MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres...

Post on 21-Jan-2015

26 views 0 download

Transcript of MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres...

MEDIDAS PREVENTIVASINFLUENZA

¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres humanos?

Fiebre mayor a 38 grados.

Mialgias (dolor muscular).

Artralgias (dolor de articulaciones).

Letargo. Falta de apetito. Tos seca. Dolor de cabeza.

• Secreciones nasales.• Odinofagia (dolor de

garganta).• Náuseas.• Vómitos.• Diarrea

Acudir de inmediato a su centro de salud mas cercano (ISSSTE, IMSS, SESA U HOSPITAL GENERAL DE TU LOCALIDAD). “NO AUTOMEDICARSE”.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

Lavar las manos frecuentemente con jabón o gel antibacterial.

Mantenerse alejados de las personas que presenten cuadros de infección respiratoria.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

No saludar de mano o de beso a ninguna persona.

Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar.

Evitar compartir alimentos, bebidas y utensilios, así como objetos de uso personal.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

Ventilar y permitir la entrada de sol a las casas, oficinas y a todos los lugares cerrados.

Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo.

Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos y enfermos.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

Evitar asistir a eventos masivos sobre todo en sitios cerrados (cines, conciertos, reuniones, etcétera).

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA

Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común. En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud.

En caso de corroborarse la enfermedad, para no contagiar a otros, se recomienda visitar al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento, y en ningún caso automedicarse.

Para la limpieza de muebles de oficina o del hogar, utilizar agua y cloro.

Evite fumar.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE INFLUENZA PORCINA