MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

Post on 02-Aug-2015

77 views 4 download

Transcript of MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

Dr. Henry Alarcón Diaz

ESCUELA DE POSGRADO “ Walter Peñaloza Ramella”

Garantía de la Calidad: Tipos

Tipos de garantía de la calidad: 1. Garantía Interna, asegura que una

institución o programa tiene en funcionamiento políticas y mecanismos para garantizar que cumple sus propios objetivos y estándares .

2. La Garantía Externa, la supervisa una organización ajena a la institución. La organización externa evalúa el funcionamiento de la institución y/o sus programas a fin de determinar si cumple o no los estándares acordados o predeterminados.

Niveles de garantía de la Calidad

La garantía de la calidad ya sea Interna y/o Externa se da en tres (3) niveles:

a. Institución. b. Programa. c. Curso.

En los tres casos, evalúa y analiza cuestiones planteadas por los grupos de interés (estudiantes, profesores, directivos, etc.).

Mecanismos de garantía de la Calidad

La garantía de la calidad implica una serie de prácticas, entre las cuales podemos distinguir tres mecanismos:

1. Auditoría de calidad: examina si una institución o alguna de sus unidades disponen de un procedimiento de garantía de la calidad y determina su suficiencia. Las auditorias las llevan a cabo personas que no tienen relación con las unidades a examinar. Las auditorias de calidad son el primer paso del proceso de garantía de la calidad.

Mecanismos de garantía de la Calidad

2. Evaluación de la calidad: implica el análisis (estudio, evaluación y valoración) de la calidad de los procesos, prácticas, programas y servicios de la educación mediante técnicas, mecanismos y actividades apropiados. Tiene en cuenta el contexto (internacional, nacional, regional o institucional), los métodos empleados (autoevaluación, revisión por pares, informes), los niveles evaluados (sistema, institución, programa), las áreas de evaluación (académica, directiva, rendimiento o resultados) y los objetivos y las prioridades de los actores implicados. La evaluación de la calidad conduce a la garantía de la calidad o a la falta de ésta, y da confianza a los actores implicados.

Mecanismos de garantía de la Calidad

3. Acreditación: es el proceso de revisión externa, utilizado para examinar la garantía de la calidad y la mejora en las Instituciones Educativas. El proceso suele traducirse en la concesión de un reconocimiento (si o no, una puntuación en una escala de varios niveles, una combinación de calificación por letras y puntuación, una licencia operativa o un reconocimiento condicional aplazado) durante un período limitado.

Garantía de la Calidad en el mundo

• La acreditación tanto Institucional como de Programas académicos se practica en Estados Unidos y en casi todos los países de América Latina y el Caribe.

• Ambos tipos de acreditación se imponen también en los países del norte (Noruega, Suecia y Finlandia) y del este (Bulgaria, Rumania y Polonia) de Europa, en algunos países africanos como Nigeria y Sudáfrica, y en Sudán, en la región de los Estados Árabes y en Australia y la India.

• En Rusia y en algunos países africanos, como por ejemplo Etiopía y Tanzania, predomina la acreditación institucional.

• En Canadá, predomina la acreditación de programas académicos.

Tendencia regional: América Latina y el Caribe

En el 2010, de 35 países: • 14, desarrollaban procesos de

acreditación tanto institucionales como también de programas académicos.

• 4, acreditaban sólo a instituciones. • 1, acreditaba únicamente programa

académico. • 9 países, estaban inmersos en el

proceso de introducción de mecanismos de acreditación.

• 2, contaban con mecanismos de evaluación de la calidad sin una acreditación adecuada.

• 5 países, no proporcionaron datos.

Gracias por tu atención.

henry.alarcon56@gmail.com halarcon56@yahoo.com

skype: halarcon5