MEJORAMIENTO COMPRENSIÓN LECTORA

Post on 26-Jul-2015

80 views 2 download

Transcript of MEJORAMIENTO COMPRENSIÓN LECTORA

MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN

DE LAS TIC A LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

PROYECTO DE AULA

MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN

DE LAS TIC A LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

ESCUELA RURAL MIXTA EL ORTIGALMIRANDA CAUCA

2014

ÁREAS BÁSICAS A TRABAJAR

La temática de este proyecto está inmersa en la asignatura de Español, las actividades estarán incluidas en la programación y currículo del PEI, y planes de estudio de la institución, analizando las dificultades que presentan los estudiantes relacionados con la lectoescritura.

DOCENTES

ANA RUTH GONZALES LUCUMI

AILEN AGUILAR RODRIGUEZ

ORLEIDA CUENCA ORTIZ

EVER ALIRIO BUITRÓN

ESTUDIANTES

El proyecto se aplicara a los estudiantes del grado cuarto y quinto de La Escuela Rural Mixta el Ortigal del Municipio de Miranda Cauca.  

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

Dificultad en los estudiantes de la Básica Primaria de Escuela Rural Mixta el Ortigal Institución de Miranda, Cauca, para realizar una adecuada comprensión lectora, presentando insuficiencias en las áreas fundamentales lo cual se evidencia en las evaluaciones realizadas en la institución. Esta gran falencia la constituye en gran medida la falta de motivación hacia el estudio por la incapacidad de leer de manera adecuada.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• GENERAL: Desarrollar la competencia textual, literaria y crítica de la lectura y la argumentación escrita para construir, afianzar y estimular la cultura desde la creación y producción de textos; a partir de la articulación de las tecnologías de Información y Comunicación TIC.

ESPECIFICOS:

• Propiciar la lectura de diferentes tipos de materiales: Cuentos, poemas, narraciones, artículos científicos e instrucciones, en páginas educativas de Internet.

• Realizar ejercicios de reconstrucción de textos, empleando los programas existentes en el computador.

• Potenciar la transversalidad, propiciando el intercambio de saberes entre distintas áreas curriculares.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual. http://cuadernia.educa.jccm.es/

La evaluación del proyecto se realizará a través de un seguimiento permanente a las actividades programadas en cada una de las etapas.

Para ello se tendrán en cuenta la realización de los talleres, la participación y observación en la interacción con la herramienta digital de aprendizaje.

La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios. Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa. Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios de comunicación y tecnológicos a través de la integración de áreas en la Institución Educativa.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1.1 Los estudiantes realizan una lectura sobre el cuento de los tres cerditos; a partir de esta responde una serie de preguntas abiertas.

Actividad 1.1 A partir de las distintas lecturas realizadas en internet el alumno resuelve las tareas que se le plantean.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1.2 A raíz de la historia identifican el número de personajes objetos o cosas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 2.1 Fomento de la redacción. A partir de la lectura el estudiante rellena los espacios en blanco.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEActividad 3.1 Mediante actividades transversales entre las matemáticas y lengua extranjera, el alumno identifica los números en inglés.

BIBLIOGRAFIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Cooperativa Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá D.C. 1998. 140 P. BELTRAN, Harol y otros. Castellano con énfasis en competencias 4º. Editorial Horizontes. Bogotá 2001. 183 p. NOREÑA, María Isabel y Oscar Alberto Montagut. Lengua Castellana. Educación Básica Primaria. Editorial Escuelas del Futuro. Santafé de Bogota, 2005. 223 p.

https://hotpot.uvic.ca/   http://www.chicosyescritores.org/http://colombiaaprende.edu.co

GRACIAS!