Matemática - rural.mineduc.cl · Conociendo los números Parte 2 Clase 5. Cuaderno de trabajo...

Post on 30-Sep-2018

232 views 1 download

Transcript of Matemática - rural.mineduc.cl · Conociendo los números Parte 2 Clase 5. Cuaderno de trabajo...

Cuaderno de trabajo

Matemática Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

Conociendo los números Parte 2Clase

5

Cuaderno de trabajo

MatemáticaMódulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

Conociendo los números Parte 2

Clase

5

Cuaderno de TrabajoMatemáticaConociendo los números PARTE 2Clase 51º a 6º Básico.

Programa de Educación RuralDivisión de Educación GeneralMinisterio de EducaciónRepública de Chile

AutoresEquipo Matemática - Nivel de Educación Básica MINEDUCProfesional externa:Karen Manríquez RiverosNoemí Lizama Valenzuela

EdiciónNivel de Educación Básica MINEDUC

Diseño y DiagramaciónDesignio

IlustracionesMiguel Marfán SozaPilar Ortloff Ruiz-ClavijoDesignio

Marzo 2014

3

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 1Recorta las regletas de CUISENAIRE del material recortable en el anexo y forma una decena, agrupando 2 regletas de CUISENAIRE, de tres maneras distintas. Pégalas en cada recuadro.

REGLETAS DE CUISENAIRE

12345678910

Manera 1

Manera 2

Manera 3

l¿Cuántas unidades tiene cada una de las maneras que formaste?

l¿Existen otras maneras de formarlo?

4

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 2Forma dos decenas, agrupando 3 regletas de CUISENAIRE (una de 10 y dos distintas), de tres maneras diferentes y pégalas en cada recuadro.

Manera 1

Manera 2

Manera 3

l¿Cuántas unidades tiene cada una de las maneras que formaste?

l¿Existen otras maneras de formarlo sin la regleta de la decena?

ACTIVIDAD 3Forma dos decenas, uniendo 2 regletas CUISENAIRE. Pégalas en el recuadro.

5

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 1Dibuja en los ábacos los círculos que necesitas, para representar la misma cantidad de dinero.

UDC

UDC

UDC

UDC

6

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 2Recorta las monedas del anexo, forma los números que indican los ábacos, usando la menor cantidad de monedas y pégalas.

UDC

UDC

UDC

7

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

2º Básico 2º Básico

UDC

ACTIVIDAD 3Recorta los números del material recortable del anexo y pégalos, uno en cada recuadro, siguiendo las indicaciones:

lcon el dígito 3 en la decena y ordenados de menor a mayor.

lcon el dígito 6 en la unidad y ordenados de mayor a menor.

lel dígito de la decena es uno más que el dígito de la unidad y ordenados de menor a mayor.

lel dígito de la decena es antecesor del dígito de la unidad y ordenados de menor a mayor.

8

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 4Pinta los cuadrados siguiendo la clave.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 61 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

VERDE Los números en que el dígito de la unidad es cero.

AZUL Los números en que el dígito de la decena es cero.

AMARILLO Los números en que el dígito de la unidad es mayor que el de la decena.

ROJO Los números en que el dígito de la decenas es mayor que el dígito de las unidades.

CAFÉ La resta de las decenas y unidades es 2

GRIS La suma de las unidades y las decenas es 5

9

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 1Dibuja los círculos que corresponden y forma los siguientes números en los ábacos.

UDDCUM

476

UDDCUM

248

UDDCUM

847

10

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 2Recorta las monedas del anexo y pégalas en el recuadro, para representar los siguientes números:

a) C D U6 8 4

b) C D U6 8 4

ACTIVIDAD 3Utilizando los dígitos de las tarjetas, completa formando el número menor y el número mayor.

5 4 7

C D U

Número menor.

C D U

Número mayor.

11

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

4º Básico 4º Básico

ACTIVIDAD 1Pinta la cantidad que representa el número decimal en el recuadro.

a)

0,45

b)

0,7

c)

1,2

12

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

4º Básico 4º Básico

ACTIVIDAD 2Une, con una línea, el decimal con la representación.

0,27

0,4

0,75

0,8

13

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

4º Básico 4º Básico

ACTIVIDAD 3Ubica el número decimal en la recta numérica.

a)

0 1

0,7

b)1,5

0 1 2

ACTIVIDAD 4Escribe el número decimal representado por un punto, en las rectas numéricas.

a)

0 1

b)

0 1 2

ACTIVIDAD 5Escribe con números, los siguientes decimales.

a) Cuatro enteros, tres décimos.

b) Dos enteros, cincuenta y siete centésimos.

c) Cinco enteros, ochenta y cuatro centésimos.

d) Un entero, nueve décimos.

14

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

5º Básico 5º Básico

ACTIVIDAD 1Representa las siguientes fracciones y escribe su número mixto equivalente.

a) 86

b) 95

ACTIVIDAD 2Representa los siguientes números mixtos y escribe su fracción equivalente.

a) 343

b) 672

15

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

5º Básico 5º Básico

ACTIVIDAD 3Une, con una línea, la fracción que corresponde al número mixto.

76

461

94

143

106

142

341 1

61

ACTIVIDAD 4Escribe el número mixto ubicado en la recta numérica.

a)

0 1 2 3

b)

0 61 2 3 4 5

16

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

5º Básico 5º Básico

ACTIVIDAD 5Escribe la fracción impropia ubicada en la recta numérica.

a)

0 31 2

b)

0 431 2

ACTIVIDAD 6Juan representó en la recta numérica el número mixto 1 1

4.

0 1 2

lUbica en la recta numérica 54

.

0 1 2l¿Qué observaste?

Explica

17

MatemáticaConociendo los números Parte 2

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 1Observa y escribe con la razón entre:

a)

soles y rayos

rayos y soles

soles y el total de elementos

rayos y el total de elementos

b)

cuadrados pintados y no pintados

cuadrados no pintados y pintados

cuadrados pintados y el total de elementos

cuadrados no pintados y el total de elementos

18

MatemáticaConociendo los números PArTe 2

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 2En el 6° año Básico del colegio “República de Chile”, la sala está distribuida de la siguiente manera:

H M H M

H H M H

M H M M

M M M H

a) ¿Cuál es el total de estudiantes?

b) ¿Cuál es la razón entre hombres (H) y mujeres (M)?

c) ¿Cuál es la razón entre mujeres (M) y hombres (H)?

Investiga¿Cuál es la razón entre océanos y continentes?

Comenta con tus compañeros y compañeras.

19

MatemáticaConociendo los números PArTe 2

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 3En un curso, la razón entre hombres y mujeres es 2 : 3. Si en total son 30 estudiantes, ¿cuántos hombres y mujeres son?

Dibuja la situación.

respuesta:

ACTIVIDAD 4Escribe cómo se leen las siguientes razones.

a) 7 : 4

b) 1 : 9

c) 20 : 16

20

MatemáticaConociendo los números PArTe 2

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 5Dibuja elementos para representar las siguientes razones.

a) 3 : 7

b) 5 : 8

ACTIVIDAD 6Escribe como razón, las siguientes situaciones.

a) En el closet de Marco, por cada cuatro pantalones hay nueve poleras.

b) En Chile, por cada diez personas hay dieciocho teléfonos celulares.

c) En un colegio, por cada 2 profesores hay 15 estudiantes.

Anexo

MatemáticaMódulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

Conociendo los números PARTE 2

Clase

5

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

Recortables

Pinta las regletas de los siguientes colores:

1 Blanco, 2 rojo, 3 verde claro, 4 rosado, 5 amarillo, 6 verde oscuro, 7 negro, 8 café, 9 azul, 10 naranja.

109

87

65

43

21

109

87

65

43

21

109

87

65

43

21

109

87

65

43

21

MatemáticaConociendo los números Parte 2

recortables

MatemáticaConociendo los números PARTE 2

Recortables

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 61 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

MatemáticaConociendo los números Parte 2

recortables