MERCADOTECNIA SEGMENTACIÓN: PERFILES PSICOGRÁFICOS.

Post on 13-Feb-2015

27 views 8 download

Transcript of MERCADOTECNIA SEGMENTACIÓN: PERFILES PSICOGRÁFICOS.

MERCADOTECNIA

SEGMENTACIÓN:

PERFILES

PSICOGRÁFICOS

PERFIL

Describe las características de la persona:

Valores.

Creencias.

Estilos de vida.

Personalidad.

Sentimientos.

Necesidades.

Búsqueda.

PERFILES MEXICANOS

Realizados por Grupo Delphi. Grupo de Investigación que integra varias empresas dedicadas al rubro; de entre las cuales destaca IBOPE (medición de rating).

Muestra Estadística: Más de 1100 entrevistas.

Aunque varias personas compartan los mismas características demográficas, pueden haber diferencias en cuanto a su psicología.

PERFILES MASCULINOS

Nombre Perfil %

Yo-ístas 23

Reflexivos23

Pragmáticos 22

Jet-setters 18

Derrotistas 14

Yo-istas

Reflexivos

Prgamáticos

Jet-setters

Derrotistas

YO-íSTAS

Jóvenes / N.S.E.: D - E. Estudiantes. Creativos. Necesitan vivir nuevas experiencias. Toman riesgos. Buscan placer y gozo en la vida. *Como no tienen dinero piensan que tenerlo es el éxito.

YO-íSTAS

Se consideran románticos. Buscan cosas caras y exclusivas. Son los de más amplio criterio Cree en la suerte. El dinero es su único símbolo de éxito. Leales a marca. Compran marca de status que poca gente

tiene. Compra ropa pirata.

REFLEXIVO

36 – 46 años. Buscan logros en la vida antes que el placer. Logros: familia, la carrera, la carrera de la hija. Son introspectivos y desean conocerse más. La familia es importante y de ahí viene su fuente de

satisfacción. Muy religiosos. Leales a marcas pero no de status.

PRAGMÁTICO

Hombres 26 – 35/ N.S.E: C. Profesionista/Oficinistas. Toman riesgos. Deber es primero que el placer. Consideran que el éxito es en base a su esfuerzo. No es leal a las marcas. No considera que haya diferencia entre las marcas.

PRAGMÁTICO

Quiere productos que pocos tienen. El más familiar y junto con él Reflexivo. Precio, comodidad, distribución. Más práctico. Quiere productos que pocos tienen (marcas distintas a

las que todos tienen) por que soy distinto. Puede comprar marcas nuevas (toma riesgos). Buscan más para la familia.

JET-SETTER

Hombres; N.S.E: A/B/C. Edades: no hay una

determinada; parejo en todas.

Se consideran creativos. Tienden a tomar riesgos. Necesitan emociones y vivir

nuevas experiencias. Buscan placer en la vida. Se consideran románticos.

JET-SETTER

Tienen confianza en sí mismos. El dinero no es el éxito por que lo tienen. Leales a las marcas. Compran marcas que dan status. Compran productos de acuerdo a su estilo personal. Cuidan su apariencia física. Se preocupan por el medio ambiente.

DERROTISTAS

Hombres mayores de 46 años/N.S.E: D.

Oficinista/obrero, trabajadores manuales.

Gusta del peligro. Considera que ir a la segura es la

mejor manera de vivir (Disonancia Cognoscitiva) vs. Peligro.

Espera hasta el último momento para hacer las cosas.

Gusta de las carreras de carros, lucha libre, publicaciones tipo Alarma.

Orientado al deber.

DERROTISTAS

El dinero es muy importante por que no lo tiene. Cree que los productos nacionales son mejor que los

importados. Siente que todas las marcas son iguales. Considera que el futuro será mejor que el presente. Le regalan ropa pirata. Sigue un propósito en su vida, para cuanto me alcanza. Es el que menos ve noticias.

PERFILES FEMENINOS

MamáGallina

Sofisticada

Soñadoras

Materialistas

Abnegadas

Nombre Perfil %

Mamá Gallina 30

Sofisticada 24

Soñadoras 19

Materialistas 16

Abnegadas12

MAMÁ GALLINA

Mujeres de 26 – 35/ N.S.E.: D Casadas. Amas de casa/ Educación Media Elemental. Buscan seguridad en su vida. El deber es antes que el placer. Poco tolerantes , “hijos descarriados”. De la sociedad:”Toma el papel de mamá pero no me contamines a los míos.” Tienen confianza en sí mismas.

MAMÁ GALLINA

La solución de los problemas vienen de Dios. No consideran que haya diferencia entre las marcas. Cuidan su dinero. La satisfacción personal viene de la familia. Preocupadas por su salud. Quieren que haya educación sexual en las escuelas

para la educación de los hijos.

SOFISTICADAS

Mujeres de 19 – 35años/ N.S.E: ABC/

Solteras. Licenciaturas o con estudios/

trabajan. Creativas/ Gustan del peligro. Buscan emociones y nuevas

experiencias. “Rico es al que no le falta

nada” – Percepción. Tolerante vs. open mind. Toman riesgos. Buscan placer. Se consideran románticas.

SOFISTICADAS

Las de criterio más amplio. Más geocéntrica. Introspectivas. Son reflexivas. Saben lo que quieren de la vida. Tienen confianza en sí mismas para lograrlo. El dinero no es tan importante. Compran marcas de status. Prefieren productos mexicanos. Compran cosas que vayan con su estilo personal.

SOÑADORAS

Solteras: 19 – 35 años/ Casadas 36 – 45 años N.S.E.: C. Profesionistas/ Educación Media. Creativas (manualidades). Buscan emociones y placer. Nuevas experiencias. Toman riesgos.

SOÑADORAS

Se consideran románticas. De amplio criterio. Introspectivas. Saben lo que quieren de la vida. Compran productos acorde a su estilo personal. Tienen necesidad de mejorar su apariencia. Quieren participar en actividades para su comunidad.

MATERIALISTAS

Mayores de 26/ Casadas y otros. N.S.E.: D Amas de casa/ Bajo nivel

educativo (nunca le alcanza). Gustan del peligro. Desidiosas. Buscan placer en su

vida. Introspectivas (estoy logrando lo

que quiero) La solución de los problemas

proviene de la familia y amigos. La más religiosa (viven en la

culpa). El dinero es el único símbolo de

éxito y base de la felicidad (gastalonas).

MATERIALISTAS

Trabajan por el dinero (la cochina necesidad). Considera que las marcas expresan quien eres. Quiere productos que poca gente tiene (para decir soy mejor). La familia es antes que el individuo. A favor del aborto. Preocupada por la seguridad pública. Manipuladora. Avara (tiene miedo de quedarse sin dinero). Despótica (brazos, peones).

ABNEGADAS

Mujeres de 36 años o más N.S.E: D Estado Civil: Alternativas/

Madre Soltera, Separada. Menor nivel educativo/ Amas

de casa. Espera hasta el último

momento para hacer las cosas.

Criterio más cerrado. Consideran que la solución de

sus problemas proviene de Dios y del gobierno.

Se dejan llevar por sentimientos.

ABNEGADAS

El dinero es símbolo de éxito.

Agresión – Seca depresión y estrés.

Leales a las marcas mexicanas.

Los hijos son prioridad. Pesimistas. La menos preocupada por

su apariencia física.

ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN VALS.

Sistema de valores y estilos de vida de Sri Consulting (VALS)

www.sri.com

Base en la pirámide de Maslow y en el concepto de carácter social.

ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN VALS.

Sistema de valores y estilos de vida de Sri Consulting (VALS)

Sistema de valores y estilos de vida.

Explicar la dinámica del cambio social.

Clasifica a la población de E.U en 8 segmentos tomando como base las respuestas de los consumidores a 35 preguntas actitudinales y 4 demográficas.

Tipología del VALS

INNOVADORES/REALIZADORES Más recursos

Disfrutan las mejores cosas.

Son receptivos hacia nuevos productos, tecnologías y formas de distribución.

Son escépticos frente a la publicidad.

Son lectores frecuentes de gran variedad de publicaciones y no ven mucho la T.V.

PENSANTES/SATISFECHOS Orientados a principios

Les importa poco la imagen y el prestigio.

Consumidores superiores al promedio de productos para el hogar.

Les gustan los programas educativos y sobre asuntos políticos.

Leen mucho y frecuentemente.

CREYENTESOrientados a principios

Compran productos nacionales.

Son lentos en el proceso de cambiar hábitos, buscan gangas.

Ven la T.V. más que la persona promedio.

Leen revistas para jubilados, para el hogar y jardinería, y de interés personal.

GANADORES/TRIUNFADORES Orientados al status

Les atraen productos de calidad especial.

Objetivo primordial para gran variedad de productos.

Espectadores promedio de T.V.

Leen publicaciones acerca de noticias y superación personal.

LUCHADORES/ESFORZADOS Orientados al status

Conscientes de la imagen.

Ingresos discrecionales limitados, pero tienen crédito ilimitado.

Gastan en ropa y en artículos para el cuidado de su persona.

Prefieren la T.V. a la lectura.

EXPERIMENTADORES Orientados a la acción

Se ajustan a la moda y a todo lo que está en boga.

Gastan una porción considerable de sus ingresos disponibles en establecer relaciones sociales.

Compran en forma impulsiva.

Ponen atención a los anuncios.

Escuchan música de rock.

CONSTRUCTORES/HACEDORES Orientados a la acción

Al realizar sus compras buscan comodidad, durabilidad y un buen valor a cambio de su dinero.

No les impresionan los lujos.

Compran lo esencial.

Escuchan la radio, leen revistas de automovilismo para aprender mecánica, pesca y actividades al aire libre.

SOBREVIVIENTES/LUCHADORES Menos recursos

Leales a la marca.

Usan cupones de descuento y están pendientes de las ventas a precio rebajado.

Confían en la publicidad

Ven a menudo la T.V.

Leen tabloides y revistas para mujeres.