Materiales peligrosos grupo 5

Post on 14-Jun-2015

1.553 views 2 download

description

slideshare sobre el manejo y almacenamiento de materiales peligrosos

Transcript of Materiales peligrosos grupo 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSION MATURIN

ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

Prof: Bachilleres:Ing. Hober Sifontes Díaz Fabiola Hernández Luis Lozada Zoyree Mercado Sandy Parra Hubert

Maturín, Julio de 2013

(Grupo Nº 5)

¿Que son los materiales peligross?

Las sustancias peligrosas son elementos químicos y compuestos que presentan algún

riesgo para la salud, para la seguridad o el medio ambiente. Podemos decir entonces

que: “Una sustancia peligrosa es aquella que, por su naturaleza, produce o puede

producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a

elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc. Los criterios

que normalmente definen la peligrosidad son la inflamabilidad, corrosividad,

reactividad, toxicidad, patogenicidad y radiactividad.”

Materiales de clase 1:Explosivos

Materiales de clase 2: Gases

Materiales de clase 3: Líquidos

Materiales de clase 4: Sólidos

Materiales de clase 5: Oxidantes

Materiales de clase 6: Tóxicos y sustancias infecciosas

Materiales de clase 7: Radioactivos

Materiales de clase 8: Corrosivos

Materiales de clase 9 : Sustancias y artículos misceláneos

TIPOS DE MATERIALES PELIGROSOS

IDENTIFICACION DE LOS MATERIALES PELIGROSOS

Se podrá identificar materiales peligrosos en forma correcta de

acuerdo al:

Tipo y forma de los recipientes.

Señales y colores.

Placas y etiquetas.

Documentos de carga y hojas de seguridad (MSDS).

Los resultados de diferentes equipos de detección y medida.

Elaborando una lista de materiales peligrosos, que son

utilizados en los diversos procesos de su empresa.

INVENTARIO DE MATERIALES PELIGROSOS

La lista del Inventario de Materiales Peligrosos deberá exhibirse en los sectores de almacenamiento de estos materiales y contendrá la siguiente información:

• Nombre del producto (esto es, nombre común). • Dirección del fabricante / proveedor. • Lugar donde está almacenado el material. • Cantidad almacenada. • Propósito / uso del material.• Uso durante la obra (opcional). • MSDS exhibidas (y también archivadas). • Peligros Especiales.• Equipo de Protección Personal requerido.

Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS)

Para cada material peligroso o potencialmente peligroso en el lugar de trabajo o almacenamiento se requieren Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS), o un documento equivalente. Se deberá mantener las MSDS en un lugar designado en el almacén, organizadas de manera lógica y disponibles para los trabajadores durante todos los turnos de trabajo y/o en un lugar razonablemente cercano al lugar de trabajo.

Manejo de Materiales Peligrosos

Los materiales peligrosos que ingresen a las empresas para labores relacionadas con su operación, construcción y mantenimiento (No incluye mercancías peligrosas) serán administrados de conformidad con lo dispuesto en las siguientes subsecciones:

Etiquetado de Materiales Peligrosos. Las etiquetas en los contenedores de materiales peligrosos deben satisfacer cuando menos los siguientes criterios:

• Indicar la identidad del material peligroso.• Ser legibles, en el idioma nacional y en inglés y figurar de manera prominente en el contenedor. • Identificar el nombre del material tal como aparece en la MSDS asociada para permitir a los empleados ubicar fácilmente la respectiva MSDS.• Contener advertencias adecuadas de peligro (por ejemplo, símbolos reconocibles) para ayudar a los empleados a protegerse.• El nombre y dirección del fabricante, importador u otra persona responsable del material peligroso y de quien se puede obtener mayor información acerca del material.

Manejo de Materiales Peligrosos

Manejo de Materiales Peligrosos

Ausencia de Etiquetas y su Reemplazo

Si un contenedor no tiene etiqueta, el personal supervisor pertinente lo aislará para evitar su uso y se notificara a fin de recibir instrucciones sobre los pasos adecuados a seguir para identificar el material. Una vez que el material haya sido identificado con exactitud, se deberá conseguir etiquetas y colocarlas en el contenedor antes de su uso.

El Responsable del Almacén conseguirá nuevas etiquetas y las colocará en los contenedores cuando se presenten las condiciones siguientes:

• Las etiquetas originales estén ilegibles, sucias o pintarrajeadas. • Las etiquetas originales estén dañadas, rotas o afectadas por el clima. • El contenido del contenedor haya degradado la etiqueta original.

Manejo de Materiales Peligrosos

Manipulación de productos químicos peligrosos.

1 Preparar todo el material en condiciones de orden y limpieza antes de realizar cualquier operación con productos químicos y recoger todos los materiales, reactivos, equipos, etc. al finalizarla.2 Seguir procedimientos seguros de trabajo, si es posible escritos, en las operaciones de manipulación de productos químicos. Las personas que trabajan con sustancias y productos químicos deben estar informadas y formadas sobre los riesgos que comporta trabajar con ellas y conocer las reacciones peligrosas que pueden ocurrir durante su manipulación.3 Elegir el recipiente adecuado para guardar cada tipo de sustancia química y etiquetarlo inmediatamente cuando lo contenga.4 Trabajar en el laboratorio, siempre que sea posible y lógico, en las vitrinas y comprobar periódicamente su funcionamiento.5 No tocar con las manos ni probar los productos químicos, ni comer, fumar o masticar chicle durante su manipulación.

Manejo de Materiales Peligrosos

Manipulación de productos químicos peligrosos.

6 No realizar una persona sola operaciones de riesgo con productos químicos peligrosos y muy especialmente, en el caso de hacerlo, fuera de horas habituales o por la noche.7 Conservar el adecuado etiquetaje de recipientes y botellas y etiquetar debidamente las soluciones preparadas. No reutilizar envases para otros productos sin quitar la etiqueta original y no sobreponer etiquetas.8 Disponer de la información e instrucciones adecuadas para la eliminación de residuos químicos. Neutralizar los productos antes de verterlos por el desagüe y no guardar botellas o recipientes vacíos destapados. Los productos, telas ypapeles impregnados no se deben tirar en las papeleras y hay que considerar las disposiciones legales existentes en el ámbito local para residuos y desechos.9 Utilizar el material de protección adecuado y usarlo correctamente para cada tarea. Normalmente hay que disponer de batas, gafas y guantes que protejan especialmente de los peligros generados por los productos químicos manipulados. En algunos casos, se puede requerir el uso de delantales, mandiles, máscaras o pantallas de protección.

Manejo de Materiales Peligrosos

Manipulación de productos químicos peligrosos.

10 Disponer de sistemas de seguridad que permitan una rápida actuación para el control de los incidentes que tengan lugar (incendio, explosión, derrame, etc.), así como la descontaminación de aquellas personas que hayan sufrido una proyección, salpicadura o quemadura motivada por algún reactivo. En este último caso, el sistema habitualmente utilizado está constituido por una ducha de seguridad y una fuente lavaojos.11 En caso de sufrir accidentes producidos por productos químicos, hay que seguir las recomendaciones de seguridad indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del producto.12 Consultar siempre al médico en caso de exposición a productos químicos peligrosos (inhalación, ingestión,absorción, etc.).

Almacenaje de materiales peligrosos

El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores.Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas.

Almacenaje de materiales peligrosos

¿Como almacenar materiales peligrosos?

•Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos.

•La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y

tambores cerrados.

•Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las

especificaciones de la ficha de manejo.

•Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia

respectivos.

Señales

Envases cerrados y clasificados Equipo de

emergencia

Ficha de manejo

Piso libre de derrames

Almacenaje de materiales peligrosos

¿Como almacenar materiales peligrosos?

Señales para el manejo y almacenamiento de materiales