Matemática...Clase 1 y 2 del 11/05 al 15/05 Objetivo: Componer y descomponer número del 0 al 20...

Post on 06-Nov-2020

10 views 0 download

Transcript of Matemática...Clase 1 y 2 del 11/05 al 15/05 Objetivo: Componer y descomponer número del 0 al 20...

Matemática

Objetivos y qué se evaluará

2

OA2 : Identificar el orden de los elementos de una serie utilizando números ordinales del 1° al 10°.

OA 6: Componer y descomponer n° del 0 al 20.

OA 11 Reconocer y describir y crear patrones repetitivos sonidos, figuras y ritmos y patrones numéricos hasta el 20

•Reconocen los números ordinales en

problemas.

•Indican posición de números ordinales.

•Descomponen y componer números en dos

grupos.

•Realizan composiciones y descomposiciones

de manera pictórica

•Identifican y escriben patrones.

•Crean patrones

Calendarización de clases

3

Clase 1 y 2 del 11/05 al 15/05 Objetivo: Componer y descomponer número del 0 al 20

Clase 3 y 4 del 18/05 al 22/05 Objetivo: Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando numero ordinales.

Clase 5 y 6 del 1/06 al 5/06 Objetivo: Reconocer, describir y crear patrones.

¡Aviso! -25 de mayo enviaré link para la evaluación intermedia. - 8 de junio enviaré link para evaluación final.

4

Clase 1 y 2 (11/05 al 15/05)

Componer y descomponer números

¿Qué es descomponer y componer?

6

Observemos este rompecabezas.

Los rompecabezas generalmente lo armamos y

desarmamos.

A partir de esa similitud podemos decir que:

Descomponer = Desarmar o quitar

Componer = Armar o agregar

Modos de Descomponer

7

Concreto Pictórico Simbólico

En lo concreto debe ser algo que puedan tocar .

Observa el video y construye lo observado.

SE INVITA A OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO:

(clic

Cajita agitadora para componer y descomponer

Este video también se encuentra en la página web de nuestra escuela y construye lo observado.

Modos de Componer

9

Concreto Pictórico Simbólico

Realiza los ejercicios de descomposición

10

Recuerda

utilizar

material

concreto

11

Recuerda

utilizar

material

concreto

¡Bien! ¿Alguna duda? Encuéntrame en: 1ºA : fgaray@escuelablascanas.cl 1ºB : jespinoza@escuelablascanas.cl 1ºC : vcortes@escuelablascanas.cl

12

Clase 3 y 4 (18/05 al 22/05)

Identificar orden de elementos utilizando números ordinales

¿Sabes cuáles son esos números?

14

Piensa y responde: 1.-¿En qué curso vas? 2.-Si es que vives en departamento ¿ En qué piso vives? 3.-¿El próximo año a qué curso pasarás?

-A partir de las preguntas anteriores : ¿Qué pasaría si no supieras en qué curso vas? ¿O en qué piso vives? (Anotar respuesta que diga el estudiante)

Los Números Ordinales

15

MOMENTO DE LECTURA

1.- Ingresa a: https://bdescolar.mineduc.cl/ 2.- Inicia sesión. 3.- Busca “ Alberto el pastelero (Albert the Muffin-Maker)”

4.- Pidan prestado el libro. 5.- Lean el texto (cabe destacar que solo hay 30 copias disponibles, si

realiza el préstamo y lo termina de leer, devuélvalo para que los demás estudiantes de 1º puedan acceder a él)

6.- Ver la página 31 del texto.

16

Actividad:

Haz una lista con los ingredientes que Alberto utilizó en su receta de panquecitos, utilizando los números ordinales. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º

17

Entonces… los números

ordinales, sirven para llevar

un ORDEN.

Ejemplos números ordinales edificio

10º Décimo 9º Noveno 8º Octavo 7º Séptimo 6º Sexto 5º Quinto 4º Cuarto 3º Tercero 2º Segundo 1º Primero

18

Ejercicios

19

Observa y responde

1.-¿Quién llegó en quinto lugar? A)María b) Guille c) Santino d) Martina

2.- ¿Quién llegó en Primer Lugar y su Amiga/o llegó dos puestos que él o ella? A)María y Lola b) Guille y Martina

c) Santino y María d) María y Martina

3.- ¿En qué lugar llegaron Lola y Guille? a) 1º y 3º b) 5º y 4º c) 2º y 3º d) 2º y 5º

20

Cómo vas… ¿Alguna duda? Encuéntrame en: 1ºA : fgaray@escuelablascanas.cl 1ºB : jespinoza@escuelablascanas.cl 1ºC : vcortes@escuelablascanas.cl

21

22

¡Aviso! -25 de mayo Evaluación Intermedia.

Clase 5 y 6(1/06 al 5/06)

Objetivo: Reconocer, describir y crear patrones.

¿Cuál Falta? Realiza lo que te digan

25

Salta, agáchate, párate, salta, agáchate ,párate _________

Brazos arriba, brazos al lado, brazos al frente, brazos arriba,_______

¿Qué Letras faltan?

M a p a M a p _ _ a p a

L a n a L _ _ _ L a n a L a n a

¿Qué piensas que son los patrones? A partir de los ejemplos anteriores (apoderado/a anota lo que diga)

26

Te cuento los patrones

27

Son aquellos elementos o números que se repiten, como lo muestra la imagen de arriba. Observa la imagen de abajo y comenta qué se repite en cada uno de los objetos encerrados.

Actividad 1 crea 3 patrones diferentes con las imágenes presentadas

28

Patrones con colores

29

Los que están encerrados en un rectángulo rojo, son los patrones.

Patrones con Figuras

30

Crea tres patrones: 1 numérico, 1 figuras geométricas, 1 con juguetes o cosas de casa.

31

Patrones numéricos

32

Patrón numérico 1 3-4-5-6-7-8- 9-10….

Patrón numérico __

Patrón numérico 4

4-6-8-10-12-14….

4-8- 12-16-20….

5-10-15-25-30-35-40….

10-20-30-40-50-60-70-80-90-100….

16-24-32-40-48…

Patrón numérico ___

Patrón numérico 8

Patrón numérico 10

¿Cuál es el patrón

numérico?

¿Cuál es el patrón

numérico?

AUTOEVALUACIÓN

33

indicadores

Descompuse y

compuse números

(utilizando la cajita

agitadora u otra estrategia)

Dibuje maneras de

componer y

descomponer

Comprendí el uso de los

números ordinales y su

posición

Identifico, escribo y

creo patrones.

Completa la autoevaluación según como crees que lo hiciste:

34

¡Aviso! -8 de junio enviaré link para evaluación final.

¡Gracias! ¿Alguna duda? Encuéntrame en: 1ºA : fgaray@escuelablascanas.cl 1ºB : jespinoza@escuelablascanas.cl 1ºC : vcortes@escuelablascanas.cl

35