tabla sinóptica del servicio de elaboración de manuales de usuario estratégicos

tareas externalizadas

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Definición Realización de algunos trabajos muy específicos que el cliente no puede desarrollar convenientemente por sus propios medios.

Mecánica Asumimos labores concretas, desarrollándolas con los conectores adecuados dentro del flujo de tareas interno del cliente. Podemos asumir la conceptualización y hoja de ruta, la jerarquización taxonómica, la definición ontológica, la arquitectura del mensaje, la redacción, la ilustración y fotografía (y vídeo), la localización de UGC, la redacción, corrección e internacionalización, el testeo de la información, la verificación de calidad, etcétera.

Tipo de coste Precio cerrado por proyecto.

Ventajas Resultados más compatibles y profesionales en las tareas asignadas.

Costes controlados y asumibles, dependiendo de los proveedores habituales.

Se puede operar con proveedores habituales y de confianza.

Desventajas El precio por tarea independiente es algo superior a la tarea en nivel de conceptualización y desarrollo.

Tabla sinóptica del servicio de elaboración de manuales de usuario estratégicos

supervisión de proveedores

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Definición Control de las tareas encargadas a proveedores del cliente: cumplimiento de plazos, resolución de problemas sobre la marcha, revisión de calidades, etcétera.

Mecánica Actuamos en el nombre del cliente y de forma permanente sobre las labores contratadas a terceros. En la medida de lo posible, solventamos los problemas y tomamos decisiones que beneficien al proyecto, los tiempos y los recursos materiales y económicos. En caso de urgencia, advertimos de la situación al cliente, para que adopte medidas.

Tipo de coste Precio por hora de consultoría. Pueden producirse suplidos.

Ventajas Se asegura la calidad y la puntualidad.

Se mantiene un control firme de los costes y del proceso.

Se puede operar con nuevos proveedores desconocidos o con precios más bajos.

Desventajas De forma consustancial a este tipo de servicio, se da por supuesta cierta conflictividad con los proveedores que no se solventará sin retrasos o sobrecostes en sus tarifas.

Tabla sinóptica del servicio de elaboración de manuales de usuario estratégicos

implantación del desarrollo

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Definición Asumimos la instalación tecnológica en canales digitales y la producción editorial del manual.

Mecánica Solo es posible si hemos asumido la conceptualización y desarrollo editorial del manual. Nos encargamos de la integración XML/HTML/JSON en el sitio web, de los ajustes de contenido restringido, y de la producción industrial de formatos impresos.

Tipo de coste Precio por proyecto a los que hay que sumar los costes industriales escalados y la intervención de técnicos especializados en el sitio web corporativo.

Ventajas En cierto modo es un producto llave en mano de alta calidad.

Se construye un sistema taxonómico global para reducir costes en futuros manuales y guías.

Se integran las guías en la gestión de bases de datos de marketing.

Desventajas Pueden incrementarse notablemente los costes recurrentes de mantenimiento tecnológico de la infraestructura web y requerir una supervisión mensual, trimestral o cuatrimestral sobre la operativa de los sistemas instalados.

Contacte con un estratega de contenidos

¿necesita más información?

www.estrategiadelcontenido.com info@estrategiadelcontenido.com

Mantengamos una conversación y exploremostodas sus posibilidades:

https://www.estrategiadelcontenido.com/contacto.php o

info@estrategiadelcontenido.com