Mecanismos de control y llevanza de administración

Post on 20-Jul-2015

133 views 0 download

Transcript of Mecanismos de control y llevanza de administración

TRABAJO FINAL DE GRADO

PROPUESTA DE UN MECANISMO DE CONTROL DE GESTIÓN EN EMPRESAS DE COMERCIO MINORISTA: EL

CASO DE LA EMPRESA ZAVI SIX S.L.

ALVARO LOSADA CAYETANO

TUTOR: JOSE ANTONIO VIDAL HERNÁNDEZ-MORA

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

2012/2013

0. INTRODUCCIÓN

Objetivo: Proponer Herramientas que faciliten la llevanza de la contabilidad.

1. INFORMACIÓN MACROECONÓMICA DEL SECTOR COMERCIO MINORISTA

2. INFORMACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL

3. METODOLOGÍA

4. HERRAMIENTAS PARA LA LLEVANZA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

5. EL CONTROL DE GESTIÓN: MODELO DIRECT COSTING EN EMPRESAS COMERCIALES

6. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

7. CONCLUSIONES

8. ABSTRACT

1. INFORMACIÓN MACROECONÓMICA DEL SECTOR COMERCIO MINORISTA

• Entorno Económico– Crisis: Caída Consumo, Inversión. Subida IPC

• Entorno Tecnológico– Nuevas vías de E-Commerce – Aplicaciones para la Gestión Interna

• Entorno Político, Legal y Social– Ordenación del Comercio Minorista– IVA– Envejecimiento

2. INFORMACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL

• Servicios y Comercio – Gran conjunto de actividades

– Agrupación Comercial. Principales Resultados y tendencias

• Comercio Minorista– Principales Resultados

– Subsector de Actividad del Calzado. Principales Resultados

• Estudio de caso. “la investigación de casos es una técnica de contrastación apropiada para validar empíricamente muchas de las hipótesis de comportamiento que se derivan de las teorías positivas, en general, y de las teorías positivas de la empresa y de la contabilidad, en particular”. Azofra et al.

• Empresa ZAVI SIX S.L.

3. METODOLOGÍA

4. HERRAMIENTAS PARA LA LLEVANZA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

• Contabilidad Financiera en Empresas Comerciales– Generación de Información y Toma de decisiones

• Propuestas para la llevanza de la Contabilidad en Empresas Comerciales

-Parte de Caja. Cuadro 1. -Parte de Venta. Cuadro 2.

-Control de Ventas. Cuadro 3.

1) Recepción mercaderías 2) Emisión Factura de Venta

3) Recogida Tickets de Venta 4) Elaboración Parte de venta

PARTE DE CAJA

PARTE DE VENTA

CONTROL DE VENTAS

5. EL CONTROL DE GESTIÓN: MODELO DIRECT-COSTING EN EMPRESAS COMERCIALES

• Control de Gestión– Definición, Realización, Utilidades

– Identificación de Costes:» Por Naturaleza

» Por Destino

• Clasificación Funcional Cuenta de Resultados– Proceso a realizar

1) Separación CF/CV; 2) Reparto C.I.V.; 3) Traspaso de Costes

4) Coste de Producción; 5) Cuenta de Resultados

5. EL CONTROL DE GESTIÓN: MODELO DIRECT-COSTING EN EMPRESAS COMERCIALES

• Análisis Coste Variable Desarrollado– Importancia de los Consumos

– Costes Fijos Elevados. Propios y Comunes

• Expansión y Sostenimiento. Umbral de Rentabilidad– Elevado en relación a las ventas de la empresa

Umbral Rentabilidad

0,00

500.000,00

1.000.000,00

1.500.000,00

2.000.000,00

2.500.000,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Val

ore

s

Ventas

CF

CV

CT

6. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

Análisis Económico-Financiero.• Fondo de Rotación Necesario y Coeficiente Básico de

Financiación– Elevadas necesidades de inmovilización de recursos– Falta de financiación de l/p para las inversiones de l/p

• Análisis Solvencia– Solvencia c/p

• Liquidez• Coeficiente Ácido

– Solvencia l/p• Garantía• Cobertura del Inmovilizado• Endeudamiento• Coste del Pasivo• Carga Financiera e Impositiva

6. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

• Rentabilidad

– Rentabilidad Económica (R.O.A.)• Rentabilidad Funcional y Extrafuncional

• Rentabilidad Margen vs Rotación

– Rentabilidad Financiera (R.O.E.)

7. CONCLUSIONES

• Dos vías:

– Propuestas informáticas para:• Contabilidad Financiera

• Contabilidad de Gestión

– Propuestas derivadas de los análisis:• Entorno General

• Sector del Calzado

• Estrategia Empresa

• Eficiencia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN