Mapa Conceptual de Estadística

Post on 11-Jan-2016

25 views 5 download

description

Mapa conceptual de los conceptos básicos a la introducción a la Estadística.

Transcript of Mapa Conceptual de Estadística

ESTADÍSTICA

En la época moderna

Términos comunes

Las antiguas civilizaciones

Generalidades

Utilizaban estadística pararealizar censos.

Los egipcios por el terreno y las desbordaciones del río Nilo

Hebreos en la Biblia

Griegos y Romanos para impuestos

Es vista como herramienta útilpara planificar acciones del Estado

Anchwell introduce la Estadística como la "ciencia de lo que pertenece al Estado"

John Graunt logró usarla para inferencias y estimaciones

Pascal y Fermat estudian la probabilidad y los juegos de azar

Se aplica a la investigación de problemas socio-económicos,educativos, demográficos y antropológicos

Teoría delos errores

Se postulan las teorías de correlación y regresión,la de muestras, y la de series cronológicas y de

procesos estocásticos

Definición: "Es un método científico quetrata con variables aleatorias pararecolectar, organizar y analizar

los valores que generan.

Descriptiva

Inferencial

Describe características de un fenómeno

Saca conclusiones y generalizaciones depoblaciones a partir de muestras

VariableCaracterística que puede tomar

distintos valores

Por recolección

Por función

Discreta: se cuentan

Continua: se miden

Independiente: condiciona y se manipula

Dependiente: condicionada y cambiante

Interviniente: influye en relación de var.dependiente e independiente

Población

Muestra

Parámetro

Estadístico

Escala

Conjunto completo de individuos,objetos o medidas con algo

en común

Subconjunto o parte de la población quelleva implícitas todas las características

del universo

Cualquier característica medible de la población

Medida resultante del análisis de una muestra

Nominal

Ordinal

De Intervalo

Convención para la medición

De proporción

Asignación de números a objetos para clasificación

Además de la asignación de números, indica un orden

Como las anteriores, pero con distancias relativas para saber qué tanta superioridad e inferioridad hay

Como el de intervalo, pero posee el cero absoluto

Created using Inspiration® 9 International English Edition by Inspiration Software®, Inc.