Marte

Post on 20-Jun-2015

826 views 0 download

Transcript of Marte

Marte

Isaac Macias

Campus PartyVie. 22 Jul, 2011

Imagen: Marte. Simulación STELLARIUM

“Ascender sobre la Tierra para explorar

el infinito imperio de las estrellas,

es un sueño casi tan antiguo como la misma humanidad”.Ferrié,

en el prologo de la obra:

L’ Astronautique, de Esnault-Pelterrie (1930).

Alcanzar la Luna siempre fue el sueño del humano. Hoy, a más de 40 años del acontecimiento, los sueños no se detienen allí. La llegada a Marte no sólo coronaría el esplendor tecnológico de nuestros días, sino que se esperaría que en este planeta rojo se demostrara la rentabilidad del humano en el espacio.

¿cómo llegar? y una vez en él, ¿qué sucederá? ¿qué esperamos encontrar? ¿podremos colonizarlo?

¿El hombre en la luna?

Proyecto ConstelationA la conquista del espacio…

Lanzar cosas realmente grandes (una verdadera baseespacial*) y también gente a la Luna y a Marte, para“colonizarlos”.

Llegar a Marte.

Expandir la frontera económica del espacio e “importar”nuevas tecnologías.

Todo por la falta de visión de los años anteriores**.

*La estación espacial no sirve para llegar a la Luna pues es muy pequeña y su orbitase ve influenciada por nuestra gravedad. No es entonces una base delanzamiento.

**Obama, en su pres supuesto, anuncio el 1º de febrero la cancelación de esteproyecto. Edwin Aldrin.

La famosa foto. ‘Edwin Aldrin vs. Neil Armstrong’.

Orión (idéntico al proyecto Apollo, solo con un sistema de aborto de misión y más espacio (funcionará con paneles solares, no con

hidrógeno)) y Altaír, las nuevas naves.

*1ºAbril: se autoriza Orión como el “método de rescate” para la estación espacial; la condición: que la gente en la Luna funde ciudades.

**Nueva carrera espacial (contra China, Japón, Rusia, India y las demás agencias espaciales), debido a la explotación de los minerales en la Luna y posteriormente en Marte.

Comparación de tamaños entre naves espaciales.

El nuevo trasbordadorSe llama Ares 1-X.

Resulta de la idea del proyecto “Constelation”.

(Se parece al Soyus ruso).

Soyus.

Rusos: solo 2 fallas técnicas en su historia espacial.Soyus 1 paracaídas. Y el 11, una válvula de oxigeno.

El cosmódromo ruso se encuentra en Baikonur,Kazakhastan.

Se construye uno nuevo, en Vostochni, extremoOriente, se planea funcional para 2015 y completopara 2018.

Progress M-07M, carga vital y regalos para los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Progress M-03M inicia vuelo autónomo.

Soyuz TMA-19

Marte, ¿Para qué?

SimilitudCiencia

MineralesHistoria

DeuterioHierroPlatino

OroPlata

Mapa de minerales arcillosos, 2007.Espectrómetro Compacto de Reconocimiento de Imágenes de Marte (CRISM). • Hierro y silicato de magnesio Rojo• Aluminio Azul• Silica hidratada y hierro feroso Amarillo-Verde.

Mapa de grosor de un depósito de dióxido de carbono.

Depósito de dióxido de carbono congelado – hielo seco– cerca del polo sur de Marte. Contiene 30veces lo previsto.

Imagen del Shallow Subsurface Radar (SHARAD); instrumento del NASA's Mars ReconnaissanceOrbiter. El orbitador No pasa sobre el polo.

Red corresponds to about 600 meters or yards thick; yellow to about 400; dark blue to less than 100,tapering to zero.

El volumen total estimado, es de 9,500 a 12,500 kilómetros cúbicos.

Image Credit: NASA/JPL-Caltech/Sapienza University of Rome/Southwest Research Institute

ICBM

Nave espacial (tripuladas o no)

Internet interplanetario

Satélites

Transbordador espacial

Estación espacial

Traje espacial

Escudo térmico

Telemetría

Comida deshidratada

Comida ionizada

Comida liofilizada

¿Para qué la exploración espacial?(de la Luna)

Policarbonatos (gafas)

Imágenes 3D ( de satélites p/mamografías)

Códigos de barras

Pañales absorbentes

Lap top

Microchips

Joysticks

Abrazaderas invisibles

Espuma con memoria

Herramientas inalámbricas

Detectores de humo

Trajes de baño

Filtros de agua

GPS / RTK

Reciclaje de agua

Y muchas otras tantas cosas más…

Stratellites (para 2015).

Mejores conexiones de internet.

Neumáticos que utilicen resortes en vez de aire (el fin de los pinchazos).

La tecnología que se usa para estos primeros exploradores (robots),

tarde o temprano llegará a nuestra cotidianidad.

Acuaporinas

Reporta la NASA que más del 80% de los cohetes, satélites y otros vehículos lanzados al espacio desde 1957, se encuentran en la órbita terrestre sin cumplir ninguna función.

Reducir el nivel de basura espacial,que en el 2009 aumentó en 20%.

Crear métodos de generación deenergía más eficientes. 300millones de dólares invertidospara optimizar el uso de panelessolares usando iridio y óxido decobalto, que simulan el procesode fotosíntesis.

Estudios que medirán los efectos de la radiación ultravioleta

Investigaciones para mejorar la resistencia de los huesos y otraspara encontrar formas de mitigar el cansancio de los viajeslargos, conocido como "jet-lag".

Crear fertilizante a partir de la orina. Se estima que son losdesechos de 100 mil personas se pueden fabricar 200toneladas de fertilizante de alta calidad cada año.

Y la Teraforamación?...

El futuro ya escrito?...

Así, al contrario de lo que se

piensa, Julio Verne, en sus

obras, NO pretendía hacer dictámenes

científicos, sino plantear soluciones serias al método de

viaje, como la ausencia de oxígeno fuera de la atmósfera y la compensación de la inmensa

aceleración del despegue.

Verne para la Luna,Isaac Asimov paraMarte.

Para el Curiosity

http://marsparticipate.jpl.nasa.gov/msl

/participate/sendyourname/

GRACIAS CAMPUSEROS!

:D

Fuentes• nasa.gov

• marsprogram.jpl.nasa.gov

• redcolony.com

• marsprogram.jpl.nasa.gov/multimedia/images

• marsprogram.jpl.nasa.gov/allaboutmars/

• cosmo-noticias.blogspot.com

• space.com/news

• geoshare.ucdavis.edu

• www.redcolony.com/art.php?id=0107290

• ovnisultimahora.blgspot.com/2010/02/los-avances-para-legar-a-marte

• http://en.wikipedia.org/wiki/File:First_Stratellite,_tethered_down_in_hangar,_seen_from_the_back.jpg

• http://es.wikipedia.org/wiki/Acuaporina

• Marte Rojo; Marte Verde; Marte Azul. Robinson, Kim Stanley.

• Ética de teraformación, Moore, Alex.

• Historia de Marte. Mito, exploración, futuro. Anguita, Francisco .

• Marte para los humanos. Asimov, Isaac.