Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad

Post on 02-Jul-2015

2.122 views 0 download

Transcript of Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad

MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTO Y VELOCIDAD

Integrantes:

Sebastián Castillo

Raúl jara

POLEAS

Objeto mecánico de tracción o elevación compuesto por una rueda puesta en un eje , con un cable o cuerda que rodea la circunferencia de la rueda .La polea y el eje son maquinas simples.

POLEAS

ENGRANAJES

• Rueda o cilindro dentado utilizado para transmitir un movimiento giratorio desde una parte de una maquina a otra. Un grupo de 2 o mas engranajes que envía el movimiento de un eje a otro se le llama tren de engranajes.

ENGRANAJES

Usos en la vida cotidiana

• Polea: Para alivianar pesos como en los ascensores, teleféricos y para elevar cosas pesadas (grúas)

• Engranaje: utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina (motores)

Biela y Manivela.

Es un mecanismo que transforma un movimiento circular a un movimiento de traslación (o viceversa). El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil.

Biela y Manivela.

PALANCAS• Es una máquina simple que tiene como

función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.

Palancas

Piñón Y Cremallera• Este mecanismo convierte el movimiento

circular de un piñón en uno lineal continuo por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada . Este mecanismo es reversible, es decir, el movimiento rectilíneo de la cremallera se puede convertir en un movimiento circular por parte del piñón.

Piñón y Cremallera

Cigüeñal• Es un eje con codos y contrapesos presente en

ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa.

Los cigüeñales se utilizan extensamente en los motores alternativos

CIGÜEÑAL

Sistemas Articulados

• Dispositivo de unión entre piezas planas para obtención de estructuras espaciales, caracterizado por estar constituido a partir de un elemento base

Sistemas Articulados

Leva• Es un elemento mecánico hecho de algún

material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte una pieza conocida como seguidor.

LEVA

Rueda Helicoidal

• Este mecanismo se compone de un tornillo cilíndrico o hiperbólico y de una rueda (corona) de diente helicoidal cilíndrica o acanalada. Es muy eficiente como reductor de velocidad, dado que una vuelta del tornillo provoca un pequeño giro de la corona.

Rueda Helicoidal

Excéntrica Rueda

• Un mecanismo parecido al de leva-seguidor es el formado por una rueda excéntrica que sustituye a la leva. El eje de esta rueda no pasa por el centro de la misma, por lo que la rueda actúa de forma parecida a una leva: solo empuja al seguidor en una determinada posición, lo que provoca un movimiento alternativo.

Excéntrica Rueda