M.E. CYNTHIA ZORAIDA LINO ESCOBEDOcynthialino.info/IIND/3 HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE.pdfCONOCER...

Post on 23-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of M.E. CYNTHIA ZORAIDA LINO ESCOBEDOcynthialino.info/IIND/3 HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE.pdfCONOCER...

M.E. CYNTHIA ZORAIDA LINO ESCOBEDO

RECOMENDACIONES PARA HABLAR ANTE UN PÚBLICO NUMEROSO

1. ESTUDIA DÓNDE Y A QUIÉNES

2. ESTUDIA TU TEMA

3. ENSAYA (CLARIDAD, TONOS, INFO)

4. INCLUYE PAUSAS QUE “REFRESQUEN”

5. DISEÑA UNA PRESENTACIÓN DINÁMICA

6. USA LA REGLA 10-20-30

(DIAP/TIEMPO/FUENTES)

7. USA COLORES NEUTROS

8. MÁXIMO 8 LÍNEAS POR DIAPOSITIVA

9. FORMATO CONSISTENTE

10.CITA TUS FUENTES

11.AGRADECE

12.LISTA TUS REFERENCIAS AL FINAL

ANTES

RECOMENDACIONES PARA HABLAR ANTE UN PÚBLICO NUMEROSO

1. MANTÉN UNA BUENA POSTURA

2. CUIDA EL LENGUAJE CORPORAL

3. MANTÉN CONTACTO VISUAL

4. CONECTA LENGUA Y CUERPO

5. DESPLÁZATE DURANTE LA EXPOSICIÓN

6. SALUDA

7. SI ES NECESARIO, PRESÉNTATE

8. COMIENZA CON UN CHISTE O UNA

ANÉCDOTA QUE VENGA AL TEMA

9. DA UNA BREVE INTRODUCCIÓN SOBRE LO

QUE EXPONDRÁS

10.ENTRE MENOS LEAS LAS DIAPOSITIVAS,

MEJOR

11.SI ES NECESARIO, USA TARJETAS

12.HACER PAUSAS ENTRE IDEAS

DURANTE

RECOMENDACIONES PARA HABLAR ANTE UN PÚBLICO NUMEROSO

1. DA UN RESUMEN PUNTUAL DE LO VISTO

2. RECONOCE SI TUVISTE AYUDA

3. AGRADECE LA PRESENCIA

4. EMITE TU CONCLUSIÓN

5. DESPEDIRSE CON UNA FRASE QUE

RESUMA LO VISTO

AL FINAL

TÉCNICA PARA DISTENSIÓN

• NO DEJAR CAER EL GLOBO

RECOMENDACIONES PARA HABLAR ANTE UNA SOLA PERSONA

1. SÉ PUNTUAL

2. SALUDA

3. RELÁJATE

4. SÉ EMPÁTICO

5. MIRA A LOS OJOS

6. MUESTRA INTERÉS

7. SONRÍE

RECOMENDACIONES PARA HABLAR ANTE UNA SOLA PERSONA

8. ESCUCHA

9. HABLA DE LO QUE SEPAS

10.SÉ TOLERANTE

11.SÉ ASERTIVO

12.NO LO TOMES PERSONAL

CONOCER A LAS PERSONAS POR SU LENGUAJE CORPORAL

Mas allá de las palabras,el cuerpo no miente- Leonardo ferrari -

1

CONOCER A LAS PERSONAS POR SU LENGUAJE CORPORAL

¡Cuidado! Tus movimientos te delatan. Toda tu persona te delata, aunque

permanezcas inmóvil. El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú

trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus

sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando. La

forma de dar un apretón de manos o el modo de hacer contacto con la mirada es lo

que puede decantar un acuerdo, enamorar a otra persona o echar a perder esa

irrepetible primera impresión. ¿Sabías que es muy fácil hacerlo de forma

inapropiada?

LO QUE HAY QUE EVITAR

•Taparse la cara al hablar

•No hacer contacto visual

•Gestos nerviosos (morder uñas,

tamborilear dedos, tocarse oídos)

•Gesto adusto

•Mirar al suelo constantemente

•Morderse los labios

•Mirar con el entrecejo fruncido

•Estar frotándose las manos

•Bostezar

•Mala postura al sentarse

SÍ HAY QUE HACER

•Contacto visual todo el tiempo

(PERO no exageres)

•Tranquilidad y suavidad en los

gestos (Nadie te está apurando)

•Postura erguida (como si te

tiraran un pelo de la coronilla)

• Expresión entre neutral y feliz

en el rostro (amigable o

tranquila)

•Mantener boca cerrada en la

escucha

POSTURA AL SENTARSE

POSTURA AL SENTARSE

RECUERDA:

Hazlo como un

ejercicio

diario

EL APRETÓN DE MANOS

2

INDICADORES QUE TE OFRECE EL INTERLOCUTOR

• Evitación: Observa hacia dónde apuntan sus pies o su tronco (hacia ti o hacia otra

dirección)

• Distancia zonal:

• Zona íntima: De 15 a 45 cm.

• Zona personal: Entre 46 cm. A 1.22 m.

• Zona social: Entre 1.22 a 3.6 m.

• Zona pública: Más de 3.6 m.

• Postura o ubicación al sentarse: Dominación, cooperación, competición o solo

conversación.

CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

1. Vestir impecable2. Caminar recto y erguido3. Apretón de manos firme4. Espere que le den asiento5. Buena postura al sentarse6. Permanecer tranquilo7. Moderado contacto visual8. Sonreír cuando sea necesario9. Guardar distancia10.No dar la espalda a nadie

CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO O NEGOCIACIÓN

TÉCNICA “CONOCIÉNDONOS” PARA PRACTICAR LO VISTO• SE REQUIERE DE 3 PAREJAS (SEIS VOLUNTARIOS). IDEARÁN SUS DIÁLOGOS, QUE

DUREN AL MENOS 3 MIN. CADA PAREJA.

• SITUAR DOS SILLAS AL FRENTE DEL AULA, VIÉNDOSE FRENTE A FRENTE

• PASARÁN DE 2 EN 2 A HACER SU DEMOSTRACIÓN DE LO APRENDIDO.

• EL PRIMERO ESTARÁ SENTADO Y EL OTRO ACTUARÁ COMO SI ACABARA DE LLEGAR

• LAS SITUACIONES SON LAS SIGUIENTES:

• PRIMERA PAREJA: ES UNA CITA A CIEGAS

• SEGUNDA PAREJA: DOS PERSONAS QUE SE ACABAN DE CONOCER

• TERCERA PAREJA: UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

CÓMO ESCRIBIR CORRECTAMENTE

CÓMO ESCRIBIR CORRECTAMENTE

EJEMPLO

USO DE MAYÚSCULAS

Jehová, Alá

AL ESCRIBIR PÁRRAFOS…

•Todo párrafo o nueva línea, COMIENZA siempre con mayúscula.

•Cada terminación de un párrafo termina con un punto.

•Separa los párrafos con una línea.

•Que esté alineado a ambos lados (justificado).

•Cuidar el vocabulario.

AL ESCRIBIR PÁRRAFOS…

• Se debe evitar el repetir la misma palabra dentro de una misma

sentencia o o párrafo. Por ejemplo:

“Atento aviso a los residentes de la colonia que habitan en el centro. Se les avisa

que de momento los vecinos se han quejado de que la vecina del B-2 está dando

molestia a los vecinos constantemente. Para avisarles que se hace que se va a

llevar un registro de vecinos que se mantendrá en la caseta de entrada.”

• Evita usar el “pues” al comenzar cada frase.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Https://www.Academia.Edu/11152891/c%c3%b3mo_conocer_a_las_personas_por_su_lengu

aje_corporal._Mas_all%c3%a1_de_las_palabras_el_cuerpo_no_miente

2. Https://www.Youtube.Com/watch?V=fseqvik-1lu

3. https://es.slideshare.net/carlaruiz/normas-de-la-lengua-escrita

4. https://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2015/03/13/1121434/9-consejos-

buena-presentacion-power-point.html

Espero que lo visto lo lleves a la práctica

Por tu atención, muchas gracias