Mapas mentales teoria

Post on 04-Jul-2015

1.626 views 0 download

Transcript of Mapas mentales teoria

Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

LOS MAPAS MENTALES

Marzo 2013

LA CARTOGRAFIA MENTAL DESDE LA PERSPECTIVA SUS TEORIAS

2Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

PARA INICIAR

1. “Si todo está en el Internet ¿Para qué el profesor?

2. “La disciplina, algún día, vencerá a a la inteligencia”

3Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

OBJETIVO DE LA CLASE

El trabajo surge a partir del ejercicio de la cátedra y la preocupación por el “plagio”/copia de teorías, conceptos, trabajos en las asignaturas de Teorías de la Comunicación, Semiótica-Semiología y Diseño Grafico en la UAGRM.

Específicamente la presente conferencia responderá siguientes objetivos básicos:

� Identificar las teorías bajo las cuales se sustenta los Mapas Mentales- Cartografía Mental en las practicas del proceso enseñanza aprendizaje en la UAGRM.

� Contextualizar los Mapas Mentales a partir de las propuestas de la educación por competencias.

� Describir los técnicas y principios bajos las cuales se construye los Mapas Mentales.

� Descripción del proceso de la elaboración de los Mapas Mentales a través de la practica realizada por estudiantes.

4Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

LOS MAPAS MENTALES

“MAPITAS MENTALITOS”

5Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

MITO DE LOS MAPAS MENTALES

A partir de la filosofía “mínimo esfuerzo” en complicidad de los docente se asigna los Trabajos Prácticos deben ser fáciles que no requieran el trabajo mental de la creatividad y el uso de las inteligencias múltiples y las propuestas de educación por competencias.

TRABAJOS PRÁCTICOSTRABAJOS PRÁCTICOS DEBILIDADESDEBILIDADES

• Resúmenes, sinopsis

• Monografía

• Resúmenes, sinopsis

• Monografía

• Investigación: Google-Seleccionar-Copiar-Pegar.

• Listo MI TRABAJO.!!

• Investigación: Google-Seleccionar-Copiar-Pegar.

• Listo MI TRABAJO.!!

• Cuestionarios

• Exámenes

• Cuestionarios

• Exámenes

• TODOS son del pensamiento lineal de Pregunta-Respuesta

• TODOS son del pensamiento lineal de Pregunta-Respuesta

•Solo fomentan el SABER datos.•Solo fomentan el SABER datos.

• No desarrolla la creatividad• No desarrolla la creatividad

• Mapa conceptual• Mapa conceptual• El aprendizaje no es significativo (solo para el examen).

• El aprendizaje no es significativo (solo para el examen).

• TODOS estos trabajos TRADICIONALES fomentan el copie y no la creatividad.

6Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

LA EDUCACION TRADICIONAL

• Hace falta el pensamiento divergente-radiante para etapa heurística de la creatividad.

Lo tradicionalLo tradicional

CerebroCerebro

CarenciasCarencias

• Existe un predominio del pensamiento lógico y lineal

•Solo usamos un 30% de nuestra capacidad cerebral

•Falta el pensamiento reflexivo y no lineal

• De la memorización

•De este porcentaje la capacidad central es la lingüística

•psicosintesis, visualización, pensamiento creativo, pensamiento estratégico, la programación neurolinguistica

•La respuesta única

• Respuesta textual considerada como VERDADERA.

•aprendizaje significativo, inteligencias múltiples, inteligencia emocional.

•Lineal: izq-der

•Arriba - abajo

•Poco uso

• Los sentidos, la afectividad y las inteligencias múltiples.

7Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

EDUCACION POR COMPTENCIAS

ARGUMENTARARGUMENTAR

PROPONERPROPONER

SABER (Información)SABER (Información)

SABER-SERSABER-SER

SABER-HACERSABER-HACER

• Producción• Creatividad

• Ser Emprendedor• Desempeño

• Saber hacer algo, para su trabajo

• Saber información

•Aprendizaje significativo

•Comprensión de información

• Explicación

•Justificación

•Argumentar su conocimiento desde su ser

INTERPRETARINTERPRETAR

8Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

¿ QUÉ ES EL MAPA MENTAL?

“ Sea quien fueres, y donde quiera que estés para leer estas palabras estas usando el objeto mas

hermoso, intrincado, misterioso, y potente que existe en el universo: tu cerebro” Tony Buzan

9Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

METAFORAS - DEFINICIONESMETAFORAS - DEFINICIONES

•El MAPA MENTAL es un espejo EXTERNO de nuestro propio pensamiento radiante y lo que nos permite el acceso a esta vasta

central eléctrica del pensamiento (Mailing Rivera).

•Es una representación mental, por lo tanto un acto semiótico de producción de signos SEMIOSIS. (TEORIA DE LA SEMIOTICA COGNITIVA,

Umberto ECO, MAGARIÑOS, 2009).

•El mapa mental (mindmaps, mindmapping) es un gráfico radial centrado en un concepto o imagen (Gestalt: TOTALIDAD.

•El tema central se desarrollay ramifica siguiendo el sentido del reloj u otro criterio.

10Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

PASOS PARA HACER

EL MAPA MENTAL

11Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

PASOS PARA HACER EL MAPA MENTAL

Paso 1Paso 1

Paso 2Paso 2

Paso 3Paso 3

•Inicie siempre desde el centro de la hoja horizontal, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

•El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras (no frases ni definiciones).

Utilice únicamente ideas clave e imágenes

•Continué con la idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema. Todo Mapa Mental necesita

un único centro

Paso 4Paso 4

•Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de orden o de lo contrario ordene usando signos

(1,2,3,4, etc, A,B,C,D,E, etc. o I, II, III, IV, etc).

12Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

PASOS PARA HACER EL MAPA MENTAL

Paso 5Paso 5

Paso 6Paso 6

Paso 7Paso 7

•Acomode las ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.

•Use el pensamiento visual para enfatizar sus ideas usando colores, encerrándolas en círculos, subrayándolas, imágenes,

etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. Escriba las palabras clave, use

colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados.

•Relacione la idea central con los sub-temas utilizando líneas que las unan.

Paso 8Paso 8 •Creatividad, no se limite, prolifere ideas, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente

no se guía por el tamaño del papel

13Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

14Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

15Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

TECNICAS PARA HACER MM

16Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

TECNICAS DEL MAPA MENTAL

ENFASISENFASIS

ASOCIACIONASOCIACION

CLARIDADCLARIDAD

•Utilizar siempre una imagen central

•· Uso de imágenes en toda la extensión del MM

•· Uso de colores en las imágenes (más de 3 en la central)

•· Uso de la dimensión en las imágenes

•· Variar el tamaño de las letras, las líneas y las imágenes (de acuerdo a su jerarquía)

•· Organizar bien el espacio y que éste sea apropiado

•· Se recomienda no usar más de una palabra clave por línea

•· Todas las palabras han de escribirse con letra de imprenta

•· Las palabras claves deben escribirse sobre las líneas y deben ser de la misma longitud (líneas-palabras)

•· Une las líneas entre sí, y las ramas mayores con la imagen central

•· Conecta las líneas con las otras líneas

•· Las líneas centrales deben ser más gruesas y con forma orgánica

•La asociación de las ramificaciones puede hacerse a través de flechas,

•Colores, Códigos,...

ESTILO PROPIOESTILO

PROPIO •Desarrolla tu estilo propio.

17Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

18Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

Dificultades de jerarquía y orden

19Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

Dificultades de jerarquía y orden

20Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

21Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

22Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

23Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

24Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

25Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

26Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

27Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

28Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

29Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

30Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

31Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

32Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

33Víctor QUELCA, vicquel@gmail.com - Santa Cruz, Bolivia

MUCHAS Gracias …