Matriz Consistencia Pavel Rosales

Post on 15-Dec-2015

213 views 0 download

description

investigación

Transcript of Matriz Consistencia Pavel Rosales

ANEXO 2. MATRIZ DE CONSISTENCIA

“INFLUENCIA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMERO AL QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA FRAY MELCHOR APONTE EN EL PERIODO LECTIVO 2015”Problema Objetivos Hipótesis Variables Indicadores Metodología

Problema general

¿Cómo influyen los recursos tecnológicos en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015?

Problemas específicosa) ¿Qué nivel de relación existe entre la implementación de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015?b) ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre el dominio de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015? c) ¿Cuál es el nivel de relación entre la organización de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015?

Objetivo generalDeterminar el nivel de influencia de los recursos tecnológicos en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.

Objetivos específicosa) Identificar el nivel de relación que existe entre la implementación de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.b) Analizar el nivel de relación que existe entre el dominio de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.c) Determinar el nivel de relación que existe entre la organización de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.

Hipótesis general La influencia de los recursos tecnológicos si incide en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.

Hipótesis secundariasa) La implementación de los recursos tecnológicos incide en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.b) El dominio de los recursos tecnológicos incide en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.c) La organización de los recursos tecnológicos incide en el rendimiento académico del área de computación de los estudiantes de primero a quinto de educación secundaria de la institución educativa Fray Melchor Aponte en el Periodo lectivo 2015.

Variable X:Recursos Tecnológicos

Dimensiones:Objetivos formativos del material (x1)

Elementos multimedia utilizados (X2)

Instrucciones a los aprendices (X3)

Variable Y:Rendimiento académicoDimensionesEvaluación (Y1)

Tipos de contenidos abordados (Y2)

Visión en conjunto (Y3)

X1.1 Anticiparx.1.2 Relacionarx.1.3 Practicarx.1.4 Crearx.2.1 Computadorax2.2 Proyectorx2.3 Pizarra electrónicax.2.4 Diapositivasx3.1 Presentaciónx.3.2 Secuenciaciónx3.3 Organizaciónx.3.4 Resolución de problemas

Y1.1 GráficosY1.2 Cuadros y tablasY1.3 Producción multimediaY1.4 Texto escritoY2.1 UnidadesY2.2 TemasY2.3 BloquesY2.4 Módulos

Y3.1 UnidadesY3.2 Temas Y3.3 Recursos educativosY3.4 Redes sociales

Población : 200 estudiantes

Muestra:90 estudiantes

Nivel de investigación:Correlacional

Tipo de Investigación: Básica

Método de investigación Deductivo

Diseño:No experimental de tipo transversal

Estadístico de prueba:

Coeficiente de correlación de Pearson

Instrumentos:Para medir la variable X:Cuestionario de encuesta tipo Likert de 20 ítems

Para medir la variable Y: Cuestionario de encuesta tipo Likert de 20 ítems